Destacada

De buenas intenciones están llenos los panteones

Frente Ciudadano primero tendrían que vencer dos enormes obstáculos. El primero, evitar que se derrumbe el Frente, el cual al parecer va directo al precipicio y, si logran salvarlo, tendrán todavía que ganar las elecciones

Por Feliciano J. Espriella

Pero también el llamado Frente Ciudadano por México el cual me parece que tiene de ciudadano lo que yo tengo de chino. Cuando menos eso se deduce en un evento  realizado el pasado miércoles.

Ante un nutrido grupo de empresarios, académicos, representantes de grupos sociales, comunicadores y ciudadanos, convocados por Canacintra Hermosillo, los presidentes del PAN, PRD y MC realizaron el tercer foro “PONEMOS A LOS CIUDADANOS AL FRENTE”

En él dieron a conocer los principales logros que pretenden alcanzar en el poco pero probable caso de que ganaran la Presidencia de la República en las próximas elecciones. Y la verdad, algunas son verdaderamente espectaculares.

El primero en hace su presentación fue David Galván, presidente estatal del PAN. En su presentación señaló que una de las metas del Frente es que el próximo presidente de la República no meta las manos en la designación del secretario de Gobernación. El titular será propuesto por quienes integren la mesa política del Frente.

A su vez, para la secretaría de hacienda participarán además de la mesa política, los sectores empresariales y el Banco de México. Y por si fuera poco, “el próximo gabinete —dijo el líder panista—, porque estamos seguros de que el Frente va a triunfar en el 2018, tendrá  que ser ratificado por la mayoría de los diputados en el Congreso de la Unión. Algo que nunca ha pasado en México”

Sin duda serían excelentes medidas que tal vez siendo gobierno podrían realizar sin muchos problemas, pero para que quedaran de manera permanente y obligatoria para los siguientes gobernantes, tendrían que contar con algunas de las otras fuerzas políticas que integren la próxima legislatura federal. Eso ya no se vislumbra tan fácil.

Pero primero tendrían que vencer dos enormes obstáculos. El primero, evitar que se derrumbe el Frente, el cual al parecer va directo al precipicio y, si logran salvarlo, tendrán todavía que ganar las elecciones, lo cual en la situación actual del Frente y las luchas internas en el PAN y el PRD, se vislumbra poco menos que imposible.

María Dolores del Río en su presentación se remitió a reseñar cómo y porqué nació el Frente. “El Frente nació como un proyecto no electoral que tenía dos objetivos principales: el primero construir un proyecto de nación y el segundo una agenda legislativa, no solamente en común con los partidos que integran el Frente, sino en común con los ciudadano”, dijo.

En cierta manera foros como los que presentaron en diversas poblaciones del estado, apuntan en esa dirección.

Miguel Ángel Armenta habló de la necesidad de hacer cosas diferentes. Según dijo, en los foros les ha quedado clara la necesidad de cambiar el rumbo del país, el rumbo de los mexicanos. “Y no lo podemos hacer haciendo lo mismo”, señaló.

Hubo bastante participación del público. Algunos hicieron preguntas, otros recomendaciones y no faltó quien les hiciera fuertes señalamientos críticos.

El conocido empresario industrial Antonio Castillo les cuestionó el cómo piensan lograr las metas que expusieron. Se refirió también a las cuestiones fiscales, que a diferencia de otros países que incentivan la creación de empresas y la generación de empleos, en México las asfixian. “Gravan, laceran y tienen metidas las manos dentro de las empresas. Que nos tratan peor a veces que a los mismos narcos”, les señaló.

Y en respuesta a María Dolores que su intervención había comentado sobre el tema del narcotráfico, le reconoció la injerencia del narco en el problema, pero dijo que también proviene de la falta de oportunidades de empleo.

Como ejercicio fue muy interesante que tal vez pueda arrojar alguna utilidad en el futuro. Ojalá, porque nadie asegura de que llegado el momento en el supuesto de que el Frente ganara las elecciones, el presidente vaya a cumplir con estos “buenos propósitos”.

Los políticos son fanáticos del dicho aquel que dice: “El prometer no empobrece”. No tengo la menor duda de la sinceridad de los dirigentes partidistas locales y que creen en verdad que ello sucedería. Peeero, a Ricardo Anaya no le tengo tanta fe.

Se nos adelantó Enrique Flores López

El pasado lunes emprendió el viaje final el arquitecto y amigo Enrique Flores López después de una larga y penosa enfermedad, QEPD.

Fue un apasionado de la política, actividad en la que se desempeñó la mayor parte de su vida, siempre dentro del Partido Revolucionario Institucional. Controversial y polémico en ocasiones, fue sobre todo un hombre muy entusiasta en todos lo que emprendía.

Simpático y dicharachero como era, lo generó una gran cantidad de amistades. Mis sentidas condolencias a Olivia, su compañera de toda la vida y a sus hijos Enrique, Alán y Omar a quienes por este conducto envío un abrazo solidario.

Por hoy fue todo. Gracias por su tolerancia y hasta la próxima.