Conmemoran Día de Acción de Gracias en compañía de familias retornadas
Integrantes de familias que fueron repatriadas de Estados Unidos fueron los invitados principales del Seminario Niñez Migrante “Día de Acción de Gracias, una práctica cultural trasnacional entre familias de retorno», realizado la tarde de hoy en las instalaciones de El Colegio de Sonora.
En la tercera edición de esta conmemoración encabezada por la doctora Gloria Ciria Valdez-Gardea, se ofrecieron dos conferencias impartidas por especialistas en migración como Óscar Bernardo Rivera García del Colson y Gabriela Zamora Carmona del Colegio de la Frontera Norte (Colef).
“El verdadero poder de las redes sociales en la migración de menores migrantes: ¿Una alternativa para solicitar ayuda o una opción para crear falsas ilusiones?” y “La simbolización del retorno” fueron los temas expuestos por los invitados.
Rivera García comentó que los menores que viajan hacia Estados Unidos esperan poder encontrar a sus familias a través de los conocidos o de los nexos que existen con quienes ya se viven allá y podrán facilitarles su estancia en dicho país.
“La información que uno de los muchachos reproduce en un grupo los alcanza a todos ellos y por tanto esa información es la que se quedan y manejan porque quieren salir de una necesidad inmediata (viajar a Estados Unidos)” sostuvo.
Por su parte, la doctora Zamora Carmona mencionó que las personas de nacionalidad hondureña superan en número de repatriaciones a quienes son de México pues por cada mexicano que retorna lo hace también 1.7 hondureños.
Agregó que en el caso de los menores, el 59% de ellos tienen menos de 11 años de edad y 10% de ellos viajan solos, a diferencia de los mexicanos que son mayores al viajar pues del total de niños, el 89% se encuentran en el grupo de 12 a 17 años.
“Podemos decir que el migrar en busca de condiciones de una vida digna, muestra el grado de pobreza en que viven millones de mexicanos, que es de alrededor de 4.7 millones de niños en pobreza extrema”, expresó.
Para finalizar con la celebración, se invitó a los asistentes a degustar una cena tradicional de acción de gracias, la cual fue amenizada por la agrupación musical “Los forajidos country band” quienes hicieron disfrutar a los ahí reunidos.