De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes 06 de Mayo del 2013
Otro plan de austeridad del Gobierno de Sonora
EN EFECTO, no será el primer plan de austeridad que anunciará el Gobernador Padrés Elías respecto al manejo de la administración estatal. Por lo menos un par de ocasiones más ha reducido ciertos gastos aparentemente superfluos que han servido para presumir que con el ahorro generado se han reparado más escuelas.
Puede ser verdad. No somos nadie para poner en tela de duda ese informe. Sin embargo, en el sector público sonorense debería de existir algo más de preocupación porque la percepción de la ciudadanía es que hay dinero para viajes y altos costos de actos públicos gubernamentales, más no así para financiar los distintos programas sociales para ayudar a quien menos tiene.
El botón más claro de esa apreciación está en el reciente viaje a Nuevo México para llevar a cabo la reunión de la Comisión Sonora-New México, donde los sonorenses pagamos los gastos de decenas de funcionarios estatales (entre aviones, hoteles y viáticos), pero los recursos para el pago de becas de Pronabes (becas para universitarios con recursos federales y estatales) nomás no han descendido en todo el actual ciclo escolar.
Vaya, a los populares carritos que trasladaban gente vulnerable del centro de gobierno a los palacios en Hermosillo, tuvieron qué decirles adiós para anunciar un ahorro que se gasta en un par de giras de funcionarios federales que nos visitan.
En la media mañana de hoy el Gobernador del Estado anunciará otro plan de austeridad, que al decir de los enterados, pudiera ser más serio y severo que los anteriores. Mientras tanto, este fin de semana volvieron a verse autos oficiales en centros comerciales de la ciudad. ¿Prohibirán los autos oficiales convertidos en taxis particulares en escuelas privadas?
Ojalá y las buenas intenciones del Gobernador Padrés se conviertan en hechos contundentes que se reflejen en beneficios para quienes menos tienen. Sobre todo que se cumplan los compromisos fallidos por razones hasta el momento inexplicables no sólo para los ciudadanos, sino también para los medios de comunicación.
HÉCTOR Rubén Espino Santana se convertirá en magistrado del Supremo Tribunal de Justicia luego de haber sido aprobado por el Congreso del Estado, en un paquete de cuatro abogados entre titulares y suplentes, propuesta hecha llegar al Poder Legislativo por el Gobernador del Estado… Espino Santana, concluyó su gestión como presidente municipal de San Luis Río Colorado el 2009 y se tenían todas las intenciones de hacerlo titular del Centro de Estudios Superiores del Estado de Sonora, hoy conocido como Universidad Estatal de Sonora… Sin embargo, no llenaba los requisitos y fue enviado al ICATSON, donde permaneció algunos meses para luego pasar a una subsecretaría de gobierno para solo unas semanas después convertirse en delegado regional del Partido Acción Nacional en el sur de Sonora… De ahí ahora es “jalado” al máximo tribunal de administración de justicia en el Estado sin cumplir un requisito esencial… Pero no abundaremos en ello porque el mismo presidente de ese Poder, arribó al cargo sin haber rendido protesta estatutaria ante el Congreso, amén de no contar con carrera judicial… Daremos el beneficio de la duda a don Héctor Rubén y pensemos mejor en que su ideología panista no influirá para nada en sus determinaciones judiciales… ¿Pudiera ser posible?
SI NO EXISTE algún operativo especial de los mismos priístas en contra de Rossana Coboj para provocar su derrota este 7 de julio, esta dama tiene en la bolsa la diputación local por el distrito número XVII… Y se hace referencia a “operativo especial” de priístas contra priístas mismos, porque el antecedente es muy cercano… Mucho se ha asegurado que en 2009, “el fuego amigo” dejó fuera de combate a Ernesto Vargas Gaytán evitando así su llegada a la alcaldía de Cajeme y beneficiando con ello al panista Manolo Barro…
EN CUANTO a la dirigencia del PRI a elegirse en los próximos días, los astros continúan alinéandose a favor de Alfonso Elías Serrano y Natalia Rivera para la presidencia y la secretaría general del comité directivo estatal, respectivamente… Vaya.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin