Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 5 de Octubre de 2015
No puedes competir contra la Madre Naturaleza
LAS INUNDACIONES producto de las extraordinarias lluvias en Guaymas este fin de semana pusieron a prueba la capacidad de las tres instancias de gobierno.
Aunque el pronóstico estableció la posibilidad real de que se presentaran fuertes lluvias en la región, la realidad superó las expectativas y aquello se puso muy feo.
El espectáculo que ofreció la enorme cantidad de agua terminó en la afectación de decenas de personas en sus propiedades como casas, automóviles, calles, carreteras, escuelas. Todo.
La primera enseñanza para autoridades novatas como lo es el inexperto Lorenzo de Cima, presidente municipal de Guaymas, es que habrá qué estar preparados siempre para enfrentar lo mejor posible este tipo de contingencias.
De Cima tuvo consciencia de los acontecimientos ya que tenía medio Guaymas colapsado por el agua y preguntaba a sus colaboradores más cercanos qué hacer.
Por su lado, la gobernadora Claudia Pavlovich encabezó una gira por los lugares afectados y conversó con los vecinos que dolidos se lamentaban de su situación y exigían apoyo.
La titular del Poder Ejecutivo se hizo acompañar de varios de sus principales colaboradores a quienes giraba instrucciones ahí mismo, en el lugar de los hechos, haciendo un llamado de manera directa y a través de las redes sociales para que se evitaran correr mayores riesgos, disponiendo de los albergues para recibir a las familias más vulnerables en tanto se rehabilitaban algunos de los sitios colapsados.
Por parte de las dependencias del gobierno federal responsables de actuar en este tipo de manifestaciones naturales, requieren ser más eficaces y más ejecutivos en sus respuestas.
En primer lugar, el ser más precisos ante el pronóstico del clima, acudir a la coordinación con otras instancias de gobierno para prever desastres mayores.
Al final de cuentas, ante las manifestaciones de la Madre Naturaleza, vistas con todo respeto porque no se puede competir con ella, todos, las autoridades competentes y los ciudadanos mismos, deberán participar en los operativos de prevención para abrigar toda la defensa posible y, desde luego, ponderar el cuidado de la vida humana como un valor superior ante estos desastres naturales.
QUIENES SÍ pueden prever a través de una adecuada organización, resultados que garanticen la seguridad de los visitantes y una imagen de orden y limpieza de sus pueblos, son las autoridades locales de Magdalena y sus vecinos más cercanos, con motivo de la Fiesta de San Francisco Javier, cada 4 de Octubre… Es increíble que los presidentes municipales de Imuris, Santa Ana y el mismo Magdalena, no se pongan de acuerdo en disponer de un operativo especial para mantener la seguridad de peregrinos, que por miles caminan desde todos los puntos cardinales para venerar a su Santo en una fiesta única en el año… La derrama económica en la región debe ser, sin duda, algo extraordinario… Es que no encuentras ninguna habitación en los hoteles de esos tres poblados, los restaurantes y otros sitios de comida son visitados por cientos, pero no encuentras por ningún lado, ni una sola patrulla de la policía municipal, ni una sola patrulla de la Policía Federal, ni una bombera, ni una Cruz Roja, que cuando menos haga acto de presencia… Ayer domingo, 4 de Octubre, caminamos desde las cinco de la mañana de Santa Ana a Magdalena… Decenas de personas y ni una sola unidad de auxilio… Sin embargo, el amanecer en Magdalena era el escenario de la resaca de una tremenda borrachera, con sus borrachos tirados en las calles y la basura desparramada en cantidades industriales… Es una verdadera lástima que no exista ni imaginación ni creatividad para aprovechar esta fiesta tan nuestra de cada año, para exhibir una buena imagen de Magdalena y de Sonora ante el mundo… En fin… La mentalidad aldeana y rústica, continúa en nuestros confines… Lástima.
MAÑANA martes estará en Hermosillo el secretario de finanzas del comité ejecutivo nacional del PRI, Luis Vega… Su agenda la desconocemos, pero su visita nos hace recordar que este personaje está muy ligado al Presidente Peña Nieto… Algo dejará a Sonora.
MUY FELICITADO ayer, con motivo de su cumpleaños, el huatabampense Octavio Almada… El sábado por la tarde reunió en una comida a un grupo de amigos y demostró una vez más, la excelente convocatoria de la que goza… Y a todos ha extrañado que su carisma y capacidad no haya sido aprovechada en una posición de fomento al deporte.
LOS MEJORES deseos para nuestro excelente amigo, Luis Romandía, director general del diario “Expreso”, quien hoy lunes será intervenido quirúrgicamente en Pohenix de un problema en su columna vertebral… Le irá bien, desde luego.