Combate al huachicoleo no ha afectado aún a Sonora

Mientras algunas actividades secundarias en el centro del país son afectadas por el desabasto de gasolina, en Sonora el comercio corre bajo su ritmo habitual
Por Antonio López Moreno/ Ehui.com
Los representantes de las cámaras empresariales de la entidad afirman de manera tajante: en Sonora no hay desabasto de gasolina.
Así también insisten en que las actividades primarias y secundarias en el estado, no han sido afectadas por la crisis de hidrocarburos líquidos por la que atraviesan varias entidades del centro del país.
Y es que esta lucha frontal que pretende explicar Andrés Manuel López Obrador contra quienes practican la ordeña de los poliductos para sustraer ilegalmente los hidrocarburos líquidos, ha paralizado ciudades completas y sus respectivas actividades económicas.
En Sonora no es el caso, o al menos es lo que han declarado los representantes de algunas de las cámaras más importantes.
Uno de ellos es Luis Horacio Muñoz Santini, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleos (ONEXPO) en Sonora, quien ha sido insistente en recalcar que lo que pudiera ocurrir es un retraso, más no un desabasto de esta fuente energética.
“Sí hay un retraso en la entrega y distribución, más no un desabasto. Es muy importante que les hagamos saber a los sonorenses y a los agremiados de ONEXPO, que lo que pudiera haber es un retraso, no un desabasto. Reitero, es un retraso más no un desabasto”.
El pasado 13 de enero, Luis Horacio Muñoz concedió una entrevista en donde volvió a subrayar que los inventarios de estos combustibles en Sonora son suficientes para cubrir las necesidades que requiere la entidad.
Incluso reveló información que a él mismo le proporcionó Petróleos Mexicanos (PEMEX), que indica que los sonorenses pueden estar tranquilos respecto al suministro de los hidrocarburos.
“De acuerdo a la información que tengo, todo está en orden. De hecho hoy platiqué con gente de PEMEX y tienen suficiente para abastecer a la localidad”.
Sin embargo, en entidades como Jalisco, Guanajuato, Michoacán o la Ciudad de México, el corte a este suministro ha impactado en los sectores secundarios por la inminente necesidad de estos combustibles; en Sonora pareciera que no es el caso, pues Martín Zalazar Zazueta, vicepresidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio (FECANACO) en Sonora, asegura que el comercio no ha recibido afectaciones por el problema que enfrentan en otras demarcaciones territoriales del país.
“Aquí en Sonora no hay problema de desabasto de combustible, aquí el estado de Sonora cuenta con suficiente combustible y en ningún momento se ha presentado ninguna situación de emergencia. Entonces yo pienso que esto va seguir igual, sin ningún problema, puesto que lo que PEMEX ha declarado es que se cuenta con suficiente inventario”.
A este mismo llamado se sumó Mirtha Alvarado Verdugo, presidenta de CANACO en Hermosillo, quien durante su pronunciamiento sobre la negativa de un desabasto, aprovechó para invitar los consumidores a no realizar compras de pánico, pues de esa manera, apuntó, podrían generarse problemas al no tener contemplado en los inventarios los recursos suficientes para una compra excesiva de gasolina.
No hay huachicoleros detenidos
En el combate frontal del gobierno federal contra quienes ordeñan ilegalmente los poliductos para después poder vender los hidrocarburos líquidos en el mercado negro, aún no hay detenidos y eso ha llamado la atención de algunos empresarios.
En ese sentido, Mirtha Alvarado reclamó de manera contundente “queremos ver detenidos a los huachicoleros”.
La empresaria celebra este combate contra el huachicoleo, sin embargo, considera que ya es momento de detengan a los responsables al señalar:
“Qué bueno que estén combatiendo y queremos que lo logren, pero queremos ver a gente en la cárcel, queremos que los afectados no sean los consumidores; que sean los huachicoleros, pero huachicoleros desde el que ordeña el ducto, hasta el que transporta el combustible robado”.
Reportan problemas en gasolineras
Mientras tanto en la capital de Sonora han denunciado problemas en distintas gasolineras; y aunque ONEXPO es insistente al declarar que se trata de retrasos que son solucionados a la brevedad, suman ya al menos siete sucursales gasolineras en donde el consumidor se ha visto obligado a migrar a otra sucursal expendedora para abastecerse del energético.
A continuación la dirección de algunas gasolineras donde han detectado falta de gasolina:
– Bulevar Luis Encinas y Heriberto Aja.
– Juárez y Periférico Norte.
– Luis Orcí y Reforma.
– Bulevar López Portillo y General Piña.
– Bulevar Morelos y Avenida Siete.
– Reforma y Aguascalientes.
– Lázaro Mercado y García Morales.