Claudia Pavlovich: “Vamos por una reforma moral en Sonora”
Por Redacción/
La senadora priista llama a ver por una reforma donde la corrupción, la impunidad y la ignorancia de la clase gobernante sea solo un fantasma
Para desterrar la impunidad, el abuso, la hipocresía, la deshonestidad en Sonora, la senadora Claudia Pavlovich Arellano llamó a iniciar con una reforma moral.
Durante un evento multitudinario realizado en la explanada de la Unión Ganadera al sur de Hermosillo, se concentraron más de 15 mil personas para escuchar una explicación de la legisladora federal sobre las iniciativas de Ley del presidente de la República Enrique Peña Nieto y recientemente aprobadas en el Congreso.
Estas reformas explicó van a llegar y las van a sentir los sonorenses, y es que sostuvo que las reformas que no siente la gente finalmente no son reformas.
Así, dijo que con las adecuaciones al esquema energético, podrá verse bajas en la tarifa de la energía eléctrica impactando en más empleos. En este sentido recordó terminarán los llamados gasolinazos (iniciados desde el sexenio de Felipe Calderón). Asimismo resaltó la oportunidad que se abre para inversiones en escuelas, hospitales, carreteras, servicios públicos.
Sin embargo, una de las reformas que consideró prioritarias para la entidad, es la moral. “Para que la gente vuelva a creer y a confiar en un Sonora con gobiernos honestos, porque el dinero sí alcanza cuando no se lo roban y se hacen bien las cosas y se hacen con vocación de servicio”, apuntó.
La senadora Pavlovich Arellano refirió que es en las familias donde está la clave del futuro de Sonora.
“En las fuerzas de nuestras convicciones, en la fuerza de nuestros valores, en la fuerza de nuestros principios está el construir y recuperar el Sonora que siempre hemos imaginado para nuestros hijos, un Sonora donde la corrupción, la impunidad, el descaro y la ignorancia de la clase gobernante sea solo un fantasma que nunca más echará raíces entre las mujeres y los hombres nobles de esta tierra”.
Al referirse a la seguridad pública, la senadora dijo más que tratarse como un asunto de mano dura, debe combatirse con manos firmes e incorruptibles.
La reforma moral, insistió, no requiere consensos partidistas, ni de debates legislativos, sino que debe consolidarse diariamente en cada familia, como las de muchos sonorenses donde se esmeran por educar a sus hijos con los valores y los principios.
En este mismo acto masivo, también estuvieron alcaldes de los municipios del Río Sonora, que se vieron afectados con el derrame de tóxicos de la mina Buenavista del Cobre; a los pobladores de estas comunidades les reiteró el apoyo y recordó que en este tipo de emergencias ecológicas el que contamina paga, en clara referencia a Grupo México propietaria de la concesión del mineral.
También aprovechó para reconocer la Comisión de Trabajo, integrada por funcionarios del gobierno federal, para evaluar y subsanar los daños causados por el derrame.