DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 6 de mayo del 2014

¿Será un debate definitorio?

PARA EMPEZAR, esta noche aparentemente debatirán siete candidatos que buscan la presidencia municipal de Hermosillo. Son muchos, pero decir algo en contra es una segura condena a “nuestra antidemocracia”.

Han destacado Maloro Acosta, María Dolores del Río, Damián Zepeda y Lorenia Valles. Hasta este momento, cuando restan 28 días de campaña, los estudios de opinión aunados a la percepción popular es que Maloro o Damián, alguno de ellos dos, ganará la contienda.

El formato del debate de esta noche no da para mucho. Quién sabe si se dé el debate. Quizá y no sea más que una pasarela de presentaciones personales y de exposición de ideas que ya han sido manejadas ante la opinión pública, pero ningún anuncio interesante.

Quizá y los ataques al proyecto contrario no hagan acto de presencia. Damián ha tratado de recomponer su lamentable inicio y en ese aspecto sigue los consejos y la escuela de Javier Gándara Magaña, de no hacer caso a ninguna crítica para no perder tiempo en las propuestas. También ha tomado en cuenta las recomendaciones que le ha enviado Luis Serrato a través de Gildardo Real. Todo se vale.

Resulta difícil entonces, vaticinar si el encuentro de esta noche, que no “encontronazo”, pueda definir el despunte de Maloro o de Damián. Otra expectativa será la actuación de María Dolores. Ella conoce muy bien al PAN y a los panistas y los lugares donde más les duele de su humanidad.

Lo que sí es muy probable es que se reafirme la convicción de que de manera “inédita e histórica” hay competitividad política en las elecciones por la presidencia municipal de Hermosillo en este 2015.

Tan cierto es este escenario, que nadie se atreve a apostar ahora por el triunfo de Damián, el candidato del PAN, como sí lo hicieron muchos hace tres años con Alejandro López Caballero.

La realidad es que Zepeda sigue estancado y sin crecimiento alguno, no así Maloro, quien más completo y maduro, empieza a conjuntar un agravio hermosillense en contra del PAN y sus panistas, pero sobre todo contra Guillermo Padrés y sus duros golpes al bolsillo de los ciudadanos en los inolvidables 2013 y 2014.

En Hermosillo, en este momento, el convencimiento generalizado es que la balanza se ha equilibrado mucho.
Como no sucedía hace algunos trienios.

EVIDENTEMENTE, el PAN trató ayer al presentar a un “perito” experto en comunicaciones –quien aseguró que sus experimentos le confirmaron que la llamada telefónica de Claudia Pavlovich con el tema de “que se ponga guapo”, es auténtica-, que el PRI se equivocó al asegurar con otro peritaje que las llamadas de la candidata tricolor al Gobierno de Sonora fueron editadas y después de largos meses de espionaje… El experto albiazul, Luis Guillén Mandujano, no convenció a los chicos de la prensa, porque no llevaba estudiadas las respuestas a todos los cuestionamientos… Hasta se le olvidó en determinado momento, responder con certeza a qué despacho representaba… Independientemente de todo ello y de las defensas panistas a su tesis y las críticas del PRI por su lado, en realidad lo que hizo el Partido Acción Nacional de Sonora, ayer, con ese ejercicio, fue legitimar al espionaje telefónico… Era mucho más fácil que Juan Bautista Valencia, el líder estatal panista, hubiera admitido que las grabaciones “auténticas” alguien se las había hecho llegar… Insistimos en que perderá las elecciones quien más errores cometa… Por lo pronto, el PAN y su gente pueden abonar ayer, con la presencia inadecuada del “perito” Luis Guillén Mandujano, que sumaron otro error más.

CASO CONTRARIO, un verdadero acierto para el PAN fue incorporar como un apoyo especial, los argumentos que públicamente esgrime Moisés Gómez Reyna, quizá el único secretario que sacó bien la tarea para Guillermo Padrés en este lamentable sexenio “padrecista” y quien tiene en su bolsa una diputación local plurinominal.