DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 01 de Mayo del 2013

 

Mayo 1 y las protestas obreras, en el desierto

 

ES INTERESANTE observar el fenómeno del día 1 de Mayo como fecha emblemática para los obreros organizados fuera de la institucionalidad.

Se hace alusión a esta parte de los contingentes de trabajadores siempre presentes en las calles en esta fecha por la sencilla razón de que en los últimos doce años, el Partido Acción Nacional siempre los ha ignorado.

Así es. Basados en la ignorancia del entonces Presidente Fox que aseguraba que antes de él no había habido historia nacional, las fechas simbólicas del significado enfrentamiento entre el capital y el trabajo trataron de desaparecerlas, así como otras alusivas a triunfos de la Revolución Mexicana como el día 20 de Noviembre.

Hoy, día 1 de Mayo, los desfiles continúan siendo organizados en las principales plazas a lo largo y ancho de la Nación y será interesante observar el trato que les da el regreso del PRI en Los Pinos.

Haciendo a un lado la violencia en este tipo de manifestaciones (lo que indudablemente es reprobable y pésimo ejemplo) las exigencias obreras hechas públicas en las calles son válidas si encuentren algún eco en la autoridad que se refleja en los días siguientes.

Hay otros casos (como el de Sonora) en que se tiene la “sana práctica de escuchar las exigencias, aceptar algunos insultos y la respuesta de la autoridad ha sido siempre, el esbozar una sonrisa”.

Que yo recuerde, el Gobernador Padrés Elías no ha asistido a ningún desfile del 1 de Mayo y este día la verdad, no tengo información alguna que me haga pensar que estará presidiendo el desfile obrero. Si acaso aparece, habrá alguna poderosa razón para haberlo hecho.

Por lo demás, las exigencias de las organizaciones obreras sonorenses serán utilizadas por los representantes oficiales para “reiterar una vez más” que en Sonora “evidentemente” se respeta la libertad de expresión de los ciudadanos.

Pero después de eso, nadie piensa que vaya a suceder algo más como respuesta a las exigencias de los trabajadores.

Finalmente, nada se pierde con escuchar quejas y lamentos.

 

MAÑANA JUEVES el Médico Veterinario Zootecnista, Horacio Huerta Ceballos, rendirá protesta como nuevo delegado de la SAGARPA en Sonora… Traerá la instrucción de darle posesión el atileño Víctor Hugo Celaya Celaya, coordinador general de delegaciones de esa dependencia del gobierno federal… La SAGARPA es una de las cinco delegaciones clave para el buen desarrollo de una entidad federativa donde el tema agropecuario continúa siendo una prioridad… Huerta Ceballos tiene el antecedente de haber sido subdelegado de Agricultura y Recursos Hidráulicos, pero en el sexenio gubernamental de Eduardo Bours Castelo se inspiró en actividades académicas… Fungió como rector de la Universidad Tecnológica de Hermosillo y de ahí pasó a la subsecretaría de Educación Media y Superior teniendo como jefe a Horacio Soria Salazar… Luego enfrentó a gente cercana al titular de la SEC y “amarró” el sexenio como asesor… Ya veremos cómo le va como delegado federal… Tampoco es dueño de muchas simpatías, pero eso es lo de menos si demuestra capacidad…

 

EL SARCASMO no ha estado ausente en estas designaciones de delegados… Aunque se considera que nada ha tenido qué ver, se dice que el exgobernador Bours Castelo ya ha logrado tener a cuatro excolaboradores cercanos en los nombramientos de delegados… Y es que el nuevo titular del Trabajo en el Estado, Wenceslao Cota, fue secretario de gobierno que cerró su sexenio… Roberto Sánchez Cerezo fue su asesor en materia electoral y ahora Huerta Ceballos… Pues ahí la lleva, ¿no?

 

APROBACIÓN generalizada con la llegada del ingeniero César Lagarda Lagarda como nuevo delegado de la Comisión Nacional del Agua en Sonora… Gente seria, conocedora, profesional… Enhorabuena.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response