Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes, 31 de marzo del 2015
Conviene al PAN un Sonora violento
INEVITABLE no pensar en que evidentemente Guillermo Padrés buscará por todos los medios que el Partido Acción Nacional continúe en palacio de gobierno a partir de septiembre de este 2015.
La detención, primero, de varios empleados del Ayuntamiento de Hermosillo distribuyendo propaganda “negra” contra candidatos del PRI en Ciudad Obregón y la más reciente detención de dos individuos haciendo lo mismo en Nogales, aunado a la estrepitosa caída en los números del candidato a la gubernatura, nos hacen pensar que los operativos albiazules en esta campaña contemplarán acciones dentro, pero también fuera de la Ley.
Ante el antecedente histórico de que mientras menos ciudadanos voten, la ventaja ante ello la tiene el partido que se encuentra en el poder, resulta por demás obvio que las huestes “padrecistas” se están preparando para generar un clima de tensión y enrarecimiento de la presente campaña por la gubernatura, sobre todo en aquellas regiones en las que Javier Gándara tenga menos simpatías.
Aunado a lo anterior, el control que el gobierno estatal está ejerciendo a través de cuatro consejeros titulares en el Instituto Estatal Electoral y en varios consejos municipales electorales, está resultando un verdadero insulto para la sociedad sonorense, pero es una de las cientos de cosas que poco importan a los oídos de palacio de gobierno.
Por ello es que los “War-Rooms” o mesas de estrategas en apoyo a Padrés y su proyecto transexenal, están acordando ser más agresivos con campañas negras contra todo candidato enemigo, así como trabajar en la generación de un clima violento que establezca el fenómeno social de inhibir la presencia ciudadana en las urnas el próximo siete de junio.
De esa manera, Padrés y compañía buscarán perpetuarse un sexenio más y de paso, salvar su pellejo, porque el riesgo a ser enjuiciados y entrar a la cárcel ante tantos actos de corrupción confirmados, es enorme.
Mientras tanto, Javier Gándara Magaña no comparte esta estrategia “violenta” que comienza a tomar forma desde palacio de gobierno. Él quisiera romper de una vez por todas y en serio con Guillermo Padrés.
Sin embargo, ya se está convenciendo de que no podrá hacerlo.
LOS POLÍTICOS “cuajados” en la política han aprendido a través de muchas experiencias que en ocasiones “hay qué tragar estiércol y sin hacer gestos”… Y no sólo eso… “Hay veces –dicen- en que hay qué pedir más”… El comentario viene a colación porque los militantes del Partido de la Revolución Democrática viven hoy un escenario donde la indignación es una dura prueba para muchos de ellos… Juan José Lam, esposo de Alcira Chong, acaba de ser beneficiado con una candidatura para una diputación plurinominal en Sonora… Alcira Chong es la “perredista” cuyo voto a favor del PAN en el Congreso de Sonora benefició innumerables veces a Guillermo Padrés… Por esta actitud, el comité ejecutivo nacional perredista inició un proceso sancionatorio contra Alcira, pero no llegó a concretarlo… Desde luego, sería muy ingenuo pensar que Lam desconocía los “acuerdos con el PAN” de su esposa… No sólo eso… Había trascendido que el conducto para esos acuerdos precisamente, era Lam… Bueno, pues la dirigencia nacional perredista avala una diputación de regalo para quienes le habían traicionado… Luego entonces, para uno que es observador, sería muy ingenuo no pensar que las “operaciones cicatriz”, como ésta en el PRD, resultan, además de caras, indignas.
PRÁCTICAMENTE, están listos los priístas que integran la lista de futuros y seguros diputados locales plurinominales… A reserva de aumentarla en los próximos días, anote usted los nombres de Epifanio Salido, Natalia Rivera y Javier Villarreal… Ellos tres, sin duda alguna, tienen en su cartera una curul local… Y no será un secreto asegurar que con Natalia en el Congreso, los debates serán de una enorme intensidad y contundencia… Otros enlistados con probabilidades de llegar son Denisse Navarro, Pascual Soto y Karina Zárate.