Buscarán dotar de más presupuesto a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas

Al fortalecer la institución, se brindará apoyo a todos los grupos vulnerables, incluyendo adultos mayores, mujeres, menores, migrantes, indígenas, entre otros
Por Antonio López Moreno
El Congreso del Estado de Sonora nombró esta semana a Lyzeth Salcedo Salinas como la Comisionada Ejecutiva de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, una posición que coordinará durante los próximos cinco años y desde la cual deberá velar por las víctimas del delito.
La Comisión de Atención a Víctimas es una instancia no sectorizada, que cuenta con presupuesto asignado.
Dentro de los retos que vislumbra, está el dotar de más presupuesto al organismo y generar actuación pronta ante violaciones a los derechos humanos.
En entrevista exclusiva para el Semanario Primera Plana, Salcedo Salinas abundó sobre retos y áreas de oportunidad, sobre todo haciendo hincapié en que “el tema de atención a víctimas es un tema que me mueve, no nada más en lo personal, sino como un compromiso que todos los sonorenses deberíamos de tener”.
Destaca que trayectoria profesional en el sector privado y público, misma que le ha permitido conocer las necesidades que padecen las personas, le ha brindado sensibilidad para conocer las necesidades de quienes se enfrentan a situaciones que requieren atención especial, por tratarse de familiares de víctimas.
Al respecto de la designación por parte del Congreso del Estado, señala que es un compromiso y un reto institucional que pretende cumplir con satisfacción, fortaleciendo, en primera instancia, a la institución.
“Actualmente la Comisión cuenta con una estructura y un presupuesto que no es óptima para la atención a víctimas. Se tendrá que hacer una reestructura en la normatividad de los procesos, para lograr un presupuesto digno para la Comisión”, comentó.
Dijo además que, desde la Comisión, se dará un seguimiento puntual a las dependencias que son parte del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, a fin de ofrecer un acompañamiento diligente a las personas en esta situación, a causa de ser víctimas de delitos, así como de violaciones a derechos humanos, incluyendo los sectores de adultos mayores, mujeres, menores, migrantes, indígenas, comunidad LGBT, entre otros, buscando a la par implementar programas que permitan promover la reestructura del tejido social.
En la agenda de trabajo de la Comisión Estatal de Atención a Víctimas, señaló, se escucharán a todas las voces y se promoverá la sensibilización y capacitación en los funcionarios encargados de atención a víctimas, a fin de que todos reciban el trato digno que se merecen.
Acciones destinadas a fortalecer la Comisión Estatal de Atención a Víctimas
- Asegurar un trato digno, diferenciado, transformador y diligente a las personas en situación de víctimas, potenciando los esfuerzos de las distintas dependencias.
- Fortalecer el Sistema Estatal de Atención a Víctimas del Delito y Violación de Derechos Humanos, para lograr una adecuada articulación de acciones con las instituciones que lo conforman.
- Desarrollar un programa de sensibilización y capacitación a los servidores públicos que intervienen en el proceso de atención integral a víctimas.
- Promover y dar mayor difusión de la Ley de Victimas para el Estado de Sonora, mediante talleres, conversatorios y difusión informativa.
- Creación del Registro Estatal de Víctimas para enlazarlo al Registro Nacional de Víctimas.
- Impulso a los procesos de seguimiento de los casos que atiende por medio de un tablero de control, que permita ver en tiempo real, la intervención y apoyo recibido para cada víctima en concreto.
- Aplicación de una mejora regulatoria integral, que atienda a una reestructura de la Comisión.
- Impulsar acciones en colaboración con los integrantes del Sistema Estatal de Atención a Víctimas, organizaciones civiles o directas para la reestructura del tejido social, así como para la prevención del delito y fomentar el conocimiento y protección de los derechos humanos.
- Transparentar la operatividad de la Comisión y del Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.