DE PRIMERA MANOPrincipales

De Primera Mano | Arturo Fernández, esfuerzo empresarial por Sonora

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

TOMANDO EL modelo organizativo de Norteamérica EDC (por sus siglas en inglés), un grupo de empresarios sonorenses se han echado a cuestas la tarea de integrar un Consejo de Desarrollo Económico, con el fin de convocar al empresariado sonorense y hacer de este Estado, un líder en desarrollo económico y social para un mayor y mejor bienestar de su gente.

Encabezado por el empresario, financiero y economista, Arturo Fernández –principal promotor-, dijo que estos consejos de desarrollo económico, son organizaciones no lucrativas donde participan empresarios de todos los giros, integrando un ecosistema de empresas que operan como facilitadores para la promoción y atracción de los inversionistas.

“Las EDC´s son órganos que trascienden trienios y sexenios. Son organizaciones de afiliación voluntaria, apartidista, de consulta y propuesta en materia de desarrollo. Fungen también como observatorio económico”, señaló Fernández.

Asimismo, consideró que “La madre de todas las causas es el desarrollo económico. Si lo que queremos es reducir la pobreza y la desigualdad, no existen atajos ni trucos, esto se logra creando oportunidades de trabajo, por lo que no existe mejor programa social que el empleo”.

Arturo Fernández, informó que el proyecto lo daría a conocer durante una reunión llevada a cabo anoche, con la asistencia de 160 empresarios y visitantes especiales de Baja California, Jalisco y Arizona, donde se ha experimentado con este tipo de agrupaciones exitosas.

Finalmente, anotó que uno de los propósitos es la suma de voluntades, de tal manera que se busca trabajar también con el Gobierno del Estado y las y los presidentes municipales.

Por lo pronto, finalizó, se ha entrado en contacto con funcionarios de la Secretaría de Economía y encargados del ramo en el Ayuntamiento de Hermosillo.

 

CARLOS Loret dedicó su columna ayer a tratar el tema denominado “Proyecto Luis Donaldo Colosio Riojas”… No es novedad alguna… El nombre del hijo del sacrificado candidato presidencial en 1994 (Luis Donaldo Colosio Murrieta), está en la mesa de los partidos de oposición de MORENA y con miras al año 2024… Es cierto, está muy joven (cuenta apenas con 37 años de edad), quizá le hace falta mayor experiencia política pues sólo ha sido diputado local y lleva seis meses como presidente municipal de Monterrey, Nuevo León, pero es un joven limpio, cuyo perfil encaja perfectamente en la imagen y mensaje opositor de López Obrador… El joven Colosio Riojas es descendiente de un político que “la mafia del poder”, entonces, hizo a un lado y su imagen es la de un mexicano de la nueva generación, sin tacha y dispuesto a vivir para el servicio de los demás, con valores y abierto enemigo de la mentira… Los promotores de esta promesa presidencial, ya han generado hasta el slogan “Ahora sí, un Colosio en la Presidencia”…

 

LORENZO Córdova, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral que López Obrador quiere ver en la calle, es lo suficientemente contundente cuando habla y ofrece sus razones para defender la Ley y la Democracia de este país… Ayer, en entrevista con el periodista Leopoldo Zea, Córdova recordó que en el año 2020, el INE resolvió negar el registro como partido político a “México Libre”, de Margarita Zavala y Felipe Calderón… “Entonces, el Presidente vio con muy buenos ojos la decisión tomada, pero meses después, cuando con los mismos argumentos le negamos a Félix Salgado Macedonio la candidatura al gobierno de Guerrero, nos calificó de antidemocráticos… Es decir, sólo cuando no le gustan nuestras decisiones tomadas siempre en base a la Ley, somos antidemocráticos”… Córdova, asume el papel de árbitro… “No podemos quedar bien con alguien… El Presidente es un actor político importante, pero nuestra obligación es cumplir con la Ley”.