Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 16 de Septiembre del 2014
Una “forma” que no desaparece al “fondo”
TODAVÍA el domingo por la tarde el secretario del Trabajo y Previsión Social del gabinete del Presidente Peña Nieto, Alfonso Navarrete Prida, dudaba de convivir con el Gobernador Padrés Elías en la visita que haría a Hermosillo este lunes, donde informaría de manera oficial acerca de los recursos establecidos en un fideicomiso para la remediación de los problemas en siete municipios de Sonora, como consecuencia de la contaminación del Río Sonora.
No era para menos. El titular de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, había cancelado públicamente una audiencia que sostendría con el mandatario sonorense.
Navarrete Prida, viejo lobo de mar en las lides políticas de este país, determinó ser cortés porque ello no quitaba lo valiente. Aceptó acordar con Padrés estar juntos en el anuncio de este lunes al mediodía y todavía enviar el mensaje de que “tanto el Gobierno de la República, como el Gobierno del Estado, institucionalmente, unirían esfuerzos para remediar el caso Río Sonora”.
Fue una cuestión de forma sin olvidar el fondo, digamos. El secretario del Trabajo abrió su mensaje a los sonorenses precisando, “estoy aquí por instrucciones del Presidente de la República…”
Por su lado, el Gobernador Padrés ha hecho suave su tono al dirigirse al Gobierno Federal. Le dijo “bienvenido a Sonora” al procurador del medio ambiente, Guillermo Haro, cuando tres días antes había exigido “su cabeza” por ser “responsable directo al no prever los derrames en la mina de Cananea”.
Enseguida, ante la presencia de Haro y altos funcionarios del gobierno federal, Padrés optó por llevar a cabo a escasos metros de donde trabajaban los visitantes, en Ures, una gira de trabajo “para ayudar a los habitantes del río a solucionar sus problemas”. En realidad, dichos funcionarios llevaban la instrucción de no convivir con Padrés.
Ayer lunes, con la presencia de Navarrete Prida, fue distinto. Para el Gobierno Federal, la primordialidad por encima de las diferencias con el Gobernador de Sonora, fue la atención y la solución a los problemas de los habitantes afectados por la contaminación.
Fue una estrategia de “institucionalidad republicana”, lo que no significa necesariamente que Guillermo Padrés haya recuperado su calidad de interlocutor con la Federación.
Además, el problema originado por Grupo México con sus derrames de ácidos a los ríos Bacanuchi y Sonora, se ha convertido en un problema nacional.
Un punto muy aparte son las investigaciones que la Comisión Nacional del Agua lleva a cabo en uno de los ranchos del mandatario sonorense.
NATHANAEL Guerrero, presidente municipal de Navojoa, debió suspender la ceremonia donde rendiría su segundo informe de gobierno y sus homólogos de Cajeme, Guaymas y otros importantes municipios del sur del Estado, suspendieron los festejos por el aniversario del inicio del movimiento de Independencia de México, ante la presencia del huracán “Odile” que amenazaba con fuertes lluvias en toda la costa sonorense… Mientras tanto, en Hermosillo, se podía observar un fuerte desplazamiento de personal del Gobierno del Estado en la Plaza Zaragoza y alrededores, buscando el control total del público asistente a la ceremonia del “Grito”… También se destinaron recursos para traer a artistas populares y presentaros en la noche, previo al acto principal donde el Gobernador saldría al balcón principal… El objetivo del operativo era evitar cualquier tipo de manifestación exitosa en contra de Guillermo Padrés.
LA MAÑANA de hoy, desde las ocho horas, sesión de Cabildo en Palacio Municipal de Hermosillo donde el alcalde, Alejandro López Caballero, hará entrega de su segundo informe de gobierno con todos sus anexos… El mensaje se llevará a cabo la mañana de este miércoles en ExpoFórum y con la presencia de invitados especiales.
MUY COMENTADA la presencia ayer por la mañana en Canal 12 del exalcalde de Hermosillo, Javier Gándara Magaña, acompañado de su esposa, Marcela Fernández de Gándara, con el propósito de ofrecer una explicación de su manejo en el caso de la adquisición de terrenos en el Vado del Río por el dirigente estatal del PAN, Juan Valencia… Javier se dijo tranquilo ante un procedimiento de regularización al que se limitó como presidente municipal y trató de dejar en claro que toda su actuación estuvo apegada a Derecho.