Columna de Ruiz Quirrín: No es lo mismo votar enojado que orgulloso de México

*Osorio Chong: Aún hay tiempo; Meade ganará la elección”
*Sylvana reconoce a su padre, pero va por su propia historia
¿SERÁ POSIBLE que las victorias de la selección nacional de fútbol en el mundial de Rusia, generen un cambio en los sentimientos del pueblo mexicano que influya en la voluntad popular que se manifestará el próximo domingo 1 de Julio?
Bueno, por lo pronto, el histórico triunfo sobre el campeón del mundo, Alemania, fue festejado por millones de mexicanos como una victoria propia. El 1-0 contra unos jugadores teutones considerados “superhombres”, fue como una bocanada de aire fresco y reconfortante sobre una mentalidad de nuestro pueblo, impuesta a sufrir las derrotas y en medio de un lenguaje cotidiano de inseguridad y ruina.
No. Ahora las cosas fueron distintas. Al silbar el árbitro el final de ese primer encuentro en Moscú, el corazón y la mente de los mexicanos vibraron una emoción que pocas veces se ha sentido. Podían también asegurar que ese triunfo nos hizo pasar de la depresión a la euforia y hasta pensamos en la posibilidad de ser mejores, que no estamos tan mal ante el resto del mundo y que hasta podemos aspirar a un mundo mejor.
Y si la selección mexicana sigue ganando… ¿Si vencemos a Korea y aseguramos el pase a octavos? ¿Cuál sería el nuevo escenario?
Ahora, ¿podría esto trasladarse al día de la elección y cambiar en equis porcentaje la decisión ya tomada a favor o en contra de algún candidato a la Presidencia?
Por lo pronto, la respuesta más certera la tendría un psicólogo experto en el manejo de masas. Lo que sí podemos mencionar ahora, es reiterar la afirmación en el sentido de que esta elección, como ninguna otra, exponencialmente es más emocional que racional.
El pueblo mexicano está muy irritado. Tiene el hígado puesto en la mesa y en base a ello ha formulado sus propias conclusiones.
Esta elección no es a favor de alguien. Más bien, es en contra de algo. Juan Pueblo quiere “patear” al viejo sistema encabezado por el PRI y el PAN y apostarle al vacío, no importa que no utilice paracaídas. Esta es una realidad. La mayoría de simpatizantes de Andrés Manuel López Obrador no avalan su conducta, pero es una especie de medio para alcanzar un fin: Sacar por segunda vez al PRI de los Pinos.
Esa actitud emocional de la campaña es consecuencia de una manipulación informativa. Es la combinación de expertos en tecnología que han puesto a la vista de todos los lados más negativos del sistema, con un equipo de comunicación política que rodea a la Presidencia de la República, que no ha sabido hacer su trabajo.
El Presidente Peña Nieto, ha cometido muchos errores y la situación, desde luego no es la ideal, pero no ha habido otro Presidente que haya metido a la cárcel a gobernadores corruptos y en su mayoría de su mismo partido, el PRI.
En materia económica, diga lo que se diga, se ha alcanzado un equilibrio y las reformas de Estado promovidas en este sexenio ya están beneficiando a millones de mexicanos. Dos botones de muestra: Ahora se paga menos por consumo de luz y por el servicio de telefonía, incluída la desaparición de la tarifa por llamadas de larga distancia.
La inseguridad pública y la corrupción, propios de un sistema ya agotado, supera cualquier expectativa optimista y son años los acumulados de agravios que no permiten a la gente diferenciar entre el beneficio recibido y la vida insegura que sufren.
Por lo anterior, la ciudadanía se ha abierto a favor de López Obrador para que sea el próximo Presidente de México, porque lo considera el baluarte de un cambio radical.
Sin embargo, estos días de cierres de campaña no le ha ido bien a López Obrador. Cada día la gente se convence de sus falsedades, de su intolerancia y de la falacia que conjunta al prometer imposibles y anunciar absurdos.
Aquí en Sonora, en Hermosillo, el acarreo a su acto final provocó el abandono de la mayoría de los asistentes al Expofórum del panista Mario Aguirre, precisamente cuando AMLO hacía uso de la voz.
En el año 2000, Vicente Fox, el entonces candidato del PAN a la Presidencia, generó también el sentimiento popular de sacar al PRI de Los Pinos. Y su cierre de campaña en Hermosillo reunió a 7 mil personas, que asistieron por voluntad propia y sin acarreos de ningún tipo. Esa es una enorme diferencia.
Por otro lado, los principales medios de comunicación han afianzado a José Antonio Meade, el candidato del PRI-Partido Verde-Panal a la Presidencia, en el segundo lugar a sólo 8 puntos de López Obrador.
MORENA carece de estructura organizacional, vital para ganar una elección vía la movilización popular. El PRI y el PAN sí cuentan con esa estructura.
Si a los datos anteriores le añadimos los triunfos de la selección nacional de fútbol en Rusia, tendremos a muchos electores que podrían cambiar su voto a favor de alguien y no en contra de todo.
Y es que no será lo mismo votar enojado, que victorioso, pensando en un México mejor.
Quizá el pueblo mexicano podría concluir: ¿Qué necesidad tengo de lanzarme al vacío sin paracaídas?
Osorio Chong: “Sí; falló la comunicación”
DURANTE UN encuentro con los conductores de Grupo radial LARSA, Soledad Durazo, Michelle Rivera, Sergio Romano y Ruiz Quirrín, el secretario de Gobernación los primeros cinco años del gobierno del Presidente Peña Nieto, Miguel Angel Osorio Chong, se despojó de cualquier rasgo de soberbia y en un ejercicio periodístico al mejor estilo del confesionario, admitió que la comunicación política fue un aspecto que falló de manera estrepitosa durante el ejercicio del actual Presidente de la República… Es decir, estuvo de acuerdo con lo que se ha manejado de manera reiterada en este espacio… Y es que hay aspectos inexplicables, como el haber aceptado cargar con la culpa de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, cuando quedó acreditado que los causantes de esa tragedia fueron los Abarca, “lópezobradoristas” de Iguala ligados al crimen… Independientemente de los resultados que comienzan a beneficiar a los mexicanos y que se desprenden de las reformas promovidas durante la gestión de EPN mencionadas con anterioridad… También, la economía ha permanecido en el equilibrio, se ha reducido la pobreza extrema y México es líder en varios rubros en América Latina y el mundo… Sin embargo, el discurso se odio y de corrupción de López Obrador ha prevalecido, a pesar de abrazar a los diversos grupos que han impuesto el desorden y la violencia en Oaxaca, Jalisco, Michoacán y Guerrero… Habrá qué admitirlo… Felipe Calderón operó de manera más eficaz la comunicación política, porque a pesar de haber “disparado” los precios de las gasolinas, haciéndolo de manera gradual, Peña autorizó la torpeza de hacerlo de un solo golpe… Ahora, Osorio Chong es el coordinador de las campañas de los candidatos al Senado del PRI y asegura que aún hay tiempo para la victoria de José Antonio Meade el próximo 1 de Julio… Bueno, ya lo sabremos en el primer minuto del lunes 2 de Julio… Por cierto, Osorio fue cuestionado acerca de su amistad con Antonio Astiazarán, el ahora candidato del PAN al Senado y por toda respuesta, el exalto funcionario federal admitió que al inicio, había habido una buena relación personal con el sonorense, pero que su deslealtad con el PRI y su falta de convicciones le había provocado una enorme decepción…¡Pácatelas!
Sylvana Beltrones y la construcción de su propio destino
ESTE MARTES se dio un encuentro de los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos y la candidata de la coalición integrada por el PRI-Partido Verde y PANAL al Senado de la República, Sylvana Beltrones Sánchez… Sin duda es una muchacha inteligente que dejó una impresión muy grata en todos nosotros… En lo personal, vi a una mujer muy joven que disfruta lo que hace, a pesar de que pudo haber decidido desde hace mucho tiempo vivir en la ciudad de México una vida con un status social alto, sin siquiera voltear hacia a la política como muchas de sus amigas de toda la vida -nos comparte- lo decidieron… Sin embargo, su paso por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y el encabezar la Fundación “Beatriz Beltrones”, le permitió sensibilizarse del dolor del más vulnerable y hoy maneja un lenguaje con un esquema que incluye soluciones a los problemas más diversos del país… Ya fue diputada federal y quizá lo más trascendente de su charla, fue el manifestar que además de reconocer la gran trayectoria política de su papá, Manlio Fabio Beltrones, ella quiere ser diferente y construir su propia historia… Esa es una conclusión que define la madurez de un pensamiento… Sylvana tiene un futuro tan amplio como ella misma lo decida, pero cuenta con todo el perfil para convertirse en una figura que proyecte el México de los próximos 30 años.
Padrés y sus propias “Fake news”
DE NUEVO la ilusión de los padrecistas de ver fuera de la cárcel a su jefe Guillermo Padrés Elías se vino abajo… Esta semana se encargaron de difundir una nota falsa en el sentido de que el exgobernador tenía un pie en la calle… Un periodista muy cercano a los Padrés –Ciro Gómez Leyva-, se encargó de precisar la especie: “Padrés continuará en la cárcel, sujeto a proceso por defraudación fiscal equiparada”… Sin embargo, espantados, algunos cómplices de GPE como Carlos Villalobos Organista, Alfonso González Morillas y Luis Felipe Romero, solicitaron amparos contra autoridades judiciales para evitar detenciones por llevar en sus espaldas órdenes de aprehensión… Debe ser una verdadera monserga lidiar con eso constantemente.
ESTA SEMANA se actualizó de manera formal el contrato colectivo de trabajo con Radio Sonora, el primer contrato –por cierto-, que se firma de un total de 25 organismos que se encuentran inscritos en el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora (SUTSPES)… Para ello se organizó todo un acto encabezado por el dirigente de este sindicato, Luis Antonio Castro Ruiz y la directora general de Radio Sonora, María Elena Verduzco Chaires, a quienes acompañaron la coordinadora estatal de comunicación gubernamental, Ivonne Andrade Zepeda y el profesor Juan Galván Gallegos… Existe una gran disposición para llegar a acuerdos y beneficiar a los trabajadores al servicio del gobierno estatal y al mismo tiempo, solidarizarnos con el esfuerzo de armonía que realiza la Gobernadora Claudia Pavlovich, subrayó Castro Ruiz.