De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes 10 de Septiembre del 2013
¿Y los “pendientes” de Sonora?
LOS ESPACIOS periodísticos están abarrotados estos días de declaraciones acerca de la reforma hacendaria, la extraordinaria página violenta que vive Ciudad Obregón y fotografías de los daños causados por la lluvia en Sonora y particularmente en la capital, Hermosillo.
Valdría la pena preguntarnos por los pendientes de la agenda política local.
Así, recordamos que debe continuar un paro carretero en Vícam y que la postura de los voceros de la etnia yaqui, Tomás Rojo y Mario Luna, así como los Rosas, Vizcarras y Antillones, de Ciudad Obregón, siguen montados en sus argumentos de no quitar el dedo del renglón en tanto no se cierre el Acueducto Independencia.
Quizá valdría la pena recordar que los concesionarios y choferes del transporte público en Hermosillo, lograron una victoria inicial al conseguir que el gobierno estatal les pagara parte del subsidio pendiente y evitar así una huelga, pero que esto es sólo el inicio de un “re-encuentro” con nuevos funcionarios encargados del asunto como Prisciliano Meléndrez y Darío Murillo, pero el problema de fondo no se ha resuelto. Quizá exista la voluntad de sentarse para comenzar a platicar y llegar a un acuerdo final.
Quizá valdría la pena recordar que hay una abultada agenda pendiente en el Congreso del Estado.
El anuncio hecho por el Gobernador Padrés de eliminar el COMUN para el año 2014, fue un canto de victoria para los opositores al “Nuevo Sonora”, pero también el inicio de una carrera del titular del Ejecutivo estatal para reconquistar lo perdido.
Remató el punto con el anuncio del propietario de “Signmakers” y a la vez subsecretario de Hacienda, Gerardo Encinas Urquides, en el sentido de que se podrá pagar el COMUN a los obligados a hacerlo, sin recargo alguno, hasta diciembre. De lo perdido, lo ganado, pues.
La agenda nacional de Los Pinos hacia San Lázaro y el Senado de la República con el paquete de reformas educativa, energética y hacendaria, han permitido dejar como temas secundarios en Sonora algunos de los pendientes de la agenda política.
La llamada “Guerra por el Agua” entre Hermosillo y Ciudad Obregón, entró en un paréntesis dentro de la confrontación y los remanentes de “Lorena” y la lluvia que ha pegado fuertemente a la capital sonorense, no han permitido la aparición de más desplegados en los periódicos diarios a favor o en contra de los participantes.
Esta fiebre de informaciones que “ayudan” a tapar temas políticos pendientes en Sonora, permanecerán hasta días después del laaaaargo puente entre el 13 y el 17 de septiembre, el próximo fin de semana.
Habrá qué entregar y tomar nuevos aires para la lucha que se avecina, con vista al año 2014. Y esto ya es hablar con mucha fuerza del destino final en 2015: La gubernatura de Sonora.
BIEN POR el alcalde de Hermosillo, Alejandro López Caballero, quien de manera personal centró su atención en las personas más vulnerables que sufrieron los embates de los vientos huracanados y las fuertes lluvias de los días recientes en la capital sonorense… Actuó rápido… Cuatro albergues ubicados en sitios estratégicos de la comunidad y el llamado a la ciudadanía para colaborar con láminas de cartón, madera, alimentos no perecederos, ropa, cobijas, todo, para cientos de personas que están dejando sus hogares en estos momentos, hasta que pase el feo temporal… La “chamba” ya en el campo, en el pavimento, la tendrá el titular de la Coordinación de Infraestructura Urbana y Ecología, Marcos Noriega Muñoz, al saberse por todos que estas lluvias destrozan el pavimento citadino… Quienes también se han fletado duro son el secretario del Ayuntamiento, Jesús Villalobos y el secretario de Desarrollo Social, Mundo Briseño… A quien no he visto en ninguna parte es a Enrique Martínez Preciado, titular de la Comisión Estatal del Agua y a quien “alguien” ha motivado los últimos días para que le nazca el amor por el Palacio Municipal de Hermosillo.
LO QUE tenía qué darse, se dio… Ahí están los legisladores priístas, apoyando con todo las iniciativas de reforma del Presidente Peña Nieto y, los panistas, con sus trajes bien colocados ahora como políticos de oposición… Un “estatus” que, se advierte, ya extrañaban.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin