Dardos | Oootra vez castigan a Sonora: recortan FORTASEG

Por Gabriel Rigo Gutiérrez E.
HACE UNAS semanas lo advertíamos en este espacio, el Gobierno Federal está dejando descobijado a los municipios en materia de Seguridad Pública y quizá, como ocurre con otros recortes, no calculan el daño, en un afán de concentrar todo en el puño del presidente.
El primer golpe fue cuando de un plumazo borraron del Presupuesto de Egresos de la Federación 2019, el programa FORTAMUN, un recurso adicional que los Ayuntamientos podían bajar y aplicarlos en sus corporaciones.
La semana pasada llegó el segundo golpe: importantes reducciones a subsidios del FORTASEG, el programa de fortalecimiento del desempeño en materia de seguridad pública. En total son 252 los municipios beneficiados a lo largo del país.
Este año, la federación recortó a dos municipios de Sonora del FORTASEG y redujo de más de 152 millones de pesos a 124.4 millones de pesos. Una diferencia de más de 27 millones de pesos.
Así las cosas para Sonora, este año consideran cinco demarcaciones: Cajeme (23.6 mdp), Guaymas (17.1 mdp), Hermosillo (35.1 mdp), Navojoa (14.1 mdp), Nogales (18.3 mdp) y San Luis Río Colorado (16.2 mdp).
En comparación con el año pasado, dejaron fuera a Caborca y Puerto Peñasco (recibían 10 mdp cada uno).
Pero aún más, si se ve a detalle, por ejemplo el 2018 la capital de Sonora recibió 69.9 mdp, es decir hubo un recorte de casi 35 millones de pesos.
Más allá de las fórmulas y variables de la distribución del FORTASEG aquí la única duda que queda es: ¿Le interesará Sonora y los sonorenses al Secretario de Seguridad, Alfonso Durazo?
UN DATO: En la entidad el año pasado cada día cerraba por lo menos con tres homicidios, según las cifras de Seguridad Pública. ¿No creen que ya es hora de que las autoridades de los tres niveles comiencen a trazar una verdadera estrategia que recupere el tejido social?
Twitter @gtzrigo