Cuando el Estado quiere (y puede) logra hacer justicia

De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
LA FISCALÍA General de Justicia del Estado de Sonora a cargo de Claudia Indira Contreras, dio a conocer que tiene identificado al propietario del vehículo con el que se atropelló a una adulta y dos menores hace dos semanas en Hermosillo.
No cabe la menor de las dudas de que en este caso se hará justicia. Los elementos para así afirmarlo están a la mano: No se sabe que esté involucrado algún “influyente”, no fue un accidente provocado por el Estado, ni ha trascendido alguna “recomendación” para detener las investigaciones.
Cuando estos “requisitos” se cumplen, el gobierno y, específicamente, la autoridad responsable, logra hacer justicia. Existen múltiples casos que lo confirman, igual, existen múltiples casos en los que está involucrado el Estado, -por cuestiones de seguridad, de política, o (en la gran mayoría) por haber intervenido algún “influyente” funcionario o familiar de éste último.- en que los resultados son nulos.
Ahora, de regreso al atropellamiento del pasado 5 de este marzo en una colonia del sur de la capital de Sonora, el hecho de que la Fiscalía haya localizado el nombre del propietario del vehículo participante en los hechos, no necesariamente quiere decir que esa persona haya sido la responsable.
Quizá y el vehículo (sin placas de circulación) había sido vendido, prestado o robado. Todo esto es “chamba” por resolver de la Fiscalía, pero reiteramos, se dará con el o la responsable, simple y sencillamente porque cuando el Estado quiere y puede, hace justicia.
Por ello el llamado reiterado a quien ha permanecido oculta u oculto estas dos semanas. Vale más que se convenza de entregarse a la autoridad y tratar de enfrentar los cargos acumulados en su contra, más el pago por las atenciones, tratamientos y medicamentos de las tres personas lesionadas.
Será mucho más penoso cuando la Fiscal anuncie haber atrapado a esta persona y presentarla o presentarlo ante la opinión pública como alguien deleznable por su conducta.
Porque en este caso –al parecer- habrá resultados positivos de la autoridad.
EL PRESIDENTE del comité directivo estatal del PRI, Rogelio Díaz Brown, anuncia que ha interpuesto un recurso de inconstitucionalidad para echar abajo la reforma impulsada por Alfonso Durazo, para que el próximo gobernador permanezca en su cargo sólo tres años… Dicha reforma fue aprobada, evidentemente, por la maquinaria aplastante de MORENA y sus aliados en el Congreso del Estado, aunque no se ha alcanzado a entender aún los motivos por los que el actual titular del Ejecutivo llevó a cabo esa idea… Díaz Brown argumentó que, entre otras razones, dicha reforma no tenía razón de ser, ya que la agenda prioritaria de Sonora incluye problemas de inseguridad, falta de apoyo a municipios y una mayor generación de empleos…. Estará en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, resolver ese recurso interpuesto por el PRI-Sonora… Ya veremos.
BUENO, no estamos fuera de la realidad si se expone lo siguiente: Las y los reporteros de la capital del Estado tienen mucho más “carnita” periodística que se desprende de palacio municipal de Hermosillo, en comparación con la información que se genera en palacio de gobierno… Nada más en lo referente a la obra pública, la diferencia es amplia… El Gobernador Durazo está trabajando mucho (lo que sea de cada quien) tratando de “vender” y promocionar a Sonora, pero está a la espera de que haya resultados de sus gestiones… “Toño” Astiazarán, el alcalde hermosillense, está cambiando el rostro de la ciudad capital, con el enorme paquete de obras que está llevando a cabo… Es cierto, la cantidad de baches es proporcionalmente geométrica, en comparación aritmética a otros problemas, pero la autoridad municipal está recibiendo críticas por estar trabajando y no por cruzar los brazos ante un escenario donde el recurso público es raquítico.