De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruíz Quirrín
Lunes 09 de Septiembre del 2013
Mojan pólvora a adversarios de Peña
LOS ENEMIGOS políticos del Presidente Peña Nieto esperaban con ansias el momento en que se anunciara un aumento del Impuesto al Valor Agregado en alimentos y medicinas para comenzar su campaña en contra del gobierno y, por supuesto, en contra del PRI.
No pudo ser. El paquete económico presentado como iniciativa por el Presidente de la República no le pega a quienes menos tienen.
La verdad es que podría “pegarles a quienes más tienen”, con aumentos considerables en el Impuesto Sobre la Renta y en las bebidas azucaradas, así como el alcohol y el tabaco.
No se sabe en realidad, si este paquete económico contiene una verdadera reforma fiscal, porque cualquiera pudiera asegurar que se hizo pensando en Juan Pueblo y no en aumentar las captaciones al Estado Mexicano.
Los empresarios comenzaron a externar la tarde de ayer su inconformidad, al asegurar que con esta iniciativa de reforma hacendaria, “pagarían más impuestos los mismos de siempre”.
El hecho es que los adelantos informativos respecto al nuevo manejo del Impuesto al Valor Agregado (IVA), sobre todo en la nueva aplicación para alimentos y medicinas, quedó en la nada para dolor de quienes tenían “tratados” completos para “hacer pedazos” la propuesta financiera de Peña Nieto, la que inicialmente sostenía una disminución del IVA pero aplicar este impuesto a alimentos y medicinas.
No sólo eso. La iniciativa presidencial sobre la reforma financiera contempla la desaparición de dos gravámenes altamente criticados por los sectores especializados en temas de la inversión y generación de empleos: el IETU y el Impuesto sobre Depósitos en Efectivo (IDE).
El Presidente Peña Nieto determinó simple y llanamente no golpear en esta hora a Juan Pueblo, dejando a la imaginación y creatividad de sus políticas públicas e incentivos al empresariado, la generación de empleos y el fortalecimiento de la economía nacional.
Podría pensarse también con estas medidas financieras, el no abonar ni otorgar argumentos a los adversarios políticos, el acumular críticas para descalificar al gobierno que desde Los Pinos encabeza el PRI.
De manera particular, en el caso de Sonora que es gobernada por el Partido Acción Nacional, se deja de lado el temor de dirigentes y conocidos sectores y personajes del PRI, que estudiaban la manera de defenderse ante los embates de quienes asegurarían un golpeteo del gobierno federal a quienes menos tienen por el inminente aumento a los impuestos federales.
Simplemente, no ocurrió así.
ESTA ESTRATEGIA del Presidente de la República, muestra algunas de las cartas con las que juega en el mundo de la política Enrique Peña Nieto… Visto desde el ámbito de la operatividad política, el primer mandatario de la nación soporta todas aquellas críticas contra la aparente ineficacia de sus operadores en lo referente a imponer la paz social y orgánica que requiere el país, pero es clara la advertencia de que va sobre propósitos muy específicos… Es parte de la escuela del quehacer político de los mexiquenses.
NOS LLEGAN noticias desde Reynosa, Tamaulipas y específicamente de la oficina de la administración muy importante de la aduana de esa frontera donde cesaron al sonorense César Aguilar, denunciado ante sus jefes por presuntos actos de corrupción… Esta noticia podría “pegarle” a uno de los contactos y brazo ejecutor de este personaje en Hermosillo, ni más ni menos que a Ernesto Aguilar Gándara… No es la primera ocasión en que funcionarios ligados a Sonora son cesados de oficinas de aduanas por señalamientos de corrupción… Ha habido casos documentados en Tijuana, Piedras Negras y Nuevo Laredo.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin