DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles, 24 de junio del 2015

¿Para qué engañar tanto a las personas?

GUILLERMO Padrés fue hasta el Río Bavispe, en plena sierra de Sonora y metió sus pies en el agua. Quería que se pensara que era una persona igual a esos hombres de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo, tan nobles que confiaron en el Gobierno del Estado al ceder sus derechos de agua para legitimar la operación del Acueducto Independencia, la obra más “presumible” del “padresismo”.

En su discurso (de esto hace ya más de dos años) el gobernador les había dicho que se les indemnizaría a todos los que se sacrificaron y cedieron esos derechos, cosa que empezó a pagarse los primeros tres meses. Enseguida y hasta la fecha, el olvido oficial.

No falta quien asegure en las redes sociales que en su momento Padrés utilizó a esos lugareños de la alta sierra de Sonora y hoy ya no tienen la más mínima importancia para palacio de gobierno.

Cansados de esperar, varios vecinos de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo, se apersonaron frente a las oficinas del Fideicomiso de Operaciones del Sonora Si (FOSSI) en Hermosillo, para reclamar esos pagos pendientes. Para empezar, se encontraron con el corte de energía eléctrica en dichas oficinas y les quedó clara la idea de que difícilmente verán cumplida la promesa de Guillermo Padrés.

Y advirtieron: “Somos capaces de detener la operatividad del Acueducto Independencia”. La deuda total rebasa los setenta millones de pesos.

Un ejemplo más de la actitud irresponsable y engañosa de un gobierno que decepciona más cada día que pasa. Un ejemplo más del colapso financiero y el desastre en una administración estatal, como nunca antes lo había vivido Sonora.

¿Qué necesidad ha habido de mentir, de engañar tanto a los sonorenses, de incumplir falsas promesas de pago de compromisos seriamente contraídos por ciudadanos de buena fe?

Lamentablemente, pero a como van las cosas, los funcionarios del PAN que están a punto de irse, no podrán comer tranquilos en un restaurante sonorense. Son tantos los agravios que han generado que cuando menos serán inocultables las miradas de reproche en donde se presenten.

CLAUDIA Pavlovich, Gobernadora Electa de Sonora, dio a conocer ayer por la tarde un listado de ocho personajes que se encargarán del proceso de entrega-recepción rumbo al 13 de septiembre venidero… La mayoría de los nombres ya se los habíamos adelantado… No dejó de sorprender la presencia de Raúl Navarro Gallegos… Las especulaciones en varios medios no se hicieron esperar, sobre todo porque, sin duda, los integrantes de este comité tienen un lugar seguro en el gabinete de la primera gobernadora en la historia política del Estado… El listado completo es el siguiente: Natalia Rivera, Miguel Pompa, Pano Salido, Manuel Puebla, Rodolfo Montes de Oca, Iván Jaimes, Raúl Navarro y Pedro Angel Contreras… Por cierto, Claudia inicia hoy una gira por las principales ciudades del Estado, donde aprovechará para agradecer los apoyos obtenidos durante la pasada jornada electoral del 7 de junio, que le permitió finalmente imponer el récord de superar a su adversario con más de 71 mil votos.

TAL PARECE que el dócil Consejo Ciudadano del Autotransporte del Gobierno del Estado votó ayer porque se aumenten las tarifas del transporte urbano… Si bien pudiera ser necesario dicho aumento en el ojo de los señores concesionarios, también es cierto que el servicio que ofrecen a los usuarios continúa siendo pésimo… No se vale que a fin de sexenio se proceda a este tipo de determinaciones que sólo conllevan el fin de beneficiar a un sector que no es el mayoritario… Como suele suceder, Juan Pueblo sale pagando los platos rotos de la ineficiencia… Ni modo… Seguimos con temas que sólo nos inspiran un gran lamento negro.