DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Miércoles 17 de Julio del 2013

 

… Y las bocinas de palacio, callaron

 

LOS MANIFESTANTES frente a palacio de gobierno son quienes más han sufrido el estruendoso sonido que surge de las bocinas colocadas en la parte superior externa de ese edificio.

Inclusive para quien no es manifestante, el solo hecho de pasar frente a palacio de gobierno cuando “alguien” programa música con altos decibeles, el castigo a los oídos es terrible, incómodo y hasta ofensivo.

Resulta ser una verdadera grosería si esa práctica la tomamos como una lectura que surge desde el interior de palacio de gobierno.

Puede leerse esa locura de sonido como un “no te queremos aquí”, o bien, “no te veo y menos te escucho”. Quizá podría interpretarse como, “puedes decir lo que quieras, pero nadie, ni dentro ni fuera de palacio, te escucha”.

Hasta este momento, esas bocinas instaladas en la parte superior externa de palacio de gobierno, son una de las “grandes opacidades” de esta administración estatal en Sonora.

Es hora de que nadie puede informar quién ordenó su instalación, quién programa la música, pero sobre todo, desde qué oficina se ordena subir estrepitosamente el volumen hasta decibeles insoportables.

Ahora que dentro de poco tiempo se va a designar al célebre “contralor ciudadano” y todo el Gobierno del Estado de Sonora quedará exhibido como en una marquesina pública -sus manejos financieros y sus recursos materiales y humanos- quizá entonces pudiera revelarse a la opinión pública (y sólo a petición de parte interesada), el gran misterio de las bocinas de palacio de gobierno.

Ahora, es obvio subrayar que la música se envía con gran volumen a los manifestantes que se acercan a palacio para protestar contra el Gobernador Padrés.

En un acto oficial las bocinas funcionan pero con una música y volumen suave al oído. Todo acto oficial en el salón Gobernadores contempla en su momento una programación musical más amable. Quizá hasta se apaguen dichos amplificadores para lograr que la voz se escuche más fuerte y más claro de quien habla en el acto oficial.

Bueno, el hecho es que el sábado pasado durante la manifestación de la Unión de Usuarios de Hermosillo en defensa de la llegada del agua del Acueducto Independencia, cuando las tres mil almas participantes en el mitin se concentraron en las afueras de palacio, las bocinas –otrora estridentes con manifestantes opositores- en esta ocasión, callaron.

El silencio de estos amplificadores invitaba a escuchar mejor el mensaje de los oradores.

Es un buen detalle, creo, que Ignacio Peinado y Pancho Navarro, dirigentes de la Unión de Usuarios, deberían agradecer y a través del idioma de moda, “con un desplegado en los periódicos” porque es imposible localizar al “duende” que opera ese sistema de sonido.

 

INTENSO el operativo que desarrolla la dirección general de la Procuraduría Federal para la Defensa del Consumidor (PROFECO) en Hermosillo… El lunes por la noche clausuraron las mangueras y bombas de la estación gasolinera de Reforma y Luis Orcí, célebre por su fama de expender gasolina concentrada (sin distorsiones de ningún tipo) lo que produce un mayor rendimiento en el automóvil… Rolando Gutiérrez Coronado, titular de la delegación de la PROFECO en Sonora, admitió que esta gasolinería ofrece litros de a litro, pero que las mangueras y bombas no cuentan con la certificación vigente que una empresa autorizada deberá establecer… Luego entonces, primero la nota de que se clausuró por irregularidades y después, la noticia confirmada de la clausura de una gasolinería “por ofrecer completos los litros”, lo que ya refleja una situación extraordinaria… Los operativos de parte de este organismo en Hermosillo continuarán… Son verificadores que vienen ex profeso del DF y los coordina una mujer… En el caso de la clausura del restaurante El Malecón presumiblemente por cobrar propinas en sus “comandas”, permitieron a la PROFECO recibir muchas críticas por su actitud la que fue considerada como algo “exagerada”… Por cierto, bien recibido el nombramiento del licenciado Luis Alberto Ruiz como nuevo subdelegado de la PROFECO en el sur del Estado con asiento en Ciudad Obregón… Es un profesional serio, recto y además, ama a su tierra que es el Yaqui… Enhorabuena.

 

AYER POR LA TARDE finalmente Enrique Claussen Iberry tomó posesión como nuevo delegado del Instituto Nacional de Migración en Sonora… Relevó a Alonso Márquez quien no asistió a ese acto y probablemente ocupará el mismo cargo en el estado de Quintana Roo… Rogelio Valles, oficial mayor del INM vino a darle posesión a Claussen Iberry de su nuevo cargo.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response