Integrantes de la Nación Yoreme-Mayo de Sonora se manifestaron este martes frente al Palacio de Gobierno, para denunciar supuestas omisiones dentro del plan de justicia para dicha etnia.
Durante las primeras horas de este martes fue encontrado un cadáver cerca de un almacén de una empresa de refresco por el boulevard Luis Donaldo Colosio, mientras que a las 4 de la mañana fueron encontrados dos cuerpos sin vida más, uno a 400 metros de la caseta y otro como a 200 metros, los que hasta el momento no han sido identificados por las autoridades.
Durante el mes de agosto se registraron en Sonora un total de 118 víctimas de homicidio doloso, lo que representaría un ligero incremento del 4% en comparación del mes de julio, según los datos dados a conocer hoy por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que para mejorar la calidad y continuidad del suministro eléctrico, suspenderá provisionalmente el servicio de energía en los municipios de Bavispe, Bacerac, Huachinera, Bacadéhuachi y Nácori Chico.
Con relación al cuerpo sin vida que apareció el pasado 16 de septiembre en la colonia Misiones de Ciudad Obregón, Sonora, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) informa lo siguiente:
Organizaciones que defienden el patrimonio familiar con la posesión de vehículos extranjeros introducidos ilegalmente a México están haciendo gestiones para ampliar de nuevo el plazo para su regularización, en vista que hay muchos que no han podido realizar el trámite por problemas con los documentos, informó Gamaniel Cañedo Maciel.
Ya todo está listo para celebrar este viernes el segundo Informe de Gobierno del alcalde Santos González Yescas, así como la Noche Mexicana y la Ceremonia del Grito de Independencia.
El estado de Sonora representa un enorme riesgo para la población migrante que pasa por el país, ya que son expuestos a condiciones que ponen en riesgo su vida.
A un año de que el Gobierno de López Obrador puso en marcha “LitioMex”, encabezado por el sonorense Pablo Taddei Arriola, no han logrado la extracción de un sólo gramo del mineral, ni tampoco existen proyectos en desarrollo por parte de la dependencia gubernamental.
La Secretaría de Salud (SSA) del Gobierno de Sonora arrancó la campaña de vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en Sonora, donde se tiene la meta de aplicar 77 mil 983 dosis a mujeres adolescentes de quinto y sexto año de primaria y primer año de secundaria o de 11, 12 y 13 años no escolarizadas, respectivamente.