ColumnasDE PRIMERA MANODestacadaGeneralNoticias_RecientesPrincipales

Ciro: Cuando el Estado se decide…

Ciro Gómez Leyva
Ciro Gómez Leyva

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

POSITIVO el antecedente que está fijando la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, para iniciar una cultura de “cero impunidad” en las agresiones contra periodistas, amén de la necesidad de que este mismo escenario se viva en todos los crímenes que se cometan en el país.

La información precisa dada a conocer ayer por el gobierno de la capital, encabezado por Claudia Sheinbaum, incluyó una exposición con imágenes de Omar García Harfuch, el jefe de la corporación policíaca.

Fue una clara evidencia de la voluntad expuesta por el gobierno para resolver el atentado contra Ciro Gómez Leyva, el mismo que pretendía acabar con su vida la noche del pasado 15 de diciembre.

Es una demostración contundente de que cuando se decide a hacerlo, el Estado Mexicano tiene los instrumentos eficaces para resolver delitos de alto impacto.

Independientemente de las conjeturas, repetimos, lo más importante es el precedente que se está estableciendo. Es decir, quien piense que no pagará por su participación en algún crimen, que le quede claro que sí obtendrá su castigo.

Que definitivamente estos resultados, con once detenidos entre quienes, presumiblemente, están los autores materiales del ataque a Ciro, muestran que no tuvo participación el gobierno o alguno de sus insignes integrantes, nos indican que el gobierno de la ciudad de México no echó al cajón del olvido el caso, como tantos otros.

Que la noticia le ayuda a Claudia Sheinbaum a desviar la atención de los accidentes del Metro, donde es la responsable principal, todo eso, pasa a segundo término ante la trascendencia del hecho.

García Harfuch (nieto del General Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en el sexenio del Presidente Gustavo Díaz Ordaz, e hijo de Javier García Paniagua, exjefe de seguridad nacional) muestra también, además, dos características: Su capacidad como jefe policíaco de la capital del país y que es un hombre de palabra, porque le había asegurado a Ciro que habría resultados.

Y los hay.

AYER conocí y entrevisté en TVD PRIMERA PLANA a Alí Camacho, cabeza visible de “Partido Sonorense”, un partido político que prácticamente tiene en la bolsa el registro como instituto político local, luego de convertirse en el único de tres solicitudes similares, que obtuvo el VoBo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana… Muy joven, del sur del Estado e hijo de un conocido luchador social, Alí está convencido de que lo único que le interesa ahora a la gente es que le resuelvan sus problemas cotidianos, dejando de lado las “izquierdas” y las “derechas”… Resalta el hecho de que espera que la militancia de este nuevo PS esté integrado por jóvenes, pero no desdeña la experiencia de quienes han transitado por el servicio público… Lo que sigue ahora es llenar todos los requisitos técnicos, papeleo, mucho de eso, cuestiones de tipo fiscal y el IEE tiene hasta el día último del próximo mes de junio para otorgar el reconocimiento oficial… “Somos” de Norberto Barraza, impugnó el “palo” que recibió del IEE… Éste último consideró anularle varias asambleas, de tal manera que se quedó corto con ese requisito… En el caso del partido “Independiente”, de Petra Santos, la autoridad electoral no le acreditó el número de militantes.

NAPOLEÓN “Napito” Gómez Urrutia, dirigente nacional del sindicato minero, sigue flotando en medio del privilegio, al lograr con su “toma” de la carretera Imuris-Cananea, que el secretario de Gobernación le conceda audiencia este sábado para tratar de lograr una indemnización para el grupo de mineros pertenecientes aún a la sección 65 del sindicato, aunque no trabajen en Grupo México… Por los antecedentes fraudulentos contra trabajadores cananeenses por parte de “Napito”, en caso de conseguir una cantidad en este caso, deberán tener cuidado los beneficiados porque si el dinero pasa a las cuentas del sindicato, los ojos de los mineros jamás verán un solo cinco.

EL ALCALDE de Caborca, el “morenista” Abraham Mier, conocido como “El Cubano”, dijo ayer a un grupo de periodistas de la Mesa Cancún, que lo más seguro es que “los criminales se hayan retirado de Caborca” y que la gente puede andar tranquila en ese lugar… Lamentablemente, pero los errores de llevar a cargos públicos a este tipo de personas, sólo provocan la desgracia de su pueblo.