DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 18 de Diciembre del 2013

 

Cierran el 2013 como “punteros” políticos

 

EL FIN de este año 2013 que se acerca a pasos acelerados, no ha dejado de ofrecernos sorpresas en cuanto al posicionamiento de los distintos personajes que se han abierto rumbo a las principales candidaturas del 2015.

A nivel estatal, los nombres de Ernesto Gándara Camou, Claudia Pavlovich Arellano y Javier Gándara Camou, giran uno cerca del otro, en el camino que construyen rumbo a la gubernatura del Estado.

En el específico caso de Javier Gándara, los medidores del posicionamiento político desde la Secretaría de Gobernación, no han ocultado su sorpresa al observar el crecimiento de este, el personaje del PAN con mejor calificación en Sonora, a pesar de no estar al frente de una posición o cargo en el servicio público.

No obstante, se han informado de que el también expresidente municipal de Hermosillo se hace presente a lo largo de la entidad a través de su Fundación GANFER. En forma precisa, han observado que don Javier ha crecido en relación a los últimos seis meses, acercándose a quien se colocó en la cima de las preferencias desde hace un par de años, Ernesto “Borrego” Gándara.

Gobernación también ha medido a la senadora Claudia Pavlovich Arellano y ha determinado que sin duda alguna ha logrado el crecimiento más trascendental para una figura política a partir del pasado mes de Abril, a la fecha.

En el caso de Hermosillo, el Partido Acción Nacional deberá reflexionar acerca de una pérdida en la percepción popular a partir de la actuación del Gobernador Guillermo Padrés Elías y la imposición del COMUN o tenencia vehicular local, en este 2013.

Esta acción trajo por consecuencia que el PRI acortara su distancia en contra que históricamente ha sostenido en la capital del Estado.

No sólo eso. Las mediciones dentro del Partido Acción Nacional colocan a una dama -que no pertenece al equipo de Padrés Elías-, en las preferencias electorales para ser postulada a la presidencia municipal: María Dolores del Río.

Los personajes que están apoyados de manera directa por el Gobierno del Estado, tales como Javier Neblina, Damián Zepeda y Gildardo Real, están muy por debajo en la aceptación popular de quien encabeza los momios, María Dolores.

Quizá por lo anterior, el secretario del Ayuntamiento de Hermosillo, Jesús Villalobos, ha tenido una mayor presencia y conocimiento en las últimas semanas.

Así están terminando el 2013 en sus posicionamientos y percepciones estos personajes. Sin duda, el 2014 será definitivo, previo al año electoral.

 

GRACIAS a la invitación de Carlos Daniel Fernández (director de asuntos externos de esa compañía), departimos anoche con los directivos del “Proyecto Sonora” que no son otros que los encargados de la construcción del gasoducto que parte en la entidad desde El Sásabe y que está a punto de llegar a Puerto Libertad, para después continuar a Guaymas y de ahí, a Sinaloa donde se conectará a Chihuahua para integrar un circuito… El director de dicho Proyecto, Daniel J. Santander, así como el director de control de proyectos, Luis Jáuregui, explicaron con claridad los trabajos que llevan a cabo en esa primera etapa que comprende 220 kilómetros de la frontera sonorense con las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en el punto noroeste para tocar el Golfo de California… Presente también el secretario de economía del gobierno estatal, Moisés Gómez Reyna y algunos colegas de los distintos medios de comunicación del Estado… Sin duda alguna, esta gran obra que dispondrá desde su inicio en Sásabe, de 770 millones de pies cúbicos de gas en 36 pulgadas de diámetro, marcará un antes y un después en la etapa de construcción de la cultura industrial del Estado.

 

LO QUE SEA de cada quien, quien está trabajando duro y constante en Sonora, es Jesús Alberto Cano… Lea esto: La Fundación Cano Vélez, “Ayudo y Me Gusta”, A.C., celebró este domingo 15 de diciembre el primer año de operación, con una posada navideña en la que reunió a socios fundadores, patrocinadores de los programas y en particular como invitados especiales asistieron 820 coordinadoras de participación ciudadana de la Fundación de los municipios de Huatabampo, Etchojoa, Navojoa, Cajeme, Bácum, Guaymas, Magdalena, Hermosillo y San Luis Rio Colorado, en donde ya tiene presencia esta organización civil… El evento tuvo lugar en el centro de convenciones La Cascada, entre los asistentes, hombres y mujeres que representan a la Fundación Cano Vélez en sus colonias y que tienen como tarea, coordinar las acciones y actividades de los beneficiarios de los programas que atiende la Fundación,  además de ser los responsables del vínculo en sus colonias con los ciudadanos más vulnerables… Durante su participación en el evento, el Lic. Jesús Alberto Cano Vélez destacó la labor que ha realizado la Fundación en los diferentes municipios de Sonora, agradeció a las coordinadoras de participación ciudadana presentes en el evento, la labor y desempeño de toda la estructura que conforma la Fundación por los resultados alcanzados en beneficio de la población más vulnerable de Sonora y los invitó a continuar con esa bonita labor desarrollada durante este año, comprometiéndose a fortalecer los programas de Alimentación, Salud, Deporte, Educación, Ecología y Proyectos Productivos, que son la razón de ser de la Fundación… ¿Qué tal eh?

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin