Destacada

Comercios poco a poco “comen” espacios públicos

Haciendo uso de “lagunas” y ambigüedades en reglamentos municipales, vendedores en el Centro, el CUM y Héctor Espino, poco a poco acaparan lugares

Por Gerardo Moreno

Los comerciantes ambulantes han encontrado espacios dentro del Reglamento Municipal para poder colocarse en lugares que a pesar de estar en espacios públicos con considerados privados y con eso operar sin regulación.

En Hermosillo existe el “Reglamento de Comercio y Oficios en la Vía Pública” que regula la operación de los vendedores ambulantes, pero solo entra el espacio considerado público que son las banquetas y calles.

Víctor Hugo Higuera, director de Inspección y Vigilancia de Hermosillo.

El director de Inspección y Vigilancia de Hermosillo, Víctor Hugo Higuera Corral, explicó que el reglamento contempla que los vendedores deben tener un permiso para operar, siempre y cuando cumplan con ciertos requisitos como el tamaño y localización y retirarse al concluir las ventas del día, y operan solo pagando un permiso anual.

Por ejemplo, aclaró que en el primer cuadro, que abarca el centro comercial, el centro histórico, el área de palacio y el centro de gobierno no se puede obtener un permiso por ya estar saturados, tampoco en las vialidades principales, cerca de escuelas u oficinas de gobierno.

“Se hace una revisión por parte de inspección y vigilancia y si cumple con todos se les entrega el permiso”, dijo. Y agregó que si se instalan se les aplica una sanción que va de 20 a 200 unidades de medida y actualización (UMAS).

En el Centro hay ciertos espacios privados que son aprovechados por los ambulantes.

Recalcó que hay alrededor de 960 comerciantes ambulantes registrados en la dependencia, quienes tienen el permiso y en estos momentos ya los han renovado el 90%: “Se trata aquí es de llevar un orden un control de todos los vendedores y poder regularlos que es lo que nos compete a nosotros”.

Sin embargo, dijo que espacios como el Centro de Usos Múltiples, donde se invade estacionamiento o incluso en el propio Estadio de Beisbol, no están facultados para regular los comercios porque son considerados espacios privados.

“A nosotros el reglamento nomás nos compete lo que es la vía pública y lo que está en propiedad privada se ve el dueño del predio, en este caso el Gobierno del Estado, nosotros solo la vía pública”.

Ambulantes reconocen el problema

José Luis Partida, representante de comerciantes ambulantes en Hermosillo.

El representante del sindicato de comerciantes ambulantes, José Luis Partida, aclaró el reglamento para regular el comercio informal de Hermosillo es uno de los mejores a nivel nacional, pero si tiene partes ambiguas que hacen que no sea fácil aplicarlo, como la delimitación de la zona pública.

Hay lugares que son considerados como espacios perdidos, que son lugares donde estás dentro de una propiedad privada y el dueño a renta a un comerciante, como el caso del lugar de la clínica el Noroeste en el mismo centro donde está la parada de camión, y ahí la autoridad no regula los comerciantes que se ponen.

“El dueño de los lugares le renta el espacio de su terreno y ahí se pone el comerciante y al ser un lugar privado la autoridad no puede actuar para aplicar el reglamento, solamente donde hay queja ciudadana”.

La Ley marca que la vía pública es solo la banqueta, y no entra los estacionamientos ni áreas de gobierno, donde son de libre acceso pero dejan que se instalen comerciantes ambulantes y el municipio no les aplica el reglamento, por ser zona privada.

“La regulación es muy ambigua, el vendedor se coloca ahí pero no surge de la noche a la mañana”, apuntó Partida y para esto retoma el caso de los comercios semifijos de comida en el CUM:

“La misma Comisión del Deporte les extiende una anuncia para que se coloquen, entonces la verdad si se estaría requiriendo una regulación en el sentido estricto de lo que dice la misma Ley, pero la dirección dice que no es vía pública”.

Sin embargo, aclaró que hay muchos vendedores que no están afiliados a alguna central y por eso desconocen la regulación y son ellos quienes generan las molestias con los ciudadanos, tan solo el sindicato que encabeza tiene alrededor de 400 afiliados, número que está moviéndose por temporadas.

“Nosotros hacemos eso y lo resolvemos de manera pronta, en el mismo día que se presenta la queja… en el caso de los cruceros sí es una situación muy complicada porque desde que llega el inspector ya no está, igual en el área del centro del Gobierno y en la plaza Zaragoza”.

Precisó que el Ayuntamiento no tiene los inspectores suficientes para hacer cumplir la regulación vigente, y esta cuestión de lo público y lo privado permite que muchos comerciantes operen sin regulación.

Comerciantes formales piden orden

Por su parte los comerciantes del Centro de la ciudad ven en el tema de los vendedores ambulantes un verdadero problema, porque tienen obstruidas las banquetas siendo una molestia para los visitantes e incluso les quitan los clientes a los empresarios legalmente establecidos, dijo Rubén López Peralta.

Rubén López Peralta, presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo.

El presidente de la Unión de Comerciantes del Centro de Hermosillo precisó que muchos ambulantes obstruyen las banquetas ocasionando que las personas se tengan que bajar a la calles para caminar, poniéndose en riesgo.

“Pedimos que se regule el tema de los vendedores ambulantes que tienen invadida ahorita las banquetas, si tu quieres circular por las banquetas te es imposible ya que tienen obstruida la banqueta con mercancía, inclusive te tienes que bajar a la calle para poder caminar, tan invadido así está el tema de las banquetas”,

Precisó que ya se realizó una primer visita y un censo entre la propia unión de comerciantes, sindicato que representa a estos vendedores y las mismas autoridades municipales donde se estuvieron tomando medidas y corroborando que están incumpliendo los permisos.

“Incluso algunos el giro que tienen dista mucho de lo que tienen actualmente, es decir ni siquiera respetan el giro. Hay que poner orden, imagen y limpieza en beneficio de todos los que visitamos y vivimos del centro de Hermosillo”, añadió.