De Primera Mano | AMLO: Contra Grupo Modelo, Sí; “A favor de Padrés, No”

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
TANTOS temas que aborda en sus mañanas ante la prensa el Presidente López Obrador, que en ocasiones cae en contradicciones de manera por demás evidente. Si continúa haciéndolo, perderá mucho más rápido de lo pensado, credibilidad ante la ciudadanía.
Hace unos cuantos días, aceptó la comisión de un delito estipulado en el Código Penal. Se le llama “Tráfico de Influencias”. Al mismo tiempo, ante los hechos aceptados, se estaría exponiendo a un juicio político.
Admitió el Presidente de México su intromisión ante el Poder Judicial Federal, es decir, ante los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para que se cambiara un proyecto, que una vez aprobado, el gobierno se obligaría a regresar miles de millones de pesos de impuestos reclamados por el Grupo MODELO.
“Eso no podíamos permitirlo. Es corrupción”, reiteró López Obrador. Un par de días después y cuestionado por los reporteros, añadió que el jefe del área jurídica de la Presidencia (Julio Scherer) y la titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), “de manera respetuosa”, se entrevistaron con los ministros de la SCJN para evitar una sentencia que beneficiara a Grupo MODELO.
Clara, flagrante y evidente intromisión de un poder en asuntos de otro poder para lograr un beneficio propio.
Ayer por la mañana el Presidente fue requerido por otro reportero para conocer su opinión de la libertad condicional alcanzada por el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés.
Andrés Manuel López Obrador respondió que “es respetuoso de la decisión de un Juez que otorgó dicha libertad” y que “han quedado en el pasado aquellas persecuciones del gobierno en contra de sus enemigos políticos”, por lo que no se atrevería a influir sobre el Poder Judicial y sus decisiones.
Luego entonces:
Sí influyó para evitar regresar al Grupo MODELO una determinada cantidad de impuestos, -lo que tampoco deja “bien parado” al Poder Judicial- utilizando la influencia de la Presidencia de la República y quiere tener credibilidad en el Caso Padrés cuando cualquier pasante de Derecho sabe perfectamente las facultades que tiene la Procuraduría General de la República, para retener a un presunto delincuente en la cárcel y evitar que un Juez le otorgue una libertad condicional.
No se necesitan tener dos dedos de frente para concluir que el tráfico de influencias está en todos los niveles. Ni cómo negar que AMLO es un mentiroso.
ALGO HABRÁ qué reconocerle a la Gobernadora Claudia Pavlovich en el combate a la corrupción, que fue su principal bandera en campaña para alcanzar el triunfo… Durante su primer mensaje horas después de tomar posesión del cargo, ofreció que “quienes defraudaron la confianza de los sonorenses sirviéndose con la cuchara grande los bolsillos, no dormirían tranquilos ni disfrutarían de lo robado”… No sólo Guillermo Padrés con sus cargos federales basados en hechos mostrados por la Fiscalía Anticorrupción de Sonora, quien señaló e intervino inmuebles del exgobernador como en Rancho Pozo Nuevo y las caballerizas de San Pedro El Saucito, sino que existe un rosario de integrantes del grupo cercano del exmandatario panista, que tienen qué dormir con un amparo bajo el brazo… Es decir, no existe la menor duda dentro del marco jurídico de las averiguaciones previas y los juicios iniciados, que la corrupción se ha acreditado de distintas maneras… Todos los ladrones del dinero público en el pasado sexenio, han utilizado parte de lo robado para pagar abogados y amparo tras amparo y así evitar pisar la cárcel… Pero están señalados y es de todos los sonorenses conocidos los excesos y abusos de ese Alí Babá y sus 40 ladrones.
FALLECIÓ el licenciado Carlos Gámez López, distinguido navojoense radicado en Hermosillo desde la década de los setentas… Fue funcionario público muy cercano al Gobernador Armando López Nogales y ocupó en su sexenio la coordinación estatal de bienes y concesiones… Logró el popular “Gordo” Gámez, hacer y consolidar un gran ejército de amigos… Descanse en paz.
AYER POR LA tarde al transitar sobre la carretera Moctezuma-Hermosillo, volcó su camioneta y falleció el jefe de grupo de la Policía Estatal de Seguridad Pública, Abraham Darío de la Parra Bermúdez… El auto cayó a un barranco de cien metros de profundidad y no pudo sobrevivir a las heridas… En redes sociales se asegura que este agente era escolta del secretario de gobierno, Miguel Ernesto Pompa Corella… La información oficial estableció sólo que “estaba adscrito a la Secretaría de Gobierno”.