Noticias_Recientes

AUDIO | «Claudia Pavlovich, crece, crece y crece, rebasa y gana»: Beltrones

Entrevista al Dip. Manlio Fabio Beltrones, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la Cámara de Diputados, realizada al término del encuentro con medios de comunicación en Ciudad Obregón, Sonora.

Pregunta.- ¿Qué opina de los candidatos Faustino Félix y Claudia Pavlovich?

Respuesta.- Nada más reconocimiento, los dos son legisladores que compartieron conmigo, y yo compartí con ellos, el privilegio de hacer reformas tan profundas como las que hoy tiene México.

Ella como senadora de la República y yo como diputado federal creo que cumplimos y cumplimos muy bien con darle a México nuevas reglas del juego que le permitan crecer y salir de la mediocridad.

P.- Diputado, tú tienes mucho conocimiento y, bueno, tienes acceso a encuestas, ¿tu percepción?

R.- Las encuestas son una fotografía, depende de quién la encargue, de tal suerte que ahí tienes muchos hallazgos. La que yo he visto desde hace más de 8 semanas, es aquella que nos dice –sobre todo lo que a ustedes les interesa– que hay una candidata a la gubernatura que es Claudia Pavlovich que crece, crece y crece, rebasa y gana.

De tal suerte que ya estamos en la última etapa, la cual nos hace posible ver el horizonte con un cambio para Sonora: una gobernadora.

P.- En puntos, para ser más específicos, ¿cuánto va arriba?

R.- Hay algunas que te dan tres arriba, cuatro arriba, la verdad es que eso no es lo que importa, lo que importa son las tendencias y es una tendencia ganadora la que está teniendo Claudia Pavlovich.

P.- ¿Habrá alguna vez una reforma para que las acusaciones que se hacen en campaña sean perseguidas por las instituciones y que no queden en la impunidad como suele suceder, lo hemos visto muchas veces?

R.- La verdad es que la calumnia y la difamación siguen siendo sancionadas, lo que pasa es que hay quienes se acostumbran a seguirlas profiriendo sin consecuencia alguna. Si es con base al respeto a lo que es la libertad de opinión, yo consideraría que las calumnias son como bien lo dijo un amigo mío hace poco –por cierto de otro partido político, Diego Fernández de Cevallos– son como el lodo, aquel que con el tiempo se seca y se cae.

P.- ¿Cómo siente el ambiente a unos días de las elecciones?

R.- Veo mucho entusiasmo en los sonorenses por participar el día de las elecciones del 7 de junio, y más entusiasmo en observar en Claudia Pavlovich a una candidata que verdaderamente representa el cambio, un cambio que todos los sonorenses están esperando.

La verdad es que Sonora debe dejar muy atrás todas estas prácticas mediocres que lo han tenido sin crecimiento económico, por decir un dato:

La preocupación principal de Claudia Pavlovich cuando tome posesión del gobierno es ver cómo la deuda del Estado, la deuda de los sonorenses creció de 9 mil millones a 22 mil millones de pesos.

Espero que cuando se conozcan los número finales no existan muchos más muertos en el closet, de tal suerte que la deuda sea todavía mayor a 22 mil millones de pesos, y cómo pagarla o cómo cumplir con la deuda, porque eso significaría un gran retraso para el Estado.

P.- Sobre la Reforma Energética, ¿a partir de qué momento vamos empezar a ver beneficios en el sector doméstico, de manera particular la gasolina y la energía eléctrica que se consume en los hogares?

R.- Para el 2016 la Reforma Energética prevé que ya exista apertura para las franquicias, franquicias de distintas gasolinas que puedan venderse en México. Y para el 2017 habrá ya apertura para la importación libre de gasolinas.

Yo espero que entonces en el resto del 2015 con el 2016 se equilibren este tipo de medidas, de tal suerte que salgan beneficiados los consumidores.

Y con la construcción en Sonora del gasoducto que viene desde la frontera con Arizona y que va hacía Topolobampo, que beneficie a Puerto Libertad, Puerto Peñasco, a Guaymas –en Puerto Libertad hay una planta de energía eléctrica que consume combustóleo y se va después a Topolobampo–, los precios y el costo de la electricidad baje en las casas-habitación, que ya lo está haciendo con una tendencia todavía pequeña, deberá ser una tendencia mayor, porque el precio y el costo de la energía para las empresas, para las industrias ya bajó sustancialmente a cerca del 20 por ciento.

P.- El PRI nacional, usted mencionaba ayer a los medios nacional que era una ilusión llegar firmemente al PRI Nacional.

R.- Soy un hombre de trabajo pero no de obsesiones.

De tal manera que si alguien me hace una pregunta merece una respuesta, y yo soy un militante del PRI de muchos años, y esa militancia me da derecho a decir que no hay ningún militante –que se respete– de algún partido político que no desearía ser el presidente de ese partido. En ese caso me encuentro yo, pero sin obsesiones, creo que con méritos suficientes, pero que la vida como la política habrá de decir cuál es mi destino.

Lo que sí estoy seguro que no va suceder, es que deje de hacer política.

P.- ¿Cómo podría finalizar esta historia del PRI – PAN de tanto dimes y diretes?

R.- Es una campaña política, las cuales sirven para que salga a flote buena parte de las cosas que se ocultan, vamos, el día de hoy Claudia Pavlovich ha entregado su declaración patrimonial y de posible conflicto de intereses a la opinión pública, a transparencia internacional, a todos aquellos que quieran conocer qué es lo que tiene, con lo que habrá de responder a la salida dentro de seis años.

Lamento mucho que otros candidatos hayan ido a refugiarse en una simulación ante un notario público para que esconda su declaración de bienes, éstas deben ser públicas y todo mundo debe saber cuánto vale para que no robe.

P.- ¿Podemos decir que los candidatos del PRI tienen la conciencia limpia y pueden trabajar de manera tranquila?

R.- Yo no podría decir eso. Lo único que podría asegurar es que lo que más ayuda para mantener una conciencia tranquila es una declaración pública de bienes.

P.- ¿Cómo va cerrar el partido las elecciones, ya estamos en etapa final, cómo cerrar aquí en Sonora ante las campañas negras que se han generado?

R.- Yo veo un gran entusiasmo, ese Sonora de diez que tiene Claudia Pavlovich en verdad que es un plan Pavlovich para cambiar a Sonora, cambiar buena parte de las cosas que no funcionan y para eso está el voto, ahí hay que ejercer el derecho de cada uno de nosotros por el deseo de cambio, porque las cosas sean diferentes, y un voto Claudia Pavlovich es un voto por cambiar.

Creo que si le dedican un momento del día 7 de junio a Claudia Pavlovich votando, habrá seis años de prosperidad.

P.- En la comida platicaba sobre la Reforma Energética, pero el precio del barril se está derrumbando y la economía de México, en buena parte, se basa en el petróleo, ¿cómo vislumbra esa situación, porque no se ve que haya un repunte a corto plazo en el precio del crudo.

R.- El precio de barril de petróleo está a la mitad de lo que conocimos hace 9 meses, no llega a 50 dólares, el barril en esa banda se está moviendo.

Pero yo le pregunto a ustedes, ¿recuerdan de cuánto era el precio del barril cuando Ernesto Zedillo dejó la Presidencia de la República? No estaba en 10 dólares. Los gobiernos del PAN tuvieron por 12 años el precio del barril a 100 dólares y crecimos mediocremente.

Todavía cuando Ernesto Zedillo en su último año gobernó en el 2000, crecimos al 7 por ciento, a partir de ahí a crecer menos, ¿por qué? Por la incapacidad de los gobiernos, bueno, la verdad es que no hay mucho que decir de la mediocridad de Vicente Fox, simpático pero mediocre; y después el desconocimiento de Felipe Calderón.

Bueno, ahora tenemos un Presidente en circunstancias difíciles por la caída del precio del petróleo, de 100 dólares a menos de 50, pero con reformas de fondo que nos permitirán cada vez más depender menos del precio de barril de petróleo, ¿por qué? Porque las reformas permiten inversiones de distinta índole y mejor crecimiento económico.

P.- De los nueve Estados que tienen elecciones, ¿cuántos tiene el PRI la confianza de poder llegar a gobernar?

R.- Yo confío solo en lo que son más en mis sensaciones e instintos, los sigo y siempre ha ido bien, veo entusiasmo en todas estas elecciones. Veo más entusiasmo aquí en Sonora con Claudia Pavlovich para representar el cambio que todos deseamos en Sonora.

Pero no hay partido político que antes de las elecciones dice que no va ganar. De tal suerte que hay nueve entidades en donde estamos participando y en donde vamos a ganar.

Pero la sensación en Sonora es todavía más firme, aquí es una convicción. Los sonorenses estoy seguro que el próximo 7 de junio habrán de votar por un cambio y el cambio lo representa Clauida Pavlovich.

P.- Vas para Baja California Sur, hablé con Ricardo Barroso hoy en la mañana, ¿qué mensaje a los bajacalifornianos que están en la misma situación o peor que Sonora?

R.- Baja California Sur sufrió mucho, no nada más por malos gobiernos, sino ha sufrido por la naturaleza, el desastre que se generó.

Afortunadamente el Presidente Enrique Peña Nieto fue en su auxilio, y espero que estas elecciones le den la oportunidad a un hombre joven. Ricardo Barroso como candidato del PRI representa una verdadera posibilidad de un buen gobierno, recordemos que hace seis años el ganó las elecciones, por poquito dijeron que se las quitaron en Loreto o en algún otro lugar en donde aparecieron algunos votos extraños, pero así la ha ido a los bajacalifornianos, mal con este gobierno.

Espero que ahora los bajacalifornianos voten por Ricardo Barroso.

P.- ¿Qué diferencia hay entre el actual gobierno del Estado y el resto de los gobiernos de Sonora.

R.- La diferencia es que le tocó gobernar en otras circunstancias y lo hizo mal.

P.- En el caso de Cajeme, ¿cómo ve a Faustino?

R.- A Faustino lo veo preparado, maduro y conocedor de los temas, no nada más de Cajeme sino de Sonora y del país. Su paso por la Cámara de Diputados fue sumamente exitoso, yo lo presencie, y estoy seguro que es la mejor carta y el mejor candidato para gobernar Cajeme en los próximos tres años.

Confíen en su experiencia, la verdad tiene talento y sobre todo mucha inteligencia para poder gobernar Cajeme y seguir en una ruta de progreso.

P.- ¿Carro completo para Sonora?

R.- Yo espero que sobre todo sea un carro exitoso para Sonora.

Muchas gracias.