De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes 23 de Julio del 2013
Yaquis esperan hoy actuación de la SEMARNAT
JUAN LEYVA Mendívil no es de ninguna forma un improvisado en los movimientos de tipo político y de relaciones con el gobierno federal.
Su paso como diputado federal le permitió moverse en las altas esferas del poder en el Distrito Federal y ello le ha permitido experimentarse ante el manejo real y mediático de las dependencias oficiales.
No sólo eso, Leyva Mendívil estuvo presente en el contacto establecido entre los líderes del paro carretero en Vícam y autoridades consagradas de la etnia Yaqui, con altos funcionarios de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) hace apenas unos cuantos días en la ciudad de México.
Por ello, es alta la expectativa de hoy martes, 23 de Julio, porque precisamente este dirigente campesino y presidente del Distrito de Riego del Valle del Yaqui, anuncia que la SEMARNAT notificará al Gobierno de Sonora, formalmente, la sentencia emitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, respecto a la no vigencia del dictamen de impacto ambiental del Acueducto Independencia, elaborado hace un par de años.
Esto formaría parte del proceso de ejecución de la mencionada sentencia. Comentamos en ocasión anterior en este mismo espacio que términos jurídicos, una cosa es la emisión de la sentencia de la Corte y otra, la ejecución de dicha sentencia.
La reunión entre los funcionarios de Semarnat y los Yaquis hace unos días en la capital del país, llevaba el propósito de presionar al gobierno federal para notificar al gobierno que preside Guillermo Padrés Elías sobre la mencionada sentencia, lo que técnicamente calificaría al acueducto de ilegal, en tanto no se emita otro dictamen de impacto ambiental.
Ahora bien, ante el resolutivo del ministro de la Suprema Corte, Jorge Pardo Rebolledo, de declarar improcedente la impugnación promovida por el Ayuntamiento de Cajeme contra el Ayuntamiento de Hermosillo que resultó favorecido con un amparo provisional de la misma Corte que estableció que podía continuar operando el Acueducto Independencia, habrá qué recordar que según los términos de esta disposición judicial, ello “estaría condicionado al cumplimiento de una orden en contrario emitida por una autoridad judicial”.
Y la notificación de la Semarnat tiene su fundamento, precisamente, en una sentencia de amparo a favor de los Yaquis en el tema de impacto ambiental.
Ya los hechos en esta “guerra por el agua” nos han dicho que el marco jurídico no necesariamente se está cumpliendo por las partes en pugna porque los asesores de ambos bandos están en la espera de una sentencia definitiva del más alto tribunal del país.
Leyva Mendívil ya dijo que en caso de que el gobierno estatal siga adelante y haga a un lado estas notificaciones, las acciones de presión serán incrementadas.
Y hoy, en plena recta final del periodo de vacaciones de la burocracia federal, estatal y municipal, podría haber noticia fuerte sobre el tema más importante en la mesa de Sonora en los últimos meses.
Esperaremos y diremos.
PRECISAMENTE en esta época de vacaciones hay actores políticos que en vez de asueto, continuaron haciendo adobes para hacer más sólido su camino rumbo al 2015… El diputado federal del PRI, Antonio Astiazarán, anunció este fin de semana pavimentación del camino La Herradura, así como la rehabilitación del llamado Bordo de Ortiz… El anuncio lo hizo Astiazarán ante representantes de 17 ejidos de los valles de Guaymas y Empalme… Pues vaya… No en balde, Astiazarán saca calificaciones de excelencia en su posicionamiento en toda esa región… Desde el DF, la nota del encuentro del diputado federal sonorense, del PAN, Mario Sánchez Ruiz (también presidente de la comisión de Economía en San Lázaro) con el titular de la SAGARHPA, Enrique Martínez y Martínez, donde el gran problema por el que atraviesa la acuicultura en Sonora, fue tema en la conversación, estableciéndose entrar en contacto a la brevedad con los voceros de esta actividad de parte de funcionarios del gobierno federal para prever proyecciones a futuro… También trascendió que la comisión de Economía que encabeza Sánchez Ruiz llevará a cabo una consulta pública acerca de las Mipymes, el 31 de este Julio, en el marco de la Semana del Emprendedor.
POR SU LADO, Jesús Villalobos García, secretario del Ayuntamiento, ha cuidado muy bien la silla de su jefe, el presidente municipal de Hermosillo, quien regresa este fin de semana de vacaciones… Villalobos está logrando una actuación extraordinaria como número 2 en la estructura municipal, pues recorre colonias, escucha a la gente y soluciona problemas… Por lo pronto, este fin de semana atendió a víctimas por incendio de su casa y en conjunto con Marcos Noriega, coordinador de desarrollo urbano, aplican una operación especial para eliminar el enorme cuadro de baches en la ciudad que dejaron las lluvias de los días pasados.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin