Colaboradores del ex gobernador Padrés desfilan por la Fiscalía anticorrupción
Por Daniel Sánchez Dórame/
HERMOSILLO, 17 de Noviembre.- Varios de los colaboradores más cercanos del ex mandatario panista Guillermo Padrés Elías, se han presentado a declarar ante la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción, que recientemente creó la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano.
Tal es el caso del ex secretario de Gobierno, Roberto Romero López, quien ha comparecido en al menos dos ocasiones por diversas denuncias o investigaciones en su contra; además del ex jefe de la Oficina del Ejecutivo Estatal, John Swanson Moreno; el ex tesorero, Mario Cuen Aranda; y el ex director de Transporte, Luis Alberto Cházaro Iwaya.
Salvador Avila Cortez, vocero de la procuraduría Anticorrupción, indicó que además de las distintas direcciones y secretarías del Ejecutivo Estatal, también han presentado denuncias contra los exfuncionarios, algunos ciudadanos y proveedores del pasado sexenio 2009-2015.
La mañana del martes, el ex responsable de la política interna en Sonora, Romero López, se apersonó por segunda ocasión ante la citada Fiscalía; cabe recordar que este ex funcionario también fue investigado por autoridades Federales como presunto responsable de la inundación del Ejido La Victoria, que dejó a decenas de familias prácticamente en la calle, pues para proteger el rancho propiedad de su familia, éste construyó un bordo que modificó el cauce del Río San Miguel, violentando la Ley de Aguas Nacionales.
«Hoy comparecí en calidad de testigo (ante la Fiscalía Anticorrupción) y a ratificar una declaración, sobre dos asuntos en los que están requiriendo mi conocimiento, el mismo asunto de la primera vez que fui citado y otro asunto que por obvias razones no puedo revelar», aseguró Romero López.
A 45 días de su creación, la Fiscalía Especializada para la Investigación de Hechos de Corrupción ha recibido decenas de denuncias y se han abierto más de 30 expedientes contra la administración de Guillermo Padrés, quien junto a sus colaboradores ha protagonizado un centenar de escándalos por abuso de poder, tráfico de influencias, malversación de recursos públicos, acaparamiento de recursos naturales y enriquecimiento ilícito.
Hasta el momento, la Procuraduría Anticorrupción no ha informado de ningún avance en las investigaciones y el fiscal Odracir Espinoza, ha pedido paciencia a la ciudadanía para integrar bien los expedientes y lograr sentencias condenatorias en contra de los ex funcionarios.