De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles 21 de Agosto del 2013
Ahora, Juez de Mexicali niega amparo contra el COMUN
ME DICE Juan Leyva Mendívil que sí existe una propuesta que incluyen una serie de medidas que asumiría el gobierno federal en búsqueda de un acuerdo que permita levantar el bloqueo carretero en Vícam.
Sin embargo, este vocero del Movimiento Ciudadano en Defensa del Agua no se atreve a decir a plenitud en qué consiste el paquete de propuesta, porque simplemente –lo acepta- “no hay nada concreto. Es como una idea que anda arriba y anda abajo”, me indicó.
Lo único tajante es que hoy miércoles allá en la ciudad de México el gobernador Guillermo Padrés Elías se entrevistará una vez más con el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, a efecto de analizar los avances y retrocesos en el asunto.
Lo que también ha trascendido es que existe planamente un ala radical en el problema, donde comulgan tanto Adalberto Rosas como Tomás Rojo y Mario Luna, estos últimos voceros de los yaquis que mantienen el bloqueo carretero y evidentemente están en contra de cualquier “acuerdo” que permita seguir operando al Acueducto Independencia.
EL JUEZ Décimo Quinto de Distrito con sede en Mexicali, Baja California, negó la protección de la justicia federal o Amparo al quejoso titular bajo el expediente 105/2013 (un residente de San Luis Río Colorado) estableciendo en su resolutivo la legalidad del cobro del COMUN establecido en la Ley de Ingresos de Sonora en el presente año… Es decir, en tanto el Juez Décimo Segundo de Distrito en aquella misma frontera había amparado a cuatro quejosos contra el COMUN, éste último, analizando el fondo del asunto, lo negó… Esta sentencia dada a conocer ayer podría influir en aquellos que aseguraron que el Gobernador Padrés Elías anunció la desaparición de ese impuesto para el venidero 2014, al ver que vendría en cascada una serie de resoluciones judiciales a favor de quienes se ampararon contra el COMUN… Desde luego estos resolutivos no son definitivos, los quejosos tienen derecho a apelar ante una instancia superior… Lo que también trascendió ayer es que pronto se darán a conocer una serie de resolutivos de amparos promovidos en contra del COMUN en Juzgados de Sinaloa… El augurio es que dichos amparos serán declarados notoriamente improcedentes.
AYER EN EL Senado de la República, Ernesto Gándara Camou concedió una entrevista en la que admite su beneplácito ante la posibilidad de convertirse en el nuevo presidente de la mesa directiva de la Cámara Alta en el próximo año ordinario de sesiones… “Soy un senador que representa con orgullo a Sonora y dispuesto estoy a aceptar las comisiones y responsabilidades que me ofrezcan mis compañeros”, subrayó el legislador.
POR SU LADO, la también senadora Claudia Pavlovich Arellano cumple una apretada agenda de trabajo que incluye la búsqueda de acuerdos para fomentar la actividad pesquera, en particular la regulación en las actividades relacionadas con la pesca del Atún… Y por supuesto, Claudia está preparada para defender con todo la propuesta de reforma energética enviada por el Presidente Peña Nieto.
POR SU LADO, la también senadora sonorense Ana Gabriela Guevara Espinoza, ha desarrollado una intensa actividad y el próximo 27 de este Agosto vivirá un momento muy especial y agradable cuando se “destape” el billete de la Lotería Nacional en el sorteo de ese día donde aparece su figura en reconocimiento a sus hazañas deportivas.
JOAQUÍN Robles Linares, Pedro Ortega Romero y Luis Armando López Frías, se integrarán en los próximos días con cargos específicos al comité directivo estatal del PRI que como sabemos, tiene en Alfonso Elías Serrano su principal firma.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin