DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | 8M: El “broche de oro” de las cortinas de humo del Presidente

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

LUEGO DE la invasión de Rusia a Ukrania, del “fusilamiento” de 17 personas en San José de Gracia, Michoacán y de las tristes imágenes dentro y fuera del estadio “Corregidora” en Querétaro el pasado fin de semana, hay opiniones al interior de Palacio Nacional que le hablan al oído al Presidente López Obrador, asegurando todo este escenario ha sido el perfecto distractor para dejar atrás los escándalos de su hijo José Ramón en Houston y, entre otros, el más reciente: las filtraciones de llamadas telefónicas del fiscal, Alejandro Gertz, que exhiben la corrupción en la FGR y en la Suprema Corte.

-¿Quién se acuerda ahorita de la “casa gris” o del procurador Gertz, señor Presidente?

Y todavía, hoy, para cerrar con broche de oro, se anuncian las manifestaciones violentas de los grupos de feministas radicales, con el pretexto del Día Internacional de la Mujer.

“Llevarán marros y hasta bombas molotov”, anunció en su “mañanera” de ayer AMLO. Nunca informó de una actuación de la autoridad. No. Se permitirá esa violencia a la que sólo se antepondrán barricadas, altos muros en los edificios públicos e históricos de la ciudad de México y la humanidad de decenas de agentes policíacas, dispuestas al sacrificio.

Pero, además de eso, el tema abarrotará los espacios periodísticos, más que suficiente para enviar a “interiores” o al olvido –aunque sea momentáneo-, los escándalos que han puesto a temblar al Presidente y su gobierno.

En el caso de la corrupción exhibida en audios del fiscal Gertz, López Obrador había reiterado su confianza en él, “por su honestidad e integridad; incapaz de inventar delitos”.

Resulta más que evidente que ese discurso también se le terminó, al igual que el mencionar a los suyos como ejemplo de austeridad.

Pues a los escándalos políticos, escándalos mayores, aunque cuenten como tragedias. Y vaya que ha intentado desviar la atención. Una de sus primeras estrategias fue anunciar una “pausa” en las relaciones con España.

La agenda importante y sensible para Juan Pueblo, ha quedado prácticamente en el olvido.

La inseguridad pública, la educación (donde por cierto, el anuncio de desaparición del programa de escuelas de tiempo completo es todo un escándalo), los insuficientes servicios de salud, la falta de medicamentos, la incapacidad para enfrentar las relaciones internacionales en tiempos de guerra.

Todos los temas anteriores, como otros, pueden esperar ante un Presidente que se ha dedicado a operar el ocultamiento de sus escándalos, dejando a un lado su obligación primordial: gobernar.

 

LA NOTA SERIA que trascendió ayer por la tarde fue la recomendación de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) dirigida al Congreso de la Unión, en la que establece la necesidad de que NO se apruebe la reforma eléctrica propuesta por la Presidencia de la República, entre otras razones, porque quedaría en desventaja ante los inversionistas del mundo y de México al salir de una competencia que ahora se está presentando ante el cambio de fuentes sucias por limpias en la generación de energía eléctrica… Este tipo de opiniones de organismos autónomos conducen a la ira presidencial y de ahí su propósito de controlar todas estas entidades que a partir de su creación, han logrado equilibrar los excesos del poder público.

ESTE DÍA en el Congreso del Estado de Sonora, se dará a conocer la selección de finalistas, entre quienes se designará al nuevo presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos… Existen perfiles con extraordinaria trayectoria en la materia y gran formación académica, como Saúl Torres, Andrés Montoya y Octavio Grijalva, pero habría qué estar atentos a perfiles ligados a la hoz y al martillo, propios de la mentalidad de la mayoría aplastadora de MORENA y sus aliados del PRI… Un precedente fue la designación de Armando Moreno Soto como rector de la Universidad Estatal de Sonora…

MUY LEJOS quedaron para los sonorenses aquellas imágenes de masacres y cadáveres colgados en puentes, pero seguros de que jamás sucedería en nuestra tierra… Siempre pensamos que no saldrían de Oaxaca, Michoacán, Guerrero… La realidad ya nos alcanzó… Qué triste y qué lamentable… Lo peor… No se ve por dónde está la salida.