DE PRIMERA MANOPrincipales

Carretera 4 carriles Hermosillo-Kino, con recursos públicos: Durazo

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

EL GOBERNADOR Alfonso Durazo confirmó ayer que el venidero 2023 iniciará la ampliación a cuatro carriles de la carretera Hermosillo-Bahía de Kino.

Añadió que se utilizarán recursos públicos, que no intervendrá la Iniciativa Privada y que tampoco se establecerá una caseta de cobro.

“Es que fue un compromiso de campaña que vamos a cumplir”, precisó el mandatario.

Informó además en la conferencia de prensa luego de regresar de su viaje por los Estados Unidos, que dicha obra se llevará a cabo en dos etapas: La primera, el 2023 de Bahía de Kino al poblado Miguel Alemán y, la segunda, en el 2024, de este último lugar a la ciudad de Hermosillo.

La ampliación de esta rúa se ha convertido en una quimera, porque, de alguna manera, los gobernantes en los últimos 30 años han coincidido en la necesidad de construirla, pero no han tenido la voluntad ni la decisión de aterrizar la idea.

De forma recurrente, cada vez que se registra un accidente con resultados fatales, el tema vuelve a ponerse en la mesa, pero no ha pasado de ahí.

Al paso del tiempo y ante la escasez de recursos, varios observadores e interesados han externado ideas para concretar el proyecto, tratando de involucrar no sólo a los gobiernos, sino también a los empresarios, agricultores, transportistas, desarrolladores y hasta se ha sugerido la posibilidad de utilizar el esquema de una concesión, con una caseta de cobro.

Ahora, con el anuncio del Gobierno del Estado, confirmado ayer por el titular del Poder Ejecutivo, se está mucho más cerca de hacer realidad dicha quimera.

Y no cabe la menor de las dudas, una carretera de cuatro carriles de Hermosillo a Bahía de Kino, establecería un antes y un después en la vida y desarrollo de la región.

Bahía de Kino es uno de los balnearios más importantes de Sonora y la carretera 100, ampliada a cuatro carriles, no sólo conduciría con una mayor seguridad a los visitantes, sino que brindaría un gran servicio a todos los usuarios.

Al concretarse el proyecto del Gobernador Durazo en esta obra, el gobierno cumpliría con la parte que le corresponde y escribiría un capítulo trascendente en su historia.

La otra parte, es decir, la que corresponde a la gente y su responsabilidad para cumplir con la Ley y sus reglamentos, estaría por verse.

AYER SE confirmó que los diputados Natalia Rivera y Ernesto de Lucas, no sólo renunciaron a su militancia en el PRI, sino que hicieron “caravana con sombrero ajeno” y abandonaron la bancada de ese partido en el Congreso del Estado, para pasarse a la de Movimiento Ciudadano… La verdad sea dicha de paso, no podrán presumir ambos, en su vida, que la congruencia camina de su lado… Sobre todo en el caso de De Lucas, quien pidió a la diputada plurinominal del PRI, Irma Terán (cuando abandonó al PRI para irse al Partido Encuentro Solidario), que renunciara para entregar esa posición a quien verdaderamente le pertenecía, al PRI… Pues ni Irma Terán, ni Ernesto de Lucas, ni Natalia Rivera, dejaron sus diputaciones a pesar de bajarse del barco que los condujo siempre, a buen puerto… Hay quien dice –después de ver estos ejemplos- que “así es la política”, pero no estamos de acuerdo… En realidad, no es el partido, son las personas.

EN LO REFERENTE al proceso interno vivido en el PRI-Sonora y a la impugnación promovida ante el TRIFE por Zaira Fernández y Pascual Soto, tratando de invalidar el reconocimiento que la comisión de justicia partidaria del CEN del PRI hiciera de la planilla de Onésimo Aguilera e Iris Sánchez, el tribunal federal remitió el expediente al Tribunal Estatal Electoral en Sonora, para que resuelva en definitiva… Palabras más, palabras menos, está pendiente la resolución del caso…