DestacadaGeneral

CONAL propone modelo para erradicar el ‘bullying’ 

Por Violeta Gill Gill/

“Escuelas de Paz” es el libro promovido por esta red nacional de organizaciones sociedad civil que plantea toda una estrategia para prevenir el acoso escolar

Presentan en Hermosillo el libro “Escuelas de Paz, México Vive sin Bullying”, escrito por Lic. Francisco Martínez Ruiz, presidente del Consejo Nacional de Líderes Sociales de México (CONAL).

El libro propone un modelo de prevención, intervención y erradicación de la violencia y del acoso escolar, está dirigido a padres de familia, estudiantes, docentes, autoridades educativas sobre cómo abordarse y cómo entenderse la problemática  del acoso escolar y del bullying.

El evento se realizó en el auditorio de la Sociedad Sonorense de Historia y los encargados de hacer los comentarios sobre la obra fueron el Prof. Rosario Rodríguez Quiñones, delegado estatal de Sedesol, así como el Dr. Ignacio Ruiz Coronado, maestro de la Sociedad Mexicana de Filosofía.

“Escuelas de Paz, México Vive sin Bullying”, es una iniciativa social, promovida desde las organizaciones que integran CONAL, una red para la profesionalización y el fortalecimiento de instituciones sin fines de lucro con presencia en más de trece estados del país.

  El presidente CONAL,  Lic. Francisco Martínez Ruiz, presentó el libro “Escuelas de Paz, México Vive sin Bullying”, con comentarios del delegado estatal de Sedesol, Rosario Rodríguez y el Dr. Ignacio Ruiz Coronado, maestro de la Sociedad Mexicana de Filosofía. 

El presidente CONAL,  Lic. Francisco Martínez Ruiz, presentó el libro “Escuelas de Paz, México Vive sin Bullying”, con comentarios del delegado estatal de Sedesol, Rosario Rodríguez y el Dr. Ignacio Ruiz Coronado, maestro de la Sociedad Mexicana de Filosofía.

Carlos Gálvez, delegado del CONAL en Sonora, informó sobre el panorama de la violencia escolar en México: en 2013 el 40% de los alumnos de educación básica (primaria y secundaria) aseguraron ser víctima de algún tipo de acoso escolar, según estudios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

Además comentó que México ocupa el primer lugar dentro de más de cien países, y en Sonora el 20% de los estudiantes en educación básica ha padecido algún tipo de bullying y el 16% pensó en suicidarse alguna vez, por este motivo.

En este sentido, hicieron el llamado a sumar esfuerzos para erradicar la violencia escolar, con participación de toda la sociedad y así mantener un entono escolar más sano para un mejor aprovechamiento de los alumnos.