Búhos rechazan la huelga en la Unison

El Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos de la UNISON se pronuncia en contra de la huelga
Por Antonio López Moreno
Mostrando una postura de respeto entre las exigencias que realiza el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad de Sonora (STEUS) y la postura que manifiesta la administración de la máxima casa de estudios del estado, los estudiantes de la UNISON exigen que a ellos no se les coarte el derecho de estudiar y piden a viva voz que los alejen de conflictos ajenos.
Esto en el contexto de la petición de huelga que actualmente procura el STEUS, a pesar de que la junta de conciliación y arbitraje declarara improcedente dicha disposición legal.
Huelgas deterioran la imagen de la Uni
Presionado por los fantasmas de la huelga del 2014, la cual duró más de 60 días, el líder de los universitarios de esta institución educativa, advierte que la sistematización de huelga en la UNISON, deteriora la imagen de su universidad y provoca deserciones.
Guillermo Esteban Saviñón Moreno es presidente del Consejo Estudiantil de Sociedades de Alumnos (CESA) en el alma mater, y a nombre de sus representados, alza la voz y pide a las autoridades que eviten a toda costa una huelga para no afectar a los estudiantes, a comerciantes y a la ciudadanía en general.
“Nosotros lo que exigimos es que se solucione lo antes posible. No estamos ni del lado de la administración ni del lado del sindicato”, aclaró para después agregar:
“Nosotros estamos del lado del estudiante; y lo que pedimos es que se utilice otro recurso de presión que no afecte al estudiante”, manifestó Saviñón.
“Entendemos la lucha del sindicato por sus derechos laborales, entendemos la postura de la UNISON, pero la forma de negociar no puede ni debe afectar a terceros”, reviró el líder estudiantil.
Solo en el campus centro de la UNISON, en Hermosillo, existe una afluencia de más de 24 mil alumnos, quienes acuden a clases (suman 43 mil en todo el estado). Aunado a eso, existen comercios al interior y al exterior de las instalaciones del ente educativo; y así mismo, en la universidad se ofrecen servicios gratuitos a la sociedad en materia legal y de salud.
Escenario catastrófico
Por lo anterior, Guillermo Saviñón, considera catastrófico para la sociedad que su principal institución académica se encuentre en huelga.
“Es catastrófico para la sociedad que la UNISON esté en huelga, recordemos que la universidad está en un punto estratégico de la ciudad, rodeado de comercios y afecta a toda la ciudad”, dijo.
Y también considerando la gran cantidad de alumnos “foráneos”, a quienes representa un reto económico el mantenerse en la capital del estado o pagar sus boletos de pasaje para viajar a sus municipios de procedencia en lo que resuelven el conflicto laboral.
“Cuando hay una huelga, hay una incertidumbre muy grande de no saber cuándo va terminar; y el hecho de que hay jóvenes foráneos que se mantienen aquí en la capital, es una incertidumbre no saber cuándo se va acabar, o no saber si se van a tener que quedar más tiempo en la ciudad. Son varios factores los que hacen que el estudiante esté preocupado”, dijo.
A manera de reacción y partiendo de su responsabilidad como líder universitario, Guillermo Esteban Saviñón hizo un llamado a los alumnos para que también manifiesten su postura; aclara e insiste, “no es contra el sindicato ni contra la universidad, es por nuestro derecho a estudiar”.