Ciudad Obregón es quinto lugar en percepción de inseguridad

Por Gerardo Moreno Valenzuela
Según los últimos resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, el 88% de los ciudadanos que viven en Ciudad Obregón consideran una ciudad insegura por el riesgo de sufrir un delito, colocándose en el quinto lugar nacional según esta estadística del INEGI.
Las ciudades más inseguras del país según sus habitantes son Culiacán, Sinaloa, con 90.8%; Ecatepec, Estado de México con 90.7%; Uruapan, Michoacán con 89.5%; Tapachula, Chiapas, con 88.1%; y muy cerca en quinto lugar ya está Ciudad Obregón, Sonora, con 88.0%.
Mientras que la más segura del país sería San Pedro Garza García, en Nuevo León, con apenas un 11%; Piedras Negras, Coahuila con 16.9% y la Alcaldía Benito Juárez con el 22%.
En el caso de Ciudad Obregón la percepción de inseguridad aumentó un 4.8%, al pasar del 83.2% de los ciudadanos consideraban que este lugar como inseguro al 88% para el segundo trimestre.
En el caso de Hermosillo, en marzo la percepción de inseguridad era del 46.2% de la población y en junio aumentó al 50.3%, más de la mitad de la población.
Y en el caso de Nogales en el primer trimestre el 41.5% de sus ciudadanos consideraban a la ciudad insegura y el segundo trimestre cerró en 45.2%, un incremento del 3.7%.
A nivel nacional la percepción de inseguridad fue del 63.2%, y los puntos más peligrosos son los Cajeros automáticos de la vida pública, el transporte público, las calles en general, la carretera y el Banco.