DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves 06 de Junio del 2013

 

Que no sea sólo “Llamarada de petate”

 

INSISTIMOS en que la fecha podría obligar a la autoridad competente a dar una noticia sólo por el hecho de dar una respuesta a la exigencia de justicia, pero a la vuelta de los días regresar a la costumbre de dejar todo igual.

Y es que por cumplirse el cuarto año de la tragedia en la Guardería ABC, el anuncio que le hicimos en este espacio respecto a la instrucción presidencial para dar seguimiento a una nueva línea de investigación que involucra presumiblemente a colaboradores de exfuncionarios cercanos a Eduardo Bours, fue hecha oficial por el gobierno federal.

Fue Renato Sales, horas después de haber asumido la subprocuraduría de control regional de la Procuraduría General de la República, quien anunció a los medios de comunicación las instrucciones precisas del titular de la dependencia, Jesús Murillo Káram, para reabrir la investigación en torno a los posibles responsables de la tragedia infantil más grande de México. “Vamos a volver a investigar todo lo que se ha investigado”, dijo.

Como nota de entrada en el noticiario de Joaquín López Dóriga está muy bien tal anuncio. El problema sería, repito, que esto tuviera un “arrancar de caballos y parar de burros”. O bien, que fuese sólo “llamarada de petate”.

No es la primera ocasión que en fechas de aniversario de aquel incendio y ante las manifestaciones nacionales e internacionales de exigencia de justicia, la autoridad dice que está dispuesta a hacer, pero finalmente hace como que hace y termina no haciendo nada.

Repetimos, en este 2013 hay una diferencia importante. El Presidente de la República ya no es Felipe Calderón. El titular del Poder Ejecutivo Federal se llama Enrique Peña Nieto, quien además, dio su palabra a papás de víctimas de la tragedia (cuando era candidato) de dar seguimiento a las investigaciones hasta llegar a sus últimas consecuencias.

Parte de esa diferencia importante es que apenas a inicios de Mayo, se interpuso la denuncia ante la PGR por parte de papás organizados en el grupo “Manos Unidas” bajo la asesoría del abogado Gabriel Alvarado Serrano, de testimonios que incluían versiones dee que el incendio inicial en la bodega de la Secretaría de Hacienda del Gobierno de Sonora aquel 5 de Junio del 2009, pudo haber asido provocado de manera deliberada.

Y sólo pasaron unos días cuando de manera personal, Murillo Káram reveló a esos papás que el Presidente Peña Nieto había dado instrucciones de dar seguimiento a esa línea de investigación.

Una diferencia más. Arribó a Hermosillo personal de la Procuraduría General de la República con el propósito de entrevistarse con actores alrededor de aquellos hechos buscando fundamentar la investigación.

La esperanza pues de que la impunidad se aleje del caso, se ha renovado.

Esperaremos, veremos y diremos.

 

ME QUEDO con la actitud asumida por la sonorense, senadora Ana Gabriela Guevara, que ayer miércoles subió a la tribuna más alta del país y encontró las palabras precisas y francas para decir a los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión y a todo México, que estaba en contra de la integración de una comisión para dar seguimiento a las investigaciones alrededor del incendio de la Guardería ABC, cuando es sabido que existe una autoridad, llámese procuraduría estatal o Procuraduría General de la República, responsables de dar a conocer resultados de su trabajo investigador del caso… de una forma valiente, nuestra “exgacela sonorense” criticó la propuesta de crear dicha comisión “donde sólo habría personas que presumirían su presencia en los medios de comunicación, pero con resultados nulos”…. Subrayó la senadora Guevara, que lo más importante es solidarizarse con el dolor y exigencia de justicia de los padres de las víctimas de aquella tragedia, que luchan por tener acceso a los servicios médicos en el Instituto Mexicano del Seguro Social o bien, buscan recursos para llevar a sus hijos al extranjero a continuar tratamientos médicos especiales… Vaya intervención de Ana… Esperemos haya eco de sus fuertes pero reales y precisas expresiones.

 

FRANCISCO González, exembajador de México en Alemania, será el nuevo director general de “ProMéxico”… ¿Pues no que iban a desaparecer este organismo luego de la renuncia exigida al sonorense Ernesto de Lucas Hopkins?… Cómo engañan a la gente, ¿no?

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response