Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes, 2 de Noviembre de 2015
La trascendencia de la visita de Peña Nieto a Sonora
LA AGENDA DEL Presidente Enrique Peña Nieto en su gira por Sonora programada para mañana martes se justifica con la entrega oficial de la carretera de cuatro carriles con concreto hidráulico en su tramo Navojoa-Cajeme, que se interpreta como el inicio de la tarea para lograr que toda esa arteria que atraviesa el Estado, sea puesta en servicio con el mismo material, pero también con las especificaciones de una autopista.
Sin embargo, la trascendencia de esta visita presidencial tiene su significado especial en el contacto y las conversaciones que se realicen entre el primer mandatario de la nación y la Gobernadora Claudia Pavlovich. Es la primera visita de Peña Nieto a la entidad con el nuevo gobierno local iniciado hace menos de dos meses.
Desde luego, el presidente de la república ha estado enterado de la situación económica, política y moral heredada por Guillermo Padrés y dichas conversaciones serán muy importantes también, en la medida en que EPN gire instrucciones para hacer llegar apoyos extraordinarios a la nueva mandataria estatal.
Aunque es un punto muy sensible y el protocolo establece la distancia y el respeto entre los poderes de la Federación, con la información que se lleve en sus manos el Presidente al observar de manera más directa la corrupción del pasado reciente, podría definirse el futuro tanto de Padrés como del priísta. Ahora exgobernador, Rodrigo Medina, el exgobernador de Nuevo León. Mucho se ha dicho acerca del escenario similar que vivieron y heredaron los exmandatarios de Sonora y Nuevo León y no descubrimos el café con leche si concluímos que una voluntad presidencial podría mover la maquinaria de la Procuraduría general de la República para darle curso a las denuncias bien fundamentadas contra esos personajes.
Por lo demás, Sonora tiene problemas que se resuelven con dinero y no se duda de la capacidad que la Gobernadora pudiera mostrar para abonar a la solución del desorden “padresista” y que mantiene sufriendo a miles de sonorenses.
LA SEMANA que hoy inicia tendrá mucho movimiento oficial… Además de la presencia de Peña Nieto, para el jueves se espera la visita del director general del ISSSTE y para el viernes la presencia de Manlio Fabio Beltrones, quien pernoctará en su casa de Hermosillo para regresar al DF el sábado… La tarde-noche del viernes aprovechará para tomarle la protesta a la nueva dirigencia del comité directivo estatal del PRI.
POR CIERTO, el registro de Gilberto Gutiérrez Sánchez y de Blanca Andrea de la Mora, para ocupar formalmente los cargos de presidente y secretaria general del comité directivo estatal del PRI en Sonora, el pasado sábado, fue una buena oportunidad para ofrecer un mensaje de inclusión a todos los grupos al interior del PRI… Gutiérrez Sánchez, durante su mensaje, dejó en claro esa manera de hacer política, inspirada en Claudia Pavlovich y en Manlio Beltrones y evidenciada con el juego dado a un exgobernador, como Armando López Nogales, quien se encargó de hacer la solicitud de registro, anteponiendo un mensaje de unidad y reconocimiento a distinguidos militantes de ese partido… En ese acto se vio a expresidentes del PRI como Gilberto Gutiérrez Quiroz, Rubén Díaz Vega, Francisco Aldana y Javier Hernández Armenta… La representación de la Gobernadora del Estado la llevó el secretario de gobierno, Miguel Pompa Corella.
EL INGENIERO VERNON Pérez Rubio Artée, será el nuevo delegado regional del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (BANOBRAS) en Sonora, en relevo de Jorge Vidal Ahumada, quien hoy firma como secretario de Economía en el Gobierno del Estado… Vernon recién cumplió como diputado local y en la década de los noventas había sido director de bienes y concesiones y secretario de obras públicas en el sexenio de Manlio Fabio Beltrones… Vernon es un profesional muy capaz y con plena seguridad tendrá éxito en su nueva responsabilidad.
FINALMENTE, el Partido Acción Nacional concluyó que el Congreso del Estado no califica la cuenta pública de la administración estatal y que no debían tener más temores a pesar de la “cintariza” que públicamente le pueden dar a Guillermo Padrés y demás panistas que abrazaron la corrupción el sexenio pasado… El pragmatismo de Moisés Gómez Reyna se impuso porque, además, tienen el gran argumento de que lo sucedido en la pasada legislatura local, contó con la aprobación de la bancada del PRI… Por eso resolvieron asistir a la sesión del próximo martes y dejar de abonarle a la mala imagen de no bajar a sesiones por acciones netamente de tipo político.