DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Martes 17 de Diciembre del 2013

 

Guillermo Padrés y su nueva actitud

 

NO DEJAN de estar sorprendidos los diputados locales del PRI. Esperaban arrancar al Gobierno del Estado un 80 por ciento de sus peticiones especiales y lograron poco más del 90 dentro del paquete fiscal aprobado la madrugada del pasado sábado.

Se antoja una lógica en el procedimiento. El próximo año 2014 será crucial para mantener la estructura, animosidad y posicionamiento rumbo al 2015, año de las elecciones, año en que se elegirá a un nuevo Gobernador.

El Gobernador Padrés Elías no se podía dar el lujo de colapsar su popularidad como lo han sido los años 2012 y 2013. Todavía a mediados del año que está a punto de terminar, detuvo una caída estrepitosa en su aceptación y hasta ascendió un par de puntos. Ahora, en diciembre, distintos sondeos le dan desde un 6.5, hasta un 7.4 de posicionamiento entre la gente.

El propósito esencial alcanzado por Guillermo Padrés Elías dentro de la Ley de Ingresos para el año venidero, fue la reestructuración de la deuda y pasarla de poco más de diez mil millones a 12,700 millones.

Ello le permitirá refrescar recursos ante la ausencia de los ingresos del COMUN, del cobro por reemplacamiento y la suspensión de ingresos por servicios registrales.

Desde luego, no son en vano los beneficios que alcanzarán los ciudadanos de Sonora. El COMUN no sólo no se cobrará, sino que desaparece del texto de la Ley de Ingresos para siempre.

Las placas o láminas para más de 600 mil automóviles registrados en Sonora, se entregarán sin costo extra a los propietarios de esas unidades, aunque no nos vamos a salvar de la renovación anual.

Las licencias de manejo, tanto de automovilista como de chofer, contemplarán un seguro de daños a terceros, con lo que se garantiza el pago a afectados por accidentes de tránsito.

Todos estos beneficios formarán parte de una estrategia mediática a fin de abonar a favor del Gobierno del Estado y, por supuesto, del Partido Acción Nacional.

En declaraciones recientes, Padrés Elías ha reiterado que para él es importante la humildad, pero que también es de enorme trascendencia contar con un recio carácter.

El 2013 ha sido un año donde el Gobierno de Sonora ha tenido qué ceder ante las manifestaciones populares y debates en los medios de comunicación. Por ello dejó de proponer el COMUN y por ello dejó de lado el cobro del reemplacamiento y dio pie a que el PRI presumiera el triunfo.

El no recibir tantos millones de pesos por la falta de esos cobros sí provocará un sufrimiento en las finanzas públicas de Sonora.

Sin embargo, simplemente determinó el Gobernador que la meta es ganar de nuevo la gubernatura el 2015 y con Javier Gándara Magaña en primer lugar, seguido por Alejandro López Caballero y Francisco Búrquez Valenzuela.

Por mantener el poder, ese “sufrimiento” bien vale la pena. Por eso, el cambio de actitud del Gobernador.

 

POR SU LADO, el diputado Samuel Moreno Terán se siente el corazón del triunfo obtenido por el PRI en el Congreso del Estado y en entrevista en mi programa de radio (Radio Fórmula-Hermosillo 91.5 de FM) anunciaba ayer que pronto recorrerá todos y cada uno de los municipios del Estado, informando a los ciudadanos acerca de los beneficios “arrancados” al Gobernador Padrés, como son los enlistados renglones antes… “Estoy muy contento y muy satisfecho por los acuerdos alcanzados en el Congreso. Aquí ganó la gente y así lo estamos demostrando”, apuntó.

 

AYER POR la tarde salió de su féretro político el magdalenense Ernesto “Pato” de Lucas Hopkins, al anunciarse por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) la designación de este distinguido sonorense, como nuevo director del Instituto de Mexicanos en el Exterior… No se sabe a ciencia cierta la función de ese organismo, pero para los amigos de “El Pato”, lo verdaderamente importante es que su “gallo” esté de regreso… Sólo esperan que no se cometan los mismos errores cometidos al frente de “ProMéxico”… Lo demás vendrá por añadidura.

 

NO ES SECRETO que la Procuraduría General de la República haya determinado llegar hasta las últimas consecuencias para determinar si fue causado por una mano humana o no, el incendio de la bodega del Gobierno de Sonora aquel 5 de Junio del 2009 que se propagó a la Guardería ABC con los resultados conocidos… No sabemos qué peritaje será el válido para la PGR… Lo que sí podemos concluir es que el expediente sigue abierto y que de los señalados poco o mucho a lo largo de cuatro años de investigaciones, nadie está a salvo.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin