Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 26 de Enero del 2015
“México no puede esperar más”: Beltrones
EL DIPUTADO y coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones, estableció ayer que es la hora de las propuestas y las soluciones para México, al dejar en claro que en el inminente periodo ordinario de sesiones se agilizará la aprobación de los dictámenes pendientes, estableciendo un “sólido sistema de contrapesos institucionales y un esquema de vigilancia ciudadana eficaz para combatir la corrupción”.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, admitió que el último periodo ordinario de la LXII Legislatura, “concordará con las circunstancias de un año de gran complejidad internacional y con la ruta de las transformaciones que ha emprendido el Presidente de la República”.
En la parte toral del comunicado enviado ayer por Beltrones, se lee lo siguiente:
La agenda de trabajo que impulsaremos en el último periodo ordinario de sesiones de la LXII Legislatura, que comienza en febrero, concordará con las circunstancias de un año de gran complejidad internacional y con la ruta de las transformaciones que ha emprendido el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto. Se agilizará la aprobación de los dictámenes pendientes y se concretarán las reformas que se desprenden de la propuesta por un México en paz con justicia y desarrollo que presentó el Ejecutivo federal en noviembre pasado y que actualmente se procesan en ambas cámaras del Congreso. Para ello privilegiaremos el ejercicio del diálogo y la concertación con las demás fuerzas políticas que nos ha permitido aprobar reformas históricas en una Cámara plural y en pleno ejercicio de la democracia parlamentaria.
Propuso integrar una agenda legislativa que priorice el fortalecimiento de la economía, los aspectos de seguridad y justicia, así como los mecanismos de transparencia, rendición de cuentas y combate de la corrupción. En materia económica, destacó las reformas encaminadas a fortalecer la disciplina financiera de estados y municipios, la desindexación del salario mínimo como un paso necesario para su fortalecimiento y medidas que promuevan el desarrollo sustentable; en el ámbito de la seguridad y la justicia, la creación del mando único policial en los estados y el reforzamiento de las facultades del Senado para prevenir la infiltración de la delincuencia organizada en los ayuntamientos del país, lo mismo que la adecuación de las competencias para la persecución de los delitos del fuero federal y del fuero común conforme a las prioridades operativas que se establezcan.
En el rubro de transparencia y rendición de cuentas, Beltrones ratificó el compromiso de construir un sólido sistema nacional de contrapesos institucionales y un esquema de vigilancia y denuncia ciudadanas eficaz para prevenir y castigar la corrupción, independiente del gobierno, sin olvidar el complemento indispensable que será la ley reglamentaria de la reforma constitucional en materia de transparencia que también deberá aprobarse a la brevedad.
EL “ALUMBRAMIENTO” para el PRI en Sonora está programado para hoy lunes… Trascendió que a eso de las once de la mañana, será notificada la decisión tomada y horas más tarde se llevará a cabo un acto protocolario que incluirá una adhesión de los no favorecidos hacia quien encabezará los esfuerzos por recuperar para el tricolor la tierra de Obregón, Calles y Luis Donaldo Colosio… Lo que se puede subrayar en estos momentos es que los últimos días la expectativa por conocer el nombre de quien encabezará esta candidatura ha crecido de forma geométrica, no aritmética y ello ha logrado integrar un equilibrio entre los sectores políticos de Sonora… El registro se llevará a cabo a las 15:30 horas de mañana martes, con la plana mayor del PRI, del PANAL, del Partido Verde, así como Manlio Fabio Beltrones y Emilio Gamboa, lo que de inicio ofrecerá un mensaje de unidad para lo que sigue… ¿Cómo la ve?