De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves 05 de Diciembre del 2013
No podía el Gobierno del Estado, perder el CEE
SI USTED no cree en los duendes, yo sí. Sobre todo en los duendes políticos. No dejó de sorprenderme la rapidez con la que la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en Guadalajara, resolvió invalidar el resolutivo del Tribunal Estatal Electoral de Sonora que había dejado sin efecto el acuerdo para designar presidenta del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, a Sara Blanco Moreno.
Se ha insistido, el Gobierno del Estado no podría darse el lujo de dejar a la oposición, el control de rector electoral de Sonora.
Algo además, muy curioso. A mediados de noviembre esa misma sala del TRIFE en la capital jalisciense había resuelto en su sesión, ordenar al TEE de Sonora resolver en definitiva acerca de la elección de la señora Blanco Moreno al frente del CEE y de PC.
El TEE emitió una sentencia ordenando al CEE llevar a cabo otra votación para elegir nueva presidenta o presidente de ese organismo.
Asesorados jurídicamente, los consejeros Fermín Chávez, Francisco Javier Zavala y Sara Blanco, contestaron que no era necesario repetir la votación, pues en una sesión del día 8 de noviembre, se había elegido a la presidenta Blanco en una segunda votación.
Y ayer, el TRIFE echa para atrás el resolutivo del TEE.
El cuestionamiento principal de las consejeras Marisol Cota y María del Carmen Arvizu, era la legalidad en la elección de Sara Blanco, habiendo sido presidenta sustituta del CEE para completar el periodo de su antecesor, Francisco Javier Zavala.
El Artículo 90 del Código Estatal Electoral establece con claridad que no habrá reelección de presidente del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, ni alguien que ya ocupó la presidencia, repetir en el cargo.
Por lo anterior, es que en ocasiones (como lo es ésta) creo en que hay “duendes” en la política.
ANOCHE también reflexionaba acerca de esa ironía que significó una sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto a dos amparos interpuestos por usuarios del distrito de riego número 41 del Valle del Yaqui, alegando una ilegalidad de las concesiones para el uso del agua de los lugareños de Huásabas y Granados.
La Corte dio la razón jurídica y amparó a los quejosos, dejando muy en claro que los usuarios del distrito de riego deberán ser escuchados por la Comisión Nacional del Agua ante las razones que esgrimen porque podrían resultar perjudicados por el trasvase de agua del Novillo a Hermosillo.
Lo anterior provocó una gran algarabía entre los dirigentes del llamado “No al Novillo”, pero en Hermosillo el Gobierno del Estado ofreció rápidamente una conferencia de prensa para dejar establecido que el asunto era algo similar al amparo concedido por la Corte a la etnia Yaqui en el caso del estudio de impacto ambiental.
“Tienen derecho a ser escuchados, pero el Acueducto Independencia continúa funcionando”, aseguró el jefe de la oficina jurídica de palacio de gobierno, Carlos Espinoza.
No sólo eso. Por la noche el Gobernador Padrés Elías, en su cuenta de Twitter, festejaba el hecho de que Hermosillo recibirá agua permanentemente del Acueducto Independencia porque en el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia del día de ayer, se incluía un criterio en el sentido de que las concesiones o permisos de uso de agua de los habitantes de Huásabas y Granados, son legales, dejando sin efecto un amparo en primera instancia concedido a los agricultores del Yaqui por la juez octavo de distrito, Rosario Alcántar.
En lo particular, me dije:
“Qué ironía. La Suprema Corte de Justicia amparó a los obregonenses integrantes de “No al Novillo”, pero el Acueducto Independencia sigue y seguirá operando.
ESTA MAÑANA, desde las 8:30 horas, trabajadores miembros de la CTM de Hermosillo, llevarán a cabo una manifestación frente a las oficinas administrativas del Instituto Mexicano del Seguro Social, para exigir más médicos y más medicinas… El dirigente cetemista Héctor Robles Núñez encabezará esa manifestación… Algo que seguramente no quitará el sueño al delegado de ese instituto, Miguel Jiménez Llamas.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin