GeneralNoticias_RecientesPrincipales

Cero tolerancia contra conductores ebrios en Semana Santa

La Policía reforzará vigilancia en Carreteras de Hermosillo

 

Por Gerardo Moreno Valenzuela

Durante estas vacaciones de Semana Santa los tiempos de traslado hacia Bahía de Kino se pueden llegar a duplicar, lo que puede provocar que personas se molesten y manejen imprudentemente, a exceso de velocidad o se quieran hacer vivos y vayan consumiendo bebidas alcohólicas o violentando la Ley, sin embargo, habrá más de 140 elementos de tránsito vigilando todo el trayecto, buscando colgar una bandera blanca de accidentes durante este periodo.

El vocero de la Policía de Tránsito Municipal de Hermosillo, David Sánchez Velásquez, aclaró que habrá cero tolerancia en estos tiempos y se tiene un operativo especial con puntos de vigilancia, recorridos y patrullaje.

En entrevista para “De Primera Mano” (TVD Primera Plana), que condujo Antonio López Moreno, explicó que en este operativo especial estarán patrullando el municipio más de 350 elementos municipales, de los cuales 147 son elementos de Tránsito Municipal.

 

Enfocan atención en Kino 

 

David Sánchez aclaró que el operativo está enfocado en la prevención de accidentes y evitar conducción a exceso de velocidad, bajo los influjos del alcohol o drogas y que se respeten todas las leyes.

“Los lugares a los que nos vamos a dirigir, principalmente son Bahía de Kino, la zona rural oriente, porque son lugares donde hay mucha afluencia de visitantes, tanto locales como personas que vienen de otros municipios y de otros estados; además es bien conocido que en Bahía de Kino hay muchas personas que son ciudadanos estadounidenses que vienen a disfrutar de las playas”.

 

Paciencia, que el mar no se va 

 

Explicó que lo principal es contemplar los tiempos de traslado, donde tentativamente sobre la Carretera Estatal 100 —Hermosillo-Bahía de Kino—, es donde habrá más vehículos circulando y por eso los 110 kilómetros que mide se estarán recorriendo en una hora con 45 minutos a casi dos horas.

“Sí, en los días ya fuertes a partir del jueves sí estamos aproximadamente en ese tiempo para poder llegar a Bahía de Kino, lo que regularmente se recorren en una hora 15 a 1 hora 20 minutos, entonces, pues es importante tomar eso en cuenta, los pues que vamos a durar conduciendo nuestro vehículo”.

El oficial Sánchez explicó que es necesario revisar las condiciones mecánicas en que se encuentra nuestro vehículo, antes de manejar en la carretera, también neumáticos, frenos, incluso parabrisas, nunca se sabe. Entonces es ver todas las condiciones del automóvil, hasta el aire acondicionado.

Además, también tomar conciencia de no manejar cansado, no combinar el alcohol con el volante, ni tomar estupefacientes antes de manejar y sobre todo cumplir con las medidas básicas de seguridad.

“Estamos haciendo mucho hincapié en las medidas básicas de seguridad, que todos los que vamos al bordo del vehículo que nos abrochemos el cinturón de seguridad, que los niños menores de 12 años, como lo estipula la Ley de Tránsito, vayan en el asiento trasero, en el portabebés o en la sillita, ya dependiendo el tamaño del menor”.

Aseguró que no se pueden permitir personas que vayan al exterior de la carrocería, entonces no se permitirá que ninguna persona esté viajando en las cajas de los Pick Up, tampoco mascotas, a menos que vayan en su caja transportadora.

 

Retenes y más retenes 

 

El oficial David Sánchez recordó que se estarán instalando puntos informativos, preventivos y de control vehicular, donde se verificarán las medidas de seguridad y se instalarán desde el jueves hasta el día domingo.

Son cuatro sobre la carretera a bahía de Kino y otro en la salida rural oriente, pasando la comunidad de San Pedro El Saucito, específicamente en el Tronconal, otro sobre la carretera 26, sobre el Real del 14 y además de los puntos en la entrada y salida de Bahía de Kino Pueblo y todos los recorridos al interior del balneario.

“Vamos a poner un punto en la entrada y salida ahí de Bahía de Kino, lo que conocemos como el Pulpo Loco y es todo el operativo que se hace dentro de Bahía de Kino Nuevo.

David Sánchez explicó que la instrucción es tener cero tolerancias para las personas que vayan manejando de manera imprudente, bajo los influjos del alcohol y no hagan caso a las leyes de tránsito y las instrucciones de los oficiales.

 

¿Qué está permitido?

 

Aclaró que los puntos permitidos para viajar a Bahía de Kino es lo que marca la Ley y las normas, por ejemplo, en cuanto al número de pasajeros que pueden ir a bordo de un automóvil es lo que marca el fabricante de la unidad y está muy claro porque todos deben alcanzar a ponerse un cinturón de seguridad.

“Todos los que vayan adentro del vehículo y con el cinturón de seguridad abrochado es lo que se permite que regularmente son cuatro o cinco pasajeros, todo lo que lo que permite que vaya el cinturón de seguridad abrochado”.

Sin embargo, también informó que el Ayuntamiento de Hermosillo está ofreciendo traslados gratuitos a Bahía de Kino, todos estos días de Semana Santa y Pascua, entonces pueden revisar las redes sociales del municipio para saber a qué hora y dónde saldrán estos autobuses, que son cómodos y con aire acondicionado.

“Puede ser un punto de encuentro ahí en Bahía de Kino, unos nos transportamos de manera segura en nuestro vehículo y otro lo podríamos hacer en el en el medio de transporte, no en el autobús proporcionado por el ayuntamiento”.

 

‘Pafos’ pueden circular a Kino… peeero

 

Además, confirmó que los vehículos extranjeros que circulan sin placas en Hermosillo sí pueden viajar a Bahía de Kino, sin ningún problema, solamente cumpliendo lo que marca la Ley y el reglamento de tránsito.

“Sí pueden circular, nomás hay que recordar que eh vehículos eh de afiliación deben traer el conducto licencia vigente, que la afiliación esté a nombre del conductor y que cuente como mínimo con un seguro eh a terceros. Nos lo dice el artículo 48 del Reglamento de Tránsito del Municipio y obviamente con todas las medidas que ya platicábamos”.

 

¿Y las cheves?

 

El vocero de la Policía de Tránsito Municipal detalló que el tema de la cantidad de bebidas alcohólicas, cervezas y demás, lo ve directamente la Dirección de Alcoholes del Gobierno del Estado, sin embargo, en los ocho filtros sí se estará vigilando y si ven alguna cantidad exorbitante, pues darán aviso a la autoridad competente.

“En estos ocho puntos que te comento de prevención, únicamente nos vamos a cerciorar que el conductor no venga bajo los influjos de alcohol o de alguna droga para que sea pues de manera segura, en este trayecto que se va a realizar”.

Aclaró que están muy presentes con el operativo carrusel en todas las carreteras y caminos que son competencia del Municipio, y también se estará muy atentos a todos los reportes que lleguen al 911, número de emergencia, para atenderlos de manera inmediata y oportuna.

“Estamos en busca de que esta Semana Santa, al igual que años anteriores, tengamos como resultado un saldo blanco, pero también es muy importante, para que operativo tenga éxito la participación ciudadana, captar las indicaciones del personal de seguridad pública es base y fundamental”.