De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Lunes 03 de Junio del 2013
ABC: Memoria de la gente, no del gobierno
DESDE este domingo se puso en marcha una agenda conmemorativa por el inminente aniversario de la tragedia infantil más grande de México, el incendio de la Guardería ABC.
Este 5 de Junio se cumplen ya cuatro años y el sólo recuerdo de aquella angustiosa tarde y los días que le siguieron para confirmar el fallecimiento de 49 pequeñitos, hace que nos envuelva un escalofrío en todo el cuerpo.
Es un dolor que desprende una herida que sin duda alguna continúa abierta en una sociedad mexicana, sonorense y particularmente hermosillense, que no está dispuesta a olvidar.
En cuanto a la aplicación de la justicia para los presuntos responsables de aquellos hechos, la percepción generalizada es que la impunidad rodea el caso y que el hilo se ha roto por lo más delgado haciendo que pisen la cárcel dos mujeres que eran supervisoras de guarderías del IMSS y un exdelegado de ese organismo, con una enfermedad terminal a cuestas.
El ejercicio periodístico de “Azteca Sonora” y nuestro semanario “Primera Plana”, puso en contexto de la opinión pública las condiciones y actitud asumida por la única mujer que continúa en la cárcel llevando en sus espaldas el peso de las acusaciones, Delia Botello.
La agenda conmemorativa incluye la proyección por varios días del documental “ABC Nunca Más” en una de las salas de cine de Plaza Sendero, en Hermosillo, así como en ciudades como Nogales y Obregón.
Los papás de víctimas de aquella tragedia organizados en los grupos “Manos Unidas” y “Movimiento 5 de Junio”, han preparado desde visita a medios de comunicación, ruedas de prensa, misas, guardias y una gran marcha el próximo miércoles con el pase de lista de los 49 niños fallecidos.
Como nos podemos dar cuenta, es la sociedad quien elabora su propia agenda para hacerse presente en un acontecimiento como éste. No se necesita ser muy experimentado para concluir que para el gobierno, federal sobre todo, esta fecha es incómoda.
El Presidente Calderón en su momento, mediante decreto presidencial, estableció el 5 de Junio como un día de luto nacional y por lo tanto la bandera de México deberá ondear a media asta. Habría qué preguntarnos si se respetará esa disposición.
Más bien, queda la duda. Es muy posible que en la frialdad de las oficinas gubernamentales más altas, cuando se toca el caso ABC se hagan apuestas al olvido, más que a la memoria.
YA CONCLUYÓ su labor como cónsul de México en Los Angeles, California, el aguapretense David Figueroa Ortega y el sábado arribó a Hermosillo para quedarse en definitiva… No pecaremos de ingenuidades… David viene a trabajar políticamente y buscará un lugar en la lucha del 2015 por la gubernatura de Sonora… El también exalcalde de Agua Prieta y exdiputado federal es un tipo carismático y pronto entrará en contacto con Juan Pueblo a través de una asociación popular… No estaremos inventando el café con leche tampoco si señalamos que Figueroa Ortega será una esperanza para todos aquellos sonorenses filiopanistas que se han decepcionado de su partido Acción Nacional en los últimos tempos… Estaremos pendientes de las acciones de David… Ya comentaremos más ampliamente.
CON LA novedad de que la administración municipal de San Luis Río Colorado que preside Leonardo Guillén se le “aventará a la yugular” a su antecesor, el exalcalde Manuel de Jesús Baldenebro, exigiendo sea procesado penalmente por las irregularidades financieras detectadas por la contraloría municipal… El titular de esta dependencia, Jesús Alvarado Osorio, presentará hoy lunes una demanda ante el ministerio público del fuero común contra el popular “Mataperros” y ocho de sus excolaboradoras… Palabras más, palabras menos, habrá mucho más de qué hablar en el caso… Pregunta: ¿Habrá defensa del PRI para los priístas acusados por el Nuevo Sonora?
LA SENADORA Claudia Pavlovich Arellano no quiere dejar de tener contacto con Juan Pueblo y ahora aprovechó este inicio de Junio, en pleno festejo por el Día de la Marina, para ir a Bahía de Kino en Hermosillo, reunir a los vecinos del lugar y anunciarles el programa “En Contacto Contigo”… Desde temprana hora, la gente de Kino Viejo llegó al módulo de atención instalado por Pavlovich Arellano, donde se brindaron servicios de salud orientados a la detección de diabetes, hipertensión y obesidad, así como exámenes de la vista, con la respectiva donación de lentes para quienes lo necesitan… De igual forma, se ofreció servicio de medicina general, con personal especializado, entrega de medicamentos, asesoría jurídica gratuita, corte de cabello y donación de sillas de ruedas y bastones para personas necesitadas… En atención a la gestión del Patronato de la Clínica de Salud del poblado, hizo entrega de material para la construcción… Pavlovich Arellano aseguró que esta campaña inicia en Kino, pero recorrerá todo el Estado, con la intención de cubrir las zonas rurales y las regiones donde existen grandes carencias e índices de marginación… ¡Ándale!
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin