General

Consulta de Revocación es una farsa: MC

“Vulnerar la esencia del derecho de revocación de mandato para satisfacer egos y alimentar ansias futuristas, resulta irresponsable”: Manuel Scott, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano

 

Por Redacción

Manuel Scott, coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, expresó que esta consulta para la Revocación de Mandato se trata de una farsa del actual Gobierno encabezado por Andrés Manuel López Obrador.

El líder naranja señaló que no hay condiciones adecuadas para que se desarrolle el ejercicio democrático, toda vez que han sido testigos de cómo altos funcionarios del Gobierno andan haciendo campaña abierta con recursos públicos, tal como los casos del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López. A continuación las reflexiones de Scott Sánchez.

 

¿Qué opina de la consulta para la Revocación de Mandato del Presidente López Obrador, para este próximo 10 de abril?
La revocación de mandato, en tanto un derecho de los ciudadanos consagrado en nuestra Carta Magna ha sido tergiversado; en los hechos el actual régimen impulsa una farsa en la que siembra la noción de que la continuidad del Presidente de la República está en riesgo, mientras promueve su ratificación.

Vulnerar la esencia del derecho de revocación de mandato para satisfacer egos y alimentar ansias futuristas, resulta irresponsable; pero hacerlo en medio de la emergencia económica, de salud y violencia criminal que vivimos los mexicanos, es francamente reprochable.

 

¿Considera que existen las condiciones para desarrollar este ejercicio democrático?
Claramente no existen condiciones para el desarrollo de este ejercicio de democracia directa; esto fue así desde el momento en que el actual régimen decidió promover la ratificación del mandato del Presidente de la República; para lograrlo optó por el desprecio a las normas legales, pero también de la institución responsable de organizar el proceso.

Lo anterior, resultó evidente al abanderar el responsable de la política interior del país, acompañado del titular de la Guardia Nacional, al presidente del partido y funcionarios encargados de importantes tareas que les demanda la naturaleza de su cargo, a realizar una campaña abierta utilizando recursos públicos, en una actitud que nos regresa a los tiempos del partido único, cuyo poder absoluto —tantas veces criticado por el actual gobierno— amenaza hoy la cohesión social del país.

 

¿Qué llamado le haría a la sociedad?
Como sabemos, la revocación de mandato es el instrumento de participación solicitado por la ciudadanía, para determinar la conclusión anticipada en el desempeño de la persona titular de la Presidencia de la República; sabemos también, que la institución encargada de organizar dicho proceso es el Instituto Nacional Electoral y que decidir en dicho ejercicio, se encuentra en la esfera de derechos de las y los ciudadanos; por tanto, los partidos políticos y funcionarios entre otros actores debemos de abstenernos de hacer manifestaciones contrarias a la legislación electoral.