GeneralNoticias_Recientes

David Figueroa va al barco de la “4-T”

Aunque asegura que todavía no es oficial, el regidor de Hermosillo confirma que recibió una invitación para sumarse al Gobierno de Durazo; “busco opciones donde ser más útil a la comunidad”, menciona en entrevista con Ruiz Quirrín

Por Redacción

Durante esta semana las voces y las cartas políticas debajo de la mesa se fueron configurando en el boca a boca de la actividad pública como es costumbre. David Figueroa, ex candidato a la alcaldía municipal de Hermosillo y actual regidor local, confirmó que recibió una invitación del Gobierno del Estado para integrarse al Gabinete de Alfonso Durazo.

En entrevista para el programa “De Primera Mano” con Ruiz Quirrín el otrora candidato de Movimiento Ciudadano explicó que como figura pública siempre se han mantenido en cierta libertad para opinar y desarrollar proyectos sociales y políticos, es así como actualmente pudiera tener lugar en el proyecto de la llamada “Cuarta Transformación”.

 

David Figueroa como alguien que fue diputado federal, presidente municipal de Agua Prieta, dirigente estatal del PAN y cónsul de México en Los Ángeles, California; ante esta oportunidad ¿Qué está pensando David Figueroa?

Soy una persona que le gusta mucho ser proactivo, como decimos los sonorenses ‘echado para adelante’, evidentemente busco opciones donde ser más útil a la comunidad y a la sociedad. Eso me ha ido forjando y me da personalidad durante los años. Soy alguien que le gusta siempre estar actuando y haciendo cosas en libertad: eso es lo que ha definido mi persona en la función pública. Yo no he sido un personaje que ha estado propiamente anclado a algún lugar, tengo afortunadamente libertad para actuar y para poder opinar. Esa libertad la aprecio y la hago valer siempre.

 

Se dice que estarías al frente de una oficina de enlace y cooperación internacional adscrita a la Secretaría de Economía. Una disposición que acaba de publicarse en el boletín oficial del gobierno del estado, pero aquí lo importante es el pensamiento más allá de una ideología, me pongo a pensar en María Dolores del Río que dejó Movimiento Ciudadano para apoyar el proyecto de Alfonso Durazo; ahora la vemos como Secretaria de Seguridad. Yo creo que hay convicciones personales más allá de las ideologías ¿no?

Sin duda, pero creo que lo más importante de todo esto, y hay que decirlo con todas sus letras, es esta capacidad que ha demostrado el actual gobernador Alfonso Durazo que invita a personalidades no importa donde estén, no importa cuál sea su ideología, sino que sean gente comprometida y que quiera sacar adelante al estado de Sonora. Creo que es un mensaje muy poderoso de parte del gobernador Alfonso Durazo. Todavía no es oficial, pero al menos hay una invitación para un servidor y yo la asumo con toda entereza y sobre todo con mucha seriedad. Porque lo importante aquí es dar resultado. Esto no es tema de partidos políticos o de colores sino de gente que dé resultados y yo veo que el gobernador quiere tener resultados en el estado de Sonora, y eso creo que debemos de apoyar todos los que participamos en la vida pública.

 

David Figueroa deberá iniciar un proceso para dejar el Cabildo de Hermosillo.

Eso va a implicar que solicites efectivamente licencia como regidor…

Si eso se formaliza… insisto porque todavía tienen que pasar muchas cosas, pero entonces sí. Tendría que solicitar licencia ante el Cabildo Municipal y una vez que esa licencia se autorice se tendrá que llamar al suplente, en este caso a Juan Carlos Jáuregui, un joven muy talentoso y con un potencial muy bueno para la vida pública. Eso se daría no hasta próximos días, una vez que esto se concretizan.

 

Los tiempos que estamos actualmente en el estado de Sonora plantean que en las pasadas elecciones triunfó la Cuarta Transformación. ¿Cómo podemos abundar respecto a ese estilo de gobierno?

Sí, lo que hemos visto es una absoluta apertura y sobre todo mucho respeto a quien pueda abonar o aportar algún desarrollo al estado de Sonora. Eso es lo que ha marcado este gobierno. Porque desde que ganó la elección se ha dedicado a construir puentes, a tratar de tener una agenda que no ha parado de trabajar. Eso creo que es algo que puede darnos como mínimo una esperanza de que las cosas puedan funcionar y ser mejores para el estado; al final del día creo que eso es lo que buscamos todos. Todos queremos un mejor estado, una mejor ciudad donde vivir, para los jóvenes y niños queremos cambios positivos, ese es el camino y es la ruta que se está siguiendo.

Se busca a quien pueda construir y yo me siento cómodo con esa visión porque no es una visión ideológica sino una visión de resultados, ver que queda al final del día. Eso es lo que vale y me parece que esta administración trae esas intenciones y por eso tiene que ir caminando y generando acuerdos, consensos y convenios con quien quiera y comparta esa visión. Bueno, si eso es lo que es, y me invitan yo desde luego que comparto esa misión de construir y dar resultados.

 

Este año tuviste una serie de sobresaltos: más de 50 mil ciudadanos hermosillenses votaron por ti en la candidatura por la presidencia de la capital, ya como regidor dejaste a Movimiento Ciudadano y ahora tienes este nuevo cambio. Si tuvieras a esas 50 mil personas que votaron por ti ¿Qué les dirías?

Les digo que sigo siendo la persona inquieta que siempre he sido, que busco construir donde se me otorgue la oportunidad para hacerlo. Como siempre he procurado, no tengo nada de qué avergonzarme, de todas las partes, por las que me he cruzado, me voy sin nada que avergonzarme sino al contrario. Decirles a todas esas personas, que depositaron confianza en mí, que van a tener un aliado y que desde esa posición va a actuar en beneficio de Sonora y su bienestar.

 

Fuiste cónsul en San José y en Los Ángeles, California. ¿Puedes precisar qué hiciste allá?

Sí, me tocó ser cónsul general. Primero en San José, recordemos que esto está al sur de la bahía y es donde está situado Silicon Valley, es decir el nodo tecnológico del mundo, ahí está Apple, Google, Facebook, etc. ahí me tocó servir tres años como cónsul general. Los consulados generales son propuestos por el Presidente, pero uno tiene que ir a comparecer al Senado como tal y es el Senado quien ratifica esa decisión. Me tocó pasar por comisiones en el Senado y de ahí pasar a pleno. Una vez estando allá, como hijo de un granjero que alguna vez tuvo que piscar fresa en los campos de California, mis servicios como cónsul los orienté a desburocratizarlos y me lleve los trabajos directamente a donde están los habitantes mexicanos, sobre todo a la gente que trabajaba en el campo. Finalmente, mi trabajo fue lo que me dio notoriedad y lo que me garantizó que me propusieran en la terna para dirigir el consulado en Los Ángeles, que es este el consulado más grande que tiene México en el extranjero, porque allá viven cerca 6 millones de mexicoamericanos. Ahí me tocó servir por otros tres años, de 2008 a 2010 en San José y de 2010 a 2013 en Los Ángeles. Tengo una extraordinaria relación con los alcaldes de ambas ciudades, de lo que por cierto el alcalde de Los Ángeles tiene un origen sonorense; su abuelo estuvo en Guaymas. Creo que hay que aprovechar todas esas oportunidades y empezar a ganar todos los objetivos que nos planteamos para Sonora.