General

Capriles acepta candidatura presidencial de la oposición

El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, aceptó este domingo en la noche la candidatura de unidad de la oposición venezolana a las elecciones presidenciales del próximo 14 de abril.

Antes del anuncio de su decisión, Capriles reflexionó sobre el difícil momento que vive Venezuela. Recordó a la prensa que el país todavía está de luto, pero «están mintiendo a los venezolanos… todo estaba fríamente calculado».

«Nicolás (Maduro) le mintió a este país durante estos últimos meses», afirmó Capriles, quien puso en duda mucho de lo que se dijo en el gobierno desde que el presidente de la República se fue a Cuba el 8 de diciembre.

El gobernador Capriles denunció que se le faltó así el respeto a los venezolanos, y que «jamás me verán sacando provecho del dolor de otros», aludiendo al pesar del pueblo por la muerte de Chávez.

«Nicolás, jugaste con la esperanza de millones de venezolanos», prosiguió, para agregar «quién sabe cuándo murió el presidente Chávez, ustedes tenían todo cuadrado. Tengo toda la autoridad moral para hablar de todo esto porque jamás insulté».

«Ustedes iban semanas en campaña, esperando el momento… y ahora utilizan el cuerpo del presidente para hacer campaña», añadió. «Ustedes saben perfectamente que el presidente nunca se recuperó.

Capriles denunció que se violentó la constitución al nombrar presidente en funciones a Maduro, «seguramente siguiendo la visión del gobierno cubano».

El gobernador hizo consultas tras la propuesta de su candidatura, y no faltó quién le dijera que lo estaban llevando «al matadero».

«Seguiremos luchando»

Se refirió a las víctimas de la violencia, del hambre, de la expropiación, de la marginación política y de la pobreza, como razón para luchar por el país, poniendo de lado su interés individual.

Capriles anunció su disposición a «luchar» en esta «misión divina» como un sacrificio, dando a entender que el cálculo político le aconseja no presentarse: «no quemarme», como dijo.

El que será candidato del bloque unitario de oposición presentó un discurso con un tono más duro y confrontador que el que usó en la campaña por las presidenciales de octubre, cuando fue derrotado por Chávez.

Capriles además insistió en tutear a Maduro, al que apeló en repetidas ocasiones refiriéndose a él como «Nicolás», indica el corresponsal de BBC Mundo en Caracas, Abraham Zamorano.

«¿Qué les decimos, que no vamos a seguir luchando?», repitió durante su presentación ante la prensa nacional e internacional.

También habló de los venezolanos en el exterior, especialmente los que tuvieron que «tomar un autobús porque les cerraron el consulado» para votar.

Señaló que en las últimas semanas la moneda se devaluó 46%, y que «lo peor es que lo justificaron diciendo que el presidente lo aprobó».

«Yo voy a luchar como ustedes, con todos ustedes», exclamó. «Nicolás yo no te voy a dejar el camino libre, vas a tener que derrotarme con votos», agregó desafiando al actual mandatario.

Convocó a todos los partidos y sectores del país, a sus compañeros en las primarias y al pueblo seguidor de Chávez, ofreciéndoles «una patria unida», añadiendo «Nicolás no es Chávez» y que «para nadie es un secreto que Nicolás y Diosdado no se llevan» bien.

Enfatizó que él no quiere ser presidente de un sector, sino de todo el país y afirmó que «la gente con malas intenciones es la que divide y le conviene esa división para mantenerse en el poder».

«Esta es la hora de que todos nos unamos, con fuerza, con amor a este país», sentenció, para comentar que el lunes formalizarían la inscripción, respetando el luto que vive Venezuela.

El presidente de la encuestadora Datanálisis, el analista Luis Vicente León, calificó de «inteligente» la decisión del opositor de «desdoblar a Maduro del difunto presidente: «Nicolás no es Chávez».

«Ellos son ese entorno al que hasta Chávez culpaba de ineficiente», dijo.

Además, la apelación a los sectores más desfavorecidos como eje central de su discurso de esta noche fue descrito por León como un intento de «desmonopolizar la conexión popular».

Respuesta oficialista

En las filas oficialistas, el discurso de Capriles fue recibido como «una declaración de guerra». Al menos, eso escribió en la red social Twitter el presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello.

«Te metiste con Chávez y con el profundo amor que siente el pueblo por el Comandante de la Patria», acusó Cabello.

Por su parte, Nicolás Maduro no tardó en responder al pronunciamiento de Capriles: «No volverán a ser poder político en este país», dijo y lo descalificó como «candidato perdedor, miserable e irresponsable que lanzó una declaración infame».

Maduro dijo que era una provocación con el fin de causar «violencia» y de revivir el «odio» que, según él, le lanzó a Chávez desde la campaña anterior.

Agregó que la oposición estaba enviando un «dardo envenenado» al pueblo y pidió en respuesta «paz, unidad y oración a todos los revolucionarios del país» y a «repudiarlo con la constitución, con las ideas».

Maduro denunció que Capriles «ofendió a las fuerzas armadas bolivarianas», en relación con un una referencia que el opositor hizo del almirante Diego Molero.

También consideró las declaraciones de Capriles como una ofensa al pueblo, mientras seguía recordando las virtudes del difunto presidente Chávez y afirmó que tendrá que vérselas «con la ley».

Según Maduro, la familia de Chávez le manifestó su indignación e indicó que «se reserva todas las acciones judiciales» que amerita el candidato de la oposición, al que se refirió como «señor de los apellidos» y a quien, dijo, «se le cayó la máscara».

Maduro aprovechó para anunciar que el viernes se trasladará definitivamente el cuerpo de Chávez al Museo Histórico de la Revolución.

Leave a Response