De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves 27 de Noviembre del 2014
Salen a las calles para apoyar al “Chapo” en Sinaloa
NOS SORPRENDIÓ el enterarnos de que en Culiacán y Guamúchil, Sinaloa, fueron promovidas manifestaciones en las calles a favor de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera.
Amanecieron ayer en la capital sinaloense miles de volantes invitando a una concentración en horas de la tarde.
Pensamos inicialmente que era una broma, pero empezaron a llegar informaciones y fotografías de muchas personas en Culiacán que portaban pancartas exigiendo la liberación del narcotraficante, así como evitar su extradición a los Estados Unidos.
Luego siguieron rumores, tales como el que una avioneta lanzó dinero a los manifestantes.
En primer lugar pareció algo inaudito una manifestación de este tipo. Personas dejando sus casas para salir a la calle y apoyar públicamente a un delincuente, no es algo que suceda todos los días.
Habría qué estudiar el caso y formular algunas conclusiones. Establecer el hecho de que sólo fue un puñado de gente empujada por alguna motivación.
Bien, algún reflejo de una sociedad que no cree en nada ni en nadie y que abraza a sus propios ídolos sin importar la condición de quienes idolatran, dando a entender dichos manifestantes que tomaron la decisión de seguir a un camino que no es precisamente el camino del cumplimiento de la Ley.
¿Será alguna degradación social? ¿Un mensaje a los gobiernos de esta época en algún sentido?
No se sabe. Aquí deberían entrar los expertos, los sociólogos. Aquellos que analizan, que estudian el comportamiento social.
HAY UN JOVEN sonorense que fue Premio Nacional de la Juventud hará cosa de seis o siete años atrás… Su nombre es Oscar de la Cruz, es empalmense e inclusive apoyó programas del gobierno municipal en Guaymas dirigido a los jóvenes… Hace algunos meses, le escuché plantear un plan juvenil que dio en llamar “Proyecto 20-21” y uno de los puntos sensibles de esa idea era el que hacía referencia a la prevención del “Bulling”, “Sexting” y “Cutting”… Precisamente en Sonora tenemos algunos meses con casos de jóvenes víctimas de estos fenómenos que han estremecido a la sociedad… Hace apenas unos cuantos días, una joven secundariana de Hermosillo se autograbó escenas íntimas en su teléfono celular sin medir las consecuencias de que podría ser “filtrado” a las redes sociales y observado por cientos de jóvenes, muchos de ellos compañeros de su misma escuela… Las autoridades y organismos que ven por los jóvenes como el Instituto Sonorense de la Juventud y el Instituto de la Juventud en Hermosillo, hablan desde hace algunos días de entrar en contacto con jóvenes para advertirles del problema… La autoridad educativa hace un llamado a los padres de familia, pero se hace a un lado al decir que “como los hechos ocurrieron fuera de la escuela, no es nuestra responsabilidad”, pero el “Bulling” se da dentro de la escuela y ya debería ser responsabilidad también de los maestros y funcionarios de la Secretaría de Educación y Cultura… Se está a tiempo de llevar a cabo acciones antes de que sea tarde con nuestros muchachos y la verdad, es que estamos comprometidos todos los integrantes de nuestra sociedad… Y la autoridad y organismos encargados de velar por los jóvenes, deberían de dejar atrás aquella realidad de que “cae el niño y después se quiere tapar el pozo”.
HOY ESTARÁ en Hermosillo el titular de la Secretaría de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor… Observé el programa y está contemplada una reunión regional con el tema de consultas del modelo educativo en las escuelas normales… Chuayffet (que ha sido de todo en política, diputado, senador, gobernador) vendrá acompañado del subsecretario de educación superior, Fernando serrano Migallón… Después de esa reunión en Expofórum, se dirigirán a la carretera internacional Hermosillo-Nogales, al norte de Hermosillo, para inagurar en Centro de Formación para Docentes impulsada por el Gobierno de Sonora… Después, rueda de prensa y se acabó… No veo que vaya a visitar alguna escuela para constatar la “transformación educativa”.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin