De Primera Mano
Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Martes 11 de Junio del 2013
“… Se dijeron anarquistas”
NO ES LA primera ocasión que se hace referencia a la vulnerabilidad que ofrecen los movimientos populares para dar entrada a algunas mentes provocadoras de un caos que permita el desorden y de ser posible, una violencia mayor.
Existen algunos testimonios válidos que establecen que francotiradores entre los mismos estudiantes en el mitin en la Plaza de las Tres Culturas aquel 2 de Octubre de 1968, iniciaron el tiroteo que terminó en la masacre que para la historia, fue obra del gobierno, en una reacción violenta a las tácticas radicales.
Los años han ofrecido lecciones a muchos gobernantes que evitan el uso de armas de fuego ante una manifestación multitudinaria.
Así se demostró ayer en el DF, cuando un grupo de “anarquistas” (así se hicieron llamar) aparentemente se infiltraron en una manifestación estudiantil que recordaba el “halconazo” de 1970 y arremetieron violentamente contra el grupo de granaderos apostado por el gobierno capitalino de Miguel Mancera.
Ante el enfrentamiento, las fuerzas del orden detuvieron cuando menos a 22 jóvenes violentos. Es muy probable, que las fuerzas oscuras detrás de este tipo de movimientos esté buscando el ansiado mártir que le permita tomar de nuevo las calles, hacer barricadas y provocar constantemente a la autoridad.
Las lecciones que ofrece la historia no deberían de ser enviadas al archivo por los gobernantes.
Por lo visto, las mentes radicales se resisten a desaparecer y podrían aprovechar cualquier manifestación ciudadana, auténtica, para provocar un alto grado de violencia.
Es un tema con el que habrá qué ser cautelosos y el peor error que podría cometer la autoridad, es poner oídos sordos y taparse los ojos ante los movimientos sociales que se han animado a tomar las calles.
Las consecuencias ante el aumento de actitudes radicales pueden traer consecuencias insospechadas.
AYER, otro asesor del gobierno estatal que preside Guillermo Padrés en Sonora, sostuvo una reunión en palacio con el titular del Ejecutivo y el próximo Oficial Mayor de la administración, Carlos Tapia Astiazarán… Luis Carlos Ugalde, quien fuera presidente del Instituto Federal Electoral, aportará sus conocimientos para implementar de la mejor manera la cultura de la transparencia y la rendición de cuentas en el “Nuevo Sonora”… Ugalde se entrevistó ayer también con legisladores locales del PAN… Ante su contacto con los sonorenses, el personaje (que encabeza la empresa de consultoría “Integralia”) manifestó su beneplácito de que el gobierno de Sonora designe próximamente a un contralor ciudadano y Padrés cumpla así su compromiso de campaña del año 2009… El exdirectivo del IFE apoyará también al gobierno estatal en la elaboración de una nueva Ley de Transparencia… Ah, señalamos “otro” asesor, porque ya se había dicho que Rubén Aguilar Valenzuela, mejor conocido como “Lo que Chente quiso decir”, también es asesor en materia de comunicación…
AYER SE CONFIRMARON parte de los cambios en la estructura del Gobierno de Sonora que le adelantamos hace unos días… Sin embargo, Marco Paz Pellat no llegó a la subsecretaría de educación media superior y superior de la SEC, como lo señalamos… Algo sucedió que a última hora lo bajaron y en lugar de Vicente Pacheco Castañeda (que sí pasó al CONALEP) se designó a don Gustavo de Unanue Galla… Se confirmó la llegada de Reginaldo Duarte al IFODES en lugar de Angélica Payán, a quien se le dijo adiós quizá por abrirse a favor de David Figueroa Ortega en los trabajos rumbo al 2015, haciendo a un lado la instrucción precisa de apoyar a Javier Gándara Magaña.
TAMBIÉN se anunció al exdelegado de la SCT en Sonora, Luis Serrato Castell (hombre de todas las confianzas y operador nato de Francisco “Pancho” Búrquez Valenzuela) como nuevo coordinador de asesores del Gobernador del Estado… Por supuesto, podemos imaginarnos la enorme importancia de Serrato y Carlos Tapia para el gobierno estatal, ya que sus nombramientos incluyen la creación de nuevas plazas en la nómina, algo que rompe con el plan de austeridad anunciado hace apenas unos cuantos días.
Correo electrónico: [email protected]
Twitter: @rquirrin