De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Miércoles 17 de Abril del 2013
Un mexicano de excepción
NO SE PUEDE definir la modernidad de México en la segunda mitad del siglo XX, sin el reconocimiento de las grandes obras que surgieron del talento del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez.
Nacido en 1919, falleció ayer, precisamente en su cumpleaños número 94 este mexicano cuya majestuosidad profesional se admira no sólo en nuestro país, sino también en todo el mundo.
Sólo por poner un botón de muestra, el altar de la Virgen de Guadalupe en la Basílica de San Pedro, en Roma, es obra de este mexicano de excepción.
En la ciudad de México, la infraestructura para las olimpiadas de México 68, la construcción del Estadio Azteca y del Museo de Antropología e Historia, son otros ejemplos preclaros de la lucidez, imaginación, creatividad e innovación de Ramírez Vázquez.
En Sonora dejó también su huella. Durante el sexenio del Presidente López Portillo (1976-1982) fue titular de la entonces llamada Secretaría de Asentamientos Humanos y Obras Públicas. Alicia Arellano Tapia era la presidenta municipal de Hermosillo y la insistencia de esta dama ante Ramírez Vázquez, hizo posible que se autorizara la inversión para ampliar la entrada norte de la capital sonorense, boulevard que hoy lleva el nombre de don Enrique Mazón López.
Resulta pues, incuestionable, el subrayar el nombre de este ilustre mexicano cuya grandeza es reconocida hoy en todo el mundo.
Ahora sí que literalmente, por sus obras se le ha conocido y reconocido.}
Descanse en paz.
DE MANERA por demás prudente, la mayoría de integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Sonora (STAUS) determinaron ayer rechazar la huelga en nuestra máxima casa de estudios… Llegaron a la conclusión de que una paralización de las actividades académicas y administrativas, no beneficiaban a nadie y sí perjudicarían a muchos… Conscientes además de que una huelga ahora en la Alma Mater, no provocaría reacción alguna en nadie para solventar las exigencias sindicales… Pero la amenaza de colocar las banderas rojinegras no termina aún… Ahora falta que este 19 de Abril, los integrantes del otro sindicato universitario, es decir el STEUS (de trabajadores y empleados) decidan a favor de la huelga o imitar las acciones de sus colegas maestros… Ya veremos… La tónica y el escenario es el mismo… Si deciden paralizar actividades, n conmoverán a nadie… Digo, lamentable, pero real.
AL PARECER, siempre sí se convertirá en delegado de la Comisión Nacional del Agua en Sonora, el ingeniero César Lagarda Lagarda, de cuya sapiencia y autoridad en materia de agua nadie duda y menos de su gran capacidad… Además, ha trascendido que en las próximas horas se informará acerca de la llegada de más delegados federales… No sólo eso, tratando de protegerse laboralmente, los panistas acudieron a medios legales para establecer candados que garantizaran su permanencia en los cargos de las delegaciones, independientemente del relevo en los cargos titulares… Bueno, a esto se están enfrentando algunos priístas que hacen fila esperando chamba.
HOY EN SAN Pedro El Saucito se expondrán trabajos y proyectos de la agrupación denominada “Mujeres Productivas de Sonora” con motivo de cumplirse los primeros once años de su constitución y presencia… Enhorabuena por ello y las felicitaciones son para María Antonieta Noriega y equipo, que encabezan esa organización… Por cierta, para esta exposición ha confirmado su presencia la señora Silvia de López Caballero… Los trabajos a partir de las nueve de la mañana.
QUE DIERON a conocer que ya está llegando el agua de El Novillo a los hogares del sur de Hermosillo… Pues qué ejecutivos y que rapidez para potabilizar el agua del reservorio, con todo y que Espinoza Guerrero, el titular de la oficina de asuntos jurídicos del gobierno estatal, haya declarado que esta semana quedarán listos los permisos de la Conagua para el famoso trasvase, “aunque ya se habían autorizado el 2010”… ¡¿Qué dijo?!
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin