Carretera Agua Prieta-Bavispe detonará desarrollo en la Sierra: Claudia Pavlovich
El Estado de Sonora contará con una de las rutas escénicas más atractivas de México y se agilizarán las actividades productivas en la región con la próxima carretera Agua Prieta-Bavispe que se construirá en la parte más alta de la Sierra Madre Occidental, obra que ya licitó el Gobierno federal.
“Me uno a la alegría que se vive en la Alta Sierra de Sonora por la construcción de la carretera que unirá con pavimento a Bavispe con Agua Prieta” dijo la senadora Claudia Pavlovich al reconocer el apoyo del diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera en el Congreso de la Unión en favor de la gestión que impulsó con el diputado local Vicente Terán Uribe.
“Me da mucho gusto que ya esté licitada la carretera Agua Prieta-Bavispe, esta es una obra que le dará mucho empuje y progreso a esa zona llena de gente trabajadora, en medio de grandes atractivos naturales” dijo la legisladora en el Salón de Plenos de la Cámara de Senadores.
Pavlovich Arellano señaló que la obra fortalecerá la vida económica y social en lo alto de la Sierra de Sonora y servirá para fortalecer las actividades productivas y de servicios “con el trabajo, la hospitalidad y alegría de la gente de la Sierra, con sus impresionantes parajes, de gran valor arqueológico y con una gran vocación turística”.
Con la nueva carretera Agua Prieta-Bavispe se detonará el intercambio de bienes y servicios y se podrá visitar con mayor seguridad y comodidad decenas de sitios arqueológicos y construcciones que datan del siglo XVII, además de parajes naturales de belleza sorprendente.
Pavlovich Arellano dijo que la construcción de la carretera Agua Prieta-Bavispe se agregará a la lista de cumplimientos del presidente Enrique Peña Nieto en materia carretera y recordó que el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, transfirió 138 millones 600 mil pesos para la conservación y mantenimiento de las carreteras en todo el estado.
Claudia Pavlovich Arellano fue entrevistada luego de que se invistiera a Armando Antonio Carrillo Lavat como presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, instancia que se creó a partir de la reciente reforma de telecomunicaciones en la que la legisladora participó como Secretaria de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Senado.