DestacadaGeneral

Crimen, detrás de tragamonedas: Segob

Detrás del uso e instalación de máquinas tragamonedas ilegales en el País hay una amplia red de delincuencia organizada, confirmó la titular de la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) de la Secretaría de Gobernación, Marcela González Salas.

En conferencia en la sede de la dependencia, la funcionaria reveló que el fenómeno ya es investigado por la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la PGR, en coordinación con la DGJS.

«Estas maquinitas tragamonedas se encuentran prohibidas por la normatividad en materia de juegos y sorteos, son una fuente de corrupción de menores y su uso no es un juego, es una adicción que abre la puerta a la delincuencia.

«Tenemos información que detrás (…) existe una amplia red de delincuencia organizada, la cual ya se está investigando. Estamos investigando quién está detrás de todo esto, quiénes son los que las distribuyen», abundó.

Como REFORMA lo publicó el 10 de septiembre, González Salas indicó que las tragamonedas ilegales dejan ganancias de 600 millones de pesos semanales, esto es, más de 20 mil millones de pesos anuales.

Dijo que, según estimaciones de la dependencia, hay en el País alrededor de 150 mil dispositivos de este tipo, ubicados principalmente en pequeños negocios, como tiendas de abarrotes, mercados, paraderos de autobuses y farmacias.

«Es muy sintomático que a partir de que empezó a crecer la distribución de estas máquinas tragamonedas en los estados, por ejemplo en Jalisco, Estado de México, Distrito Federal, Zacatecas y Michoacán, la delincuencia, que antes la tenían absolutamente controlada, se dispara.

«Se dispara al mismo nivel porque los niños que empiezan a jugar de 8 a 12 años, a los 15, 16, muchos de ellos se convierten en sicarios de la delincuencia organizada; entonces sí hay delincuencia organizada», subrayó.

La directora reveló que incluso tienen información de que en algunas entidades, como el Estado de México, grupos delictivos en vez de pedirle una cuota al propietario de un establecimiento por explotar una de estas maquinitas, opta por recoger las ganancias cada semana.

A raíz de esta problemática, recordó González Salas, la Segob inició en julio un operativo nacional para asegurar y destruir tragamonedas ilegales; a la fecha se han decomisado 8 mil de esos dispositivos en coordinación con la Policía Federal, la PGR y corporaciones locales.

REFORMA