ColumnasDE PRIMERA MANOPrincipales

“Callaron” al alcalde de San Luis RC

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

ANTE LA exigencia de Movimiento Ciudadano de establecer un juicio político contra el presidente municipal de San Luis Rio Colorado, luego de los trágicos hechos en el “Beer´s House”, en TVD PRIMERA PLANA buscamos la reacción del munícipe.

No lo dejaron hablar. Conocemos a Santos González Yescas y su disposición de dejar en claro las cosas ante la presencia de algún problema en su comunidad, pero en este caso le callaron la boca.

“Sobre este tema estamos coordinados con el Gobierno del Estado y la Fiscalía General de Justicia. Lo consultamos y el alcalde no intervendrá en medios de comunicación”, fue la respuesta contundente de la oficina de comunicación del Ayuntamiento sanluisino.

Por un lado, el incendio de esa cantina hace ya dos fines de semana, fue consecuencia de la acción criminal de una persona bajo los efectos del alcohol y una droga.

Murieron once personas y tres más continúan siendo atendidas en hospitales. El caso no es algo menor.

Pero más allá de eso, los sucesos representaron la tapa de una cloaca. La única coincidencia de este incendio con la tragedia infantil más grande de México (la de la Guardería ABC) es que se pusieron al descubierto deficiencias de los responsables de cumplir los protocolos de seguridad de los establecimientos a los que acuden multitudes.

Evidentemente, hay fallas por arte de la Unidad Estatal de Protección Civil y hay fallas de parte de funcionarios del Ayuntamiento de San Luis Río Colorado.

En un mundo donde supuestamente la transparencia deberá aparecer ante la opinión pública como en una marquesina, se advierte en este caso que la autoridad desea controlarlo.

No es difícil concluir que la estrategia de control sería para ocultar los renglones torcidos del gobierno.

En realidad, estoy de acuerdo con quienes opinan que el Gobierno del Estado está perdiendo una extraordinaria oportunidad de marcar una diferencia con sus antecesores y hacer historia inédita.

CADA DÍA que transcurre, aumenta la polémica por el tema de los nuevos libros de texto gratuitos… Por lo pronto, lo que ha quedado al descubierto, son las intenciones de la “cuarta transformación” de aplicar un adoctrinamiento, una nueva ideología a las nuevas generaciones de mexicanos… Cambiar el pensamiento y generar un nuevo conocimiento, una nueva historia basados en la ideología populista, comunista o “socialista del siglo XXI”… Dejar en el archivo la cultura “aspiracionista” para ponderar la pobreza como forma de vida y depender del Estado en todos los aspectos… Minimizar el aprendizaje, disminuir las posibilidades del razonamiento en niñas y niños eliminando el cuadro básico de las matemáticas… “Ajustar” el uso del lenguaje fuera de las reglas establecidas en el idioma español… Promover la ideología de género para dejar atrás la formación de los padres en los valores de sus hijas, de sus hijos y que las y los pequeñitos, a pesar de que su criterio no está aún definido y mucho menos consolidado, tener la libertad de elegir su sexo, haciendo a un lado su misión natural en esta vida… Y la polémica y el debate y las discusiones continuarán… Y un cuestionamiento prevalecerá por encima de quienes esgriman la participación de expertos y científicos: ¿Por qué no socializaron los contenidos de los nuevos libros de texto con las y los padres de familia? ¿Por qué los dejaron a un lado?… ¿Qué también piensa enviarse al olvido aquello de “la educación se mama en casa”?

FALLECIÓ ayer doña Aída Isibashi de Hodgers… Esposa del célebre maestro Gustavo Hodgers Rico, servidora pública (fue tesorera municipal en Hermosillo) y fundadora de la Asociación “George Papanicolau” que tantas vidas de mujeres ha salvado… Enviamos nuestro sentido pésame a su hijo, el bueno amigo Fernando, a todos sus familiares y amigos… Que en paz descanse tan destacada dama sonorense.