DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 24 de Septiembre del 2014

Ulises: “El PRI no está detrás de Malnacidos

EL DIRIGENTE DEL Partido Revolucionario Institucional en Hermosillo, Ulises Cristópulos Ríos, se mostró seguro de sus palabras y trató de ser lo más contundente posible al charlar ayer por la mañana con los integrantes del Grupo Compacto de Columnistas Políticos.

Sobre el cuestionamiento de que su partido estaba detrás de los líderes de movimientos sociales contra el Gobernador Padrés Elías, señaló:

“El PRI entiende y considera a este tipo de movimientos sociales. Sus acciones se desprenden de una inconformidad constante en contra del actual Gobierno del Estado. Entre sus integrantes hay personas de distintas corrientes de pensamiento. Así lo observamos en el Movimiento Ciudadano por el Agua en Obregón y así lo hemos podido constatar en el llamado grupo de Malnacidos –antes NoMásImpuestos- en Hermosillo”.

Continuó:

Rebeca Villanueva, por ejemplo, ha admitido que colaboró con Maloro Acosta, pero también informó que en su momento colaboró con Javier Gándara Magaña; que ella va más con las personas que con los partidos. Por eso niego categóricamente la versión oficial de que el PRI está detrás de esos movimientos”.

-¿Y cómo explicar que el PRI – que asegura, abandera causas populares-, se aleja de estas agrupaciones sociales que protestan contra un gobierno panista?

“A nosotros como dirigentes del PRI nos queda claro que esos movimientos son de tipo apartidista, auténticamente social y por ello no deseamos aparecer y partidizar sus acciones”.

-En la manifestación del pasado domingo se vio a un contingente de la CTM, fial al PRI…

“Es verdad. Pero lo hicieron a título de una organización sindical…”

Ulises Cristópulos, dejó la percepción en los integrantes de este grupo de columnistas políticos (Soledad Durazo, Martín Romo, Ignacio Bandín, Rafael Cano, Francisco Rodríguez, Ernesto Gutiérrez, Feliciano Guirado y quien esto escribe) que ha adquirido la madurez y preparación suficientes para alcanzar mayores alturas en su joven aún, trayectoria política.

TIENE razón Samuel Moreno Terán, el diputado coordinador de la fracción del PRI en el Congreso del Estado, cuando asegura que por encima de las negociaciones que se dieron entre el PAN y el PRI para poder llegar a acuerdos y dejar atrás la paralización legislativa en Sonora, lo más importante es que volvió a haber sesión de los diputados y que se preparan ahora a conocer, discutir y en su caso, aprobar o rechazar la ley de ingresos y presupuesto de egresos del Gobierno de Sonora para el 2015… De acuerdo, pero… ¿Y los temas pendientes respecto a las inconsistencias detectadas en el manejo de los dineros públicos por la administración de Padrés Elías el 2012 y 2013? ¿Y las preguntas sin respuesta en los casos de ISSSTESON, Salud y Educación?… ¿Y el dinero que Tesorería estatal le debe al Poder Legislativo?… ¿Qué también se envíen al archivo histórico del Estado?

DE MOMENTO quedó la sensación de que faltó mayor contundencia ante la solicitud del diputado Antonio Astiazarán de enviar un exhorto a las autoridades competentes para que conozcan y dictaminen acerca de la legalidad o ilegalidad de los excesos cometidos por el Gobernador de Sonora en las obras llevadas a cabo en su rancho y lo extraño de haber construido una verdadera presa hidráulica y luego haberla colapsado… Por un lado, la CONAGUA anunció por voz de su titular, David Korenfeld, que haría una investigación de la presa construída en el rancho “Pozo Nuevo” y, según esto, los resultados los tendrá cuando menos en un par de semanas… Valiosa asimismo la intención de que se investigue el origen de los recursos utilizados por Padrés para llevar a cabo dichas obras… Esa es la parte buena… La parte mala es que los “exhortos”, tradicionalmente, van a parar al bote de la basura… En realidad, la suerte del mandatario sonorense está en manos del Gobierno Federal y sólo éste puede saber ese destino…